
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
La vicegobernadora Laura Stratta asistió este sábado a la final de la Copa de Entre Ríos del fútbol femenino que organiza la Federación Entrerriana de Fútbol (FEF). Llegaron a esta instancia los equipos del Club Social y Deportivo San Benito, de esa ciudad; y del Club Defensores de Barrio Constitución, de Concordia.
Provinciales03/04/2022La vicegobernadora Laura Stratta asistió este sábado a la final de la Copa de Entre Ríos del fútbol femenino que organiza la Federación Entrerriana de Fútbol (FEF). Llegaron a esta instancia los equipos del Club Social y Deportivo San Benito, de esa ciudad; y del Club Defensores de Barrio Constitución, de Concordia.
Previo al encuentro, se realizó la presentación del trofeo y se entregaron aportes económicos, tanto para la institución en la que disputó el partido como para la Federación provincial de fútbol para gastos de organización de esta competencia.
Tras la ceremonia de apertura, la vicegobernadora de la provincia Stratta Laura, destacó el compromiso del presidente y la de la comisión directiva. En el mismo sentido, felicitó a la Federación de Fútbol por la decisión de tener un campeonato femenino.
“Costó muchísimo llegar hasta acá y es para celebrar y destacar. También mi reconocimiento para los quince equipos que diputaron este torneo con esfuerzo, compromiso y dedicación”, resaltó.
En la misma línea, felicitó a las mujeres que “se animan a romper estereotipos ya las instituciones que les abren las puertas para que puedan practicar el deporte que quiera”.
“Todavía no hay infraestructuras para que las mujeres podamos participar en igualdad de condiciones con los hombres. Esa es nuestra tarea, de seguir igualdad construyendo las acciones concretas”, apuntó.
Para finalizar, Stratta resaltó su alegría por encontrarse con tantísimas mujeres de todas las disciplinas deportivas. Y añadió: “A las que llegaron a la final les quiero decir que ya ganaron, porque rompieron estereotipos animándose a jugar al futbol y porque están sentando las bases para que más mujeres nos animemos a practicar el deporte que más nos gusta”.
La ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, valoró el encuentro deportivo y manifestó: "Nuestro compromiso es continuar avanzando en la equidad y accesibilidad de derechos en la práctica de todos los deportes, tal como sostienen el gobernador y la vicegobernadora".
Por su parte el secretario de Deportes José Gómez dijo: "Este evento para nosotros, como equipo de trabajo en el Ministerio, tiene una importancia especial porque lo enmarcamos en una política prioritaria del gobierno que tiene que ver con la búsqueda de mayor equidad de género en la práctica y en los alrededores deportivos. Nuestro desafío era que estos dos torneos pueden desarrollarse con total normalidad y que participaran la mayor cantidad de clubes de toda la provincia, por eso celebramos estar compartiendo esta final".
En tanto, el presidente de la Federación de Entrerriana de Fútbol, ​​​​Nelson Abraham Casis, reafirmó la decisión de esa federación de brindarles a las mujeres el derecho de jugar y participar en igualdades de condiciones como sucede con el fútbol masculino.Y agregó: “Queremos que sea de la manera más limpia. No queremos bullying, ni agresiones. Esto es algo que nos preocupa y que desde la Federación nos estamos ocupando para que se termine”.
En el mismo sentido, el presidente del Club Social y Deportivo San Benito, Mariano Toffolini, expresó su agradecimiento sentido a la vicegobernadora por estar presente y resaltar la importancia del partido "la verdad es que estamos muy orgullosos de tener esta final en nuestro Club, y muy contento por todo lo que se está viviendo en el futbol femenino, afirmó.
De acto participaron también los diputados provinciales Carina Ramos y Gustavo Zavallo; el intendente de San Benito, Exequiel Donda; la presidenta de Fútbol Femenino de la Federación entrerriana, Jessica González ;los presidente y vicepresidente de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña; Alejandro Azad y Marcelo Cangeri; y el titular de la Liga Paranaense de Fútbol, ​​Alejandro Schneider.
El partido
La disputa entre el Club Social y Deportivo San Benito y Defensores de Barrio Constitución, de Concordia, concluyó igualado 2 a 2, con lo que se consagró campeón el quipo concordiense ya que había ganado el partido de ida 2 a 1.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.