
La Cámara de Diputados llevó adelante una jornada sobre autonomía municipal
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
La vicegobernadora Laura Stratta recorrió este miércoles los avances de obra del acceso a la localidad de Aldea Protestante desde la ruta 11, acompañada por el presidente comunal Duilio Herbel, la senadora Claudia Gieco, el diputado Jorge Cáceres, y la titular de la DVP, Alicia Benítez.
Provinciales07/04/2022Luego, en Libertador San Martín, visitaron la planta de lácteos Tonutti.
“Estoy muy contenta de estar hoy aquí recorriendo esta obra en un estado de avance muy grande que muestra a las claras que cuando hay un Estado presente y comprometido, las cosas funcionan”, dijo la vicegobernadora Laura Stratta durante el recorrido que realizó este miércoles por la mañana en el acceso a la localidad de Aldea Protestante desde la ruta 11, al tiempo que subrayó el compromsiso del gobernador Gustavo Bordet con el desarrollo de todas las localidades de la provincia. Estuvo acompañada por el presidente comunal Duilio Herbel, la senadora provincial Claudia Gieco, el diputado provincial Jorge Cáceres, y la titular de la DVP, Alicia Benítez.
Seguidamente, Stratta destacó al presidente comunal y legisladores que “siempre motorizan los pedidos” dando respuestas a las demandas de la sociedad. Y agregó: “Hay un gobernador con un equipo de trabajo como el de Alicia Benitez, en Vialidad, que transforma los pedidos en proyectos y los proyectos se transforman en obras concretas”.
En este sentido, la vicegobernadora señaló que “las obras generan trabajo pero sobre todo también generan dignidad en cada uno de nuestros pueblos” y recordó que esta obra fue largamente esperada. “Estamos acompañando los desafíos que tienen nuestros pueblos. Nuestra provincia tiene una distribución demográfica muy grande y hay que estar presente en cada rincón”, expresó al tiempo que aseveró. “Ver estos avances de obra no deja de ser un orgullo. De eso se trata la gestión, de construir Estado y dar respuestas”.
Sector lácteo
Luego visitó la planta de Lácteos Tonutti, ubicada en la zona rural del Departamento Diamante, entre Puiggari y Racedo. Lo hizo también con la senadora Gieco, el diputado Cáceres e integrantes del gabinete provincial. La vicegobernadora destacó que se trata de una empresa entrerriana con casi 60 años de trayectoria, referencia en materia de calidad y gran generadora de empleo.
“El sector lácteo es una cadena de valor muy importante en la provincia de Entre Ríos, es la cuarta más importante del país, y nos parece fundamental tener un diálogo fecundo con los empresarios e industriales quienes generan mano de obra genuina”, dijo Stratta al visitar la planta láctea. Y continuó: “Es muy importante para la reactivación económica, fortalecer la infraestructura que rodea también esta industria; acompañarlos también en el marco de las chances crediticias, es también el objetivo por el que estamos acá”.
“El gobernador Gustavo Bordet siempre nos indica que recorramos la provincia, que escuchemos las demandas. No hay mejor manera para nosotros de tomar decisiones que primero escuchando, por eso hoy estamos ratificando este compromiso de trabajar en conjunto, entre el público y el privado”, dijo la vicegobernadora tras destacar: “Cuando las empresas crecen, también crece nuestra provincia y como decía recién, para nosotros generar trabajo genuino siempre es un desafío cotidiano y permanente”.
La empresa
Los orígenes de Tonutti S.R.L., se remontan al año 1963, cuando Abel e Inocencio Tonutti pusieron en marcha un proyecto que lleva más de 50 años de responsabilidad, dedicación y esfuerzo. Su producción se concentra principalmente en la elaboración de quesos y crema, respetando el sistema de producción utilizado estrictas normas de cuidado y protección del medio ambiente. Radicada en Puiggari, la empresa cuenta con más de 5.100 m2 y con espacio de almacenaje de 300.000 litros de leche en silo y más de 1.800 toneladas de capacidad de almacenamiento en cámaras. Actualmente procesa más de 65.000.000 de litros anuales aplicando procesos industriales de última generación.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Daniel Gatti, presidente de la Familia Piemontesa, dialogó con Radio Diputados.
Radio Diputados entrevistó a María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina.
El presidente de la CDER recibió a las autoridades de la UNER y la UTN para abordar posibles soluciones a las dificultades presupuestarias para afrontar el servicio eléctrico. “Debemos fortalecer la educación superior, porque es uno de los pilares de la Nación”, dijo Hein.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
El juicio contra el conductor del auto –que iba alcoholizado y en exceso de velocidad- que provocó la muerte de tres jóvenes de Tabossi, en la ruta 12, el 7 de abril de 2024, comenzará el próximo 24 de abril.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante