
Retrasan alerta por tormentas para este viernes en 10 departamentos de Entre Ríos
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.
Permiten edificar desde 33 hasta 60 metros cuadrados en lote propio o de familiar directo. Comienzan a pagarse una vez terminadas las obras. Las personas interesadas ya pueden anotarse. Se otorgan a través de un sorteo.
Actualidad13/04/2022El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció este martes 12 de abril que se reabrieron las inscripciones para el próximo sorteo de Créditos Casa Propia para construcción.
Los interesados que posean terreno propio o de familiar directo podrán consultar la totalidad de los requisitos y completar el formulario a través de la página oficial del programa.
Se permite la inscripción a quienes tengan entre 18 y 64 años, y perciban desde un (1) Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) -para edificar hasta 33m2-, y hasta ocho (8) SMVM -para edificar hasta 60 m2-.
Este tipo de créditos tiene la particularidad de ser ofrecidos a tasa cero, comienzan a pagarse una vez terminadas las obras, y se ajustan mediante la fórmula Casa Propia, que tiene en cuenta el menor indicador entre el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que publica el INDEC, y el promedio de la inflación del mismo período. Así, “se otorga mayor previsibilidad económica a las familias beneficiadas”, destacaron desde el gobierno nacional.
Al respecto, el ministro Jorge Ferraresi expresó: “Nuevamente ponemos a disposición esta línea crediticia, la cual fuimos cambiando los requisitos y la fórmula de ajuste para poder acercar a cada vez más argentinos y argentinas al derecho a la casa propia”, y seguidamente agregó: “proponemos políticas públicas que tienen que ver con el modelo de país que queremos: un país inclusivo y que genere previsibilidad, credibilidad y confianza".
Desde el Ministerio hicieron notar que gracias a los Créditos Casa Propia para construcción, lanzados en abril de 2021, ya más de 40 mil familias han comenzado a construir su hogar en distintos puntos de todo el país, mientras que el último sorteo registró un récord de 51 mil inscripciones. Tras el mismo, otras 40 mil personas pudieron iniciar los trámites para ser adjudicatarios, y los restantes 11 mil podrán volver a llenar el formulario en esta ocasión, donde contarán con doble chance de salir sorteados.Requisitos
-Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
-Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
-Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre 1 y 8 SMVyM (Salarios Mínimos, Vitales y Móviles).
-Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.
No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.
-No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
-No encontrarse inhibido/a.
-Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
-No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos). Se deberá contar con título de propiedad del inmueble/boleto de compraventa o instrumento idóneo en caso de terrenos provenientes de organismos públicos.
-Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres). El crédito deberá destinarse a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.
Cotitularidad
Los participantes podrán incluir solo un/a cotitular, al que deberán estar unidos/as por alguno de los siguientes vínculos:
-Matrimonio, en este caso, el/la cónyuge será considerado/a cotitular automáticamente.
-Unión convivencial.
-Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 13ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. Entre otros, quedó aprobado con modificaciones el proyecto de reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura, la iniciativa vuelve a Diputados.