
Seguí - Avanza la obra del comedor y proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.
El pasado fin de semana se desarrolló la carrera de Ultra Trail Non-Stop más importante de Latinoamérica en San Martín de los Andes donde el seguiense Juan Bustos consiguió el 2do puesto es su categoría y el 15 en la general. Corrió 110 km y su tiempo fue 16 hs 27 min.
Locales13/04/2022Patagonia Run es una carrera por caminos y senderos de montaña, non-stop, de participación individual, que cuenta con 7 distancias para todos los perfiles de atletas: de los debutantes en el trail-run y corredores de distancias cortas a los ultramaratonistas experimentados en largas distancias y desniveles.
Se puede optar por las distancias sub maratón de 10k y 21k, de maratón de 42k, y las de ultramaratón de 70k, 110k y 100 millas (160k) y la nueva distancia PRVertical race.
El atleta seguiense compartía “Pasaron 110km con un sin fin de sentimientos, de sensaciones y de pensamientos.
Me encuentro muy feliz por lo logrado, se pudo cumplir con el objetivo trabajado durante tantos meses. Nada fue fácil y todo llevo su tiempo, dedicación y compromiso. Pero al fin y al cabo no me quedo solo con eso, porque sé que tengo muchas cosas que pulir, mejorar y trabajar.”
“No cabe duda de que el resultado (16hs 27min - Nro 15 en la general y 2do en la categoría) es muy bueno para una persona que su habitad natural es el llano y que en estas montañas patagónicas soy una especie exótica que por puro atrevimiento se pone a correr codo a codo con gente que vive prácticamente en ellas”.
“Durante la carrera se pasaron momentos muy duros donde en algunos puestos (cálidos y con excelentes atención) veías camas para descansar pero... había que seguir, ascensos y descensos técnicos largos... había que seguir, bajas temperaturas… había que seguir, momentos donde querías tirar todo a la mierda... había que seguir... siempre seguí y seguí y más sabiendo y teniendo presente todo el apoyo de la gente, muchos mensajes de aliento deseándome lo mejor y solo el pensar en eso ya tenia un gran motivo para no detenerme”.
Además agradeció por el apoyo a su familia, a su entrenador Fabian Campanini y también al Municipio de Seguí por el aporte económico que le brindó.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
En el día de ayer, un grupo de vecinos del barrio Mariano Moreno de la ciudad de Seguí presentó ante la Municipalidad una nota firmada por los frentistas, en la que expresaban su preocupación por un presunto vertido de residuos peligrosos en la red cloacal del barrio.
Este miércoles, un grupo de vecinos del barrio Mariano Moreno de Seguí elevó una nota al intendente Edgardo Müller para expresar su “profunda preocupación” por un hecho que consideran de “potencial gravedad ambiental y sanitaria”.
No te pierdas esta emocionante obra que narra las andanzas del Quijote desde que es convertido en caballero, y cómo se las ingenia para conquistar el amor de Dulcinea.
Gestiones entre el Municipio de Seguí y la Vicegobernación de la Pcia, lograron el aporte económico que permitió llevar nuestros gurises a la ciudad de Rosario, al Monumento Nacional a la Bandera 🇦🇷 Un momento cargado de emoción y sentimiento.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.