
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.
El Tribunal adelantó el veredicto, que alcanza con penas a otros ex funcionarios. La audiencia comenzó a las 8:30 y terminó por la noche.
Provinciales08/04/2022
Admin




El Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, integrado por el juez José María Chemez, la jueza Carolina Castagno y el juez Elvio Garzón, dio a conocer hoy los lineamientos generales y fundamentos esenciales de la sentencia adoptada por unanimidad en el marco del denominado “juicio complejo”, que reunió tres causas por los delitos de peculado, negociaciones incompatibles en el ejercicio de la función pública y defraudación a la Administración Pública. Fue durante una audiencia que comenzó a las 8:30, en el Salón de Actos del Poder Judicial de Entre Ríos y que se transmitió en vivo a través del canal de YouTube del Servicio de Información y Comunicación del Superior Tribunal de Justicia (STJ). Los imputados Sergio Urribarri y Pedro Báez participaron de la audiencia via online; Gustavo Tamay y Gustavo Tórtul lo hicieron en forma presencial, mientras que Juan Pablo Aguilera; Corina Elizabeth Cargnel; Hugo José María Marsó; Gerardo Daniel Caruso; Luciana Almada; Emiliano Giacopuzzi; Alejandro Almada; Maximiliano Sena y Germán Esteban Buffa hicieron uso del derecho a no asistir.
El juez José María Chemez, tuvo a su cargo la lectura del anticipo de los lineamientos generales de la sentencia adoptada por unanimidad del Tribunal y detalló lo resuelto en relación a las acusaciones realizadas por el Ministerio Público Fiscal.
Las condenas a las que arribó el Tribunal son las siguientes:
Sergio Daniel Urribarri: 8 años de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación absoluta perpetua.
Pedro Ángel Báez: 6 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación absoluta perpetua.
Juan Pablo Aguilera: 6 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación absoluta perpetua.
Corina Elizabeth Cargnel: 3 años de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua.
Gustavo Tamay: 3 años de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua.
Luciana Almada: 2 años y 6 meses de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua.
Emiliano Giacopuzzi: 2 años y 6 meses de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua.
Germán Esteban Buffa: 1 año y 2 meses de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua.
Gerardo Daniel Caruso: 3 años de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua.
Hugo José María Marsó: absuelto.
Alejandro Almada: absuelto.
Maximiliano Sena: absuelto.
Gustavo Javier Tórtul: absuelto.
Hugo Félix Céspedes: absuelto.
Antecedentes
El debate se inició el 27 de septiembre del año pasado y se extendió durante 50 jornadas, reuniendo los Legajos OGA Nº 4.385 (“Urribarri, Sergio Daniel; Báez, Pedro Ángel; Aguilera, Juan Pablo; Cargnel, Corina Elizabeht; Montañana, Hugo; Tamay, Gustavo; Almada, Luciana; Giacopuzzi, Emiliano; Almada, Alejandro; Sena, Maximiliano S/Negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, peculado y defraudación a la Administración Pública”) y Nº 11.808 (“Urribarri, Sergio Daniel; Báez, Pedro Ángel; Tórtul, Gustavo Javier; Céspedes, Hugo Félix; Aguilera, Juan Pablo; Cargnel, Corina Elizabeth; Marsó, Hugo José María; Caruso, Gerardo Daniel s/Peculado y negociaciones incompatibles en el ejercicio de la función pública”, tres hechos) y el Expediente 6.399 (“Urribarri, Sergio Daniel; Báez, Pedro Ángel; Buffa, Germán Esteban s/Negociaciones incompatibles en el ejercicio de la función pública”).
Durante el juicio, el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la procuradora adjunta Cecilia Goyeneche, la fiscal Patricia Yedro, y los fiscales Juan Francisco Ramírez Montrull y Gonzalo Badano.
El Tribunal dará a conocer la sentencia completa el 26 de abril a las 8:30.
Alberto Fernández aceptó la renuncia de Sergio Urribarri

El presidente Alberto Fernández aceptó la dimisión del exgobernador entrerriano, luego de ser condenado por corrupción. Era embajador en Israel y Chipre.
El presidente Alberto Fernández aceptó este jueves a última hora la renuncia presentada por Sergio Urribarri, luego de que el exgobernador entrerriano fuera condenado por corrupción a 8 años de cárcel. La información fue confirmada a Ahora por fuentes de Presidencia.
De ese modo, el exmandatario entrerriano dejará su cargo como embajador en Israel y Chipre, para el cual fuera designado en ocasión de la llegada de Fernández a la Presidencia en 2019.
Urribarri había adelantado a través de las redes sociales que su renuncia estaba a disposición, en un posteo donde además criticó el fallo del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

Multitudinaria convocatoria, de principio a final. Juntos vivimos la Fiesta de la Maratón de la Avicultura, con la propuesta deportiva, musical y gastronómica. Más de seis mil personas disfrutaron de sábado a pleno. ¡Viví Crespo!





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

