
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
El gobernador Gustavo Bordet designó a María Laura Saad al frente de la Secretaría de Turismo. La profesional se desempeñaba como titular del área en la Municipalidad de Concepción del Uruguay.
Provinciales13/04/2022Anticipó que trabajará para seguir potenciando el crecimiento histórico que la actividad registró en la última temporada.
Tras aceptar la renuncia de Gastón Irazusta, el mandatario provincial incorpora a Saad al frente de la Secretaría de Turismo, dependiente del Ministerio de Producción, para fortalecer el posicionamiento de la provincia entre los primeros destinos turísticos del país. Actualmente, Entre Ríos es la tercera provincia elegida por los argentinos para vacacionar.
Asimismo, se dará continuidad al trabajo que tuvo como resultado una temporada de verano con récords históricos en la provincia, y se buscará consolidar las estrategias de desarrollo para una de las principales actividades económicas de Entre Ríos.
De cara a los feriados de Semana Santa, las localidades entrerrianas ya cuentan con una ocupación casi plena y se preparan para recibir gran cantidad de turistas. Las principales opciones incluyen termas, gastronomía, naturaleza, encuentros de pesca deportiva, turismo histórico y Parques Nacionales.
En este marco, el ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo destacó que “el turismo entrerriano viene recuperando la energía y proyección que todos estábamos esperando, y hoy resulta auspicioso que muchos destinos de la provincia tengan una excelente perspectiva de ocupación de cara a Semana Santa”.
Anticipó que junto a la nueva funcionaria, se continuará trabajando con los actores privados, tal lo marcara el gobernador Bordet desde el inicio de la gestión, acompañando con todas las herramientas que el Estado tiene disponible”.
“El sector turístico está motorizando un cambio cultural en la visión que teníamos de la provincia, construyendo una economía solidaria, generadora de trabajo genuino para los entrerrianos”, puso de relieve el funcionario.
Antecedentes
María Laura Saad es Técnica Superior en Turismo del Instituto Superior de Turismo Sol de Santa Fe y tiene perfeccionamiento en Diplomatura en Desarrollo y Gestión Local y Micro regional Universidad Autónoma de Entre Ríos.
Hasta la fecha, se desempeñaba a cargo de la Dirección de Turismo de Concepción del Uruguay como directora desde diciembre de 2015.
Asimismo, realizó numerosos cursos de perfeccionamiento y actualización vinculados al turismo; también ha participado y organizando un amplio abanico de eventos y jornadas. Posee antecedentes como disertante y docente en distintas instituciones de nivel secundario, terciario y universitario.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.