Bordet se reunió con empresarios árabes y británicos para ampliar los mercados de la producción entrerriana

“Entre Ríos tiene una gran oportunidad en un mercado que demanda cada vez más alimentos, pero hay que salir a buscarlos al mundo”, dijo el gobernador Gustavo Bordet luego de la reunión con la Cámara Árabe-Inglesa en Londres. También expuso la oferta exportable de la provincia ante empresarios.

Provinciales05/04/2022AdminAdmin
x_1649106603

El mandatario entrerriano encabezó este lunes en la capital inglesa el primer encuentro organizado por la Embajada Argentina en Inglaterra en el marco de la misión comercial internacional que lleva adelante junto a empresarios entrerrianos a ese país y Alemania, que es financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

“Hemos tenido una reunión muy positiva con la Cámara Árabe-Inglesa que trabaja en el sector exportación, tanto para el Reino Unido como para todos los países árabes que conforman la Cámara”, informó Bordet tras el encuentro donde estuvo acompañado el embajador argentino Javier Figueroa, empresarios de la provincia y el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo.

Precisó que en la oportunidad se presentó la oferta exportable de la provincia de Entre Ríos, básicamente de las cinco cadenas de producción que llegan a estos países, como carne aviar, arroz, cítricos dulces, miel y arándanos. “Ha sido muy positivo en el hecho de poder tener un vínculo y un contacto permanente de la Cámara, no sólo con el gobierno de Entre Ríos, sino, lo que es más importante, con cada una de las empresas que puedan interactuar, presentar sus productos y poder lograr consolidar mercados que hoy ya existen, y también poder abrir otros mercados emergentes que se presentan como una gran oportunidad”.

Y completó: “Entre Ríos, con toda su producción de alimentos, en un mundo que hoy está demandando cada vez más de los mismos, tiene una gran oportunidad. Pero hay que salir a buscarlos en el mundo y hay que establecer los vínculos necesarios y los contactos como los que estamos desarrollando en esta misión comercial”.

El encuentro fue organizado por la Embajada Argentina en Inglaterra, y se enmarca en la misión comercial que lleva adelante la provincia junto a empresarios entrerrianos, organizada conjuntamente con la Cancillería Argentina, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

En ese contexto, se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio Árabe-Británica Abdeslam El-Idrissi, interesado en la provisión de carne con certificación Halal, así como también con Nigel Jenny CEO de Fres Produce Consortium, quién se mostró interesado en el comercio de frutas y verduras frescas, flores y agrotecnología.

Además, el mandatario expuso la oferta exportable de Entre Ríos en el evento Oportunidades Comerciales en el Sector Alimentario, organizado por la Embajada junto a la Cámara de comercio Británico-Argentina (BACC). Lo hizo ante empresarios, cámaras empresariales, importadores y distribuidores de ese país con quienes se establecieron contactos comerciales.

En ese marco, Bordet, acompañado por Bahillo y Caprarulo, presentaron las principales potencialidades con las que cuenta Entre Ríos, sus cadenas de valor más significativas y aquellas economías regionales entrerrianas de mayor llegada al mercado europeo.

Además, el mandatario expuso los avances en materia de infraestructura productiva y, en especial, los puertos de ultramar. En ese contexto también se dio la oportunidad de dialogar e intercambiar con el público reunido en la residencia argentina con el objetivo de generar nuevos vínculos comerciales internacionales.

x_1649106696

Profundizar contactos

En tanto, el director ejecutivo de la Cámara de Exportadores de Citrus del Noreste Argentino (Cecnea), Santiago Caprarulo, que también comparte la misión comercial, definió a la reunión con la Cámara de Comercio Árabe como "muy interesante" e indicó que "es muy importante establecer contactos con autoridades desde el sector privado, de la Cámara de Importadores y Exportadores de la región arábica, de Medio Oriente, porque tienen grandes lazos con la citricultura y mucha historia de intercambio".

"Profundizar contactos y volver al cara a cara es muy importante para incrementar nuestros negocios y mejorarlos, además de poder, de alguna manera, contrarrestar la situación del conflicto bélico en Ucrania y Rusia, (lo que generó inconvenientes en la comercialización entrerriana) incrementando los envío hacia esos destinos", apuntó finalmente el empresario.

Potencial productivo

Por su parte, el ministro de Producción, Juan José Bahillo, expresó: "Tuvimos una reunión muy interesante, organizada por la Embajada argentina en Londres, en la cual el gobernador hizo una descripción muy precisa del potencial productivo de nuestra provincia, que es una gran productora de alimentos, con la oferta exportable y con todos los servicios que tenemos para llegar a los distintos destinos del mundo".

Luego mencionó que representantes de la Cámara Árabe-Británica "demostraron un interés muy particular por los productos entrerrianos, sobre todo por los cinco productos que trajimos y que describió el gobernador”.

Informó que también invitaron a los empresarios entrerrianos a que visiten una feria importante que realizan en septiembre, y destacó que “quedaron los contactos establecidos”.

“Hubo preguntas muy precisas que demuestran el interés y que les llamó la atención, sobre todo en términos de calidad sanitaria y procesos productivos con sostenibilidad ambiental que tenemos en la provincia”, finalizó el ministro.

Te puede interesar
17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.