El seguiense Juan Bustos se quedó con el 2º puesto en el Patagonia Run 2022

El pasado fin de semana se desarrolló la carrera de Ultra Trail Non-Stop más importante de Latinoamérica en San Martín de los Andes donde el seguiense Juan Bustos consiguió el 2do puesto es su categoría y el 15 en la general. Corrió 110 km y su tiempo fue 16 hs 27 min.

Locales13/04/2022AdminAdmin
capture-20220413-080601

Patagonia Run es una carrera por caminos y senderos de montaña, non-stop, de participación individual, que cuenta con 7 distancias para todos los perfiles de atletas: de los debutantes en el trail-run y corredores de distancias cortas a los ultramaratonistas experimentados en largas distancias y desniveles.

Se puede optar por las distancias sub maratón de 10k y 21k, de maratón de 42k, y las de ultramaratón de 70k, 110k y 100 millas (160k) y la nueva distancia PRVertical race.

 El atleta seguiense compartía “Pasaron 110km con un sin fin de sentimientos, de sensaciones y de pensamientos.
Me encuentro muy feliz por lo logrado, se pudo cumplir con el objetivo trabajado durante tantos meses. Nada fue fácil y todo llevo su tiempo, dedicación y compromiso. Pero al fin y al cabo no me quedo solo con eso, porque sé que tengo muchas cosas que pulir, mejorar y trabajar.”

“No cabe duda de que el resultado (16hs 27min - Nro 15 en la general y 2do en la categoría) es muy bueno para una persona que su habitad natural es el llano y que en estas montañas patagónicas soy una especie exótica que por puro atrevimiento se pone a correr codo a codo con gente que vive prácticamente en ellas”.

“Durante la carrera se pasaron momentos muy duros donde en algunos puestos (cálidos y con excelentes atención) veías camas para descansar pero... había que seguir, ascensos y descensos técnicos largos... había que seguir, bajas temperaturas… había que seguir, momentos donde querías tirar todo a la mierda... había que seguir... siempre seguí y seguí y más sabiendo y teniendo presente todo el apoyo de la gente, muchos mensajes de aliento deseándome lo mejor y solo el pensar en eso ya tenia un gran motivo para no detenerme”.

Además agradeció por el apoyo a su familia, a su entrenador Fabian Campanini y también al Municipio de Seguí por el aporte económico que le brindó.  

Te puede interesar
DSC_0001 (Copiar)

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales05/04/2025

Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

488600587_1059188509571814_680267216769337891_n

Seguí - Asistentes de Catering

Admin
Locales04/04/2025

El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.

cocinasaludable

Seguí - Taller de Cocina Saludable

Admin
Locales03/04/2025

Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).

ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

Lo más visto
descarga

El equipo interventor del Iosper detectó graves irregularidades en la adquisición de medicamentos

Admin
Provinciales09/04/2025

La auditoría técnica de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó un mecanismo irregular en la contratación de medicamentos. Se observó que el modelo aplicado hasta diciembre de 2024 generó pérdidas económicas superiores a 22.000 millones de pesos. Estas pérdidas afectaron directamente los recursos disponibles para los afiliados y expusieron un daño significativo a la institución.