
Maratón de la Avicultura 2025 en Crespo: Estos son los nuevos circuitos que presentará esta edición
La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.
La vicegobernadora Laura Stratta asistió este sábado a la final de la Copa de Entre Ríos del fútbol femenino que organiza la Federación Entrerriana de Fútbol (FEF). Llegaron a esta instancia los equipos del Club Social y Deportivo San Benito, de esa ciudad; y del Club Defensores de Barrio Constitución, de Concordia.
Provinciales03/04/2022
Admin


La vicegobernadora Laura Stratta asistió este sábado a la final de la Copa de Entre Ríos del fútbol femenino que organiza la Federación Entrerriana de Fútbol (FEF). Llegaron a esta instancia los equipos del Club Social y Deportivo San Benito, de esa ciudad; y del Club Defensores de Barrio Constitución, de Concordia.
Previo al encuentro, se realizó la presentación del trofeo y se entregaron aportes económicos, tanto para la institución en la que disputó el partido como para la Federación provincial de fútbol para gastos de organización de esta competencia.
Tras la ceremonia de apertura, la vicegobernadora de la provincia Stratta Laura, destacó el compromiso del presidente y la de la comisión directiva. En el mismo sentido, felicitó a la Federación de Fútbol por la decisión de tener un campeonato femenino.
“Costó muchísimo llegar hasta acá y es para celebrar y destacar. También mi reconocimiento para los quince equipos que diputaron este torneo con esfuerzo, compromiso y dedicación”, resaltó.

En la misma línea, felicitó a las mujeres que “se animan a romper estereotipos ya las instituciones que les abren las puertas para que puedan practicar el deporte que quiera”.
“Todavía no hay infraestructuras para que las mujeres podamos participar en igualdad de condiciones con los hombres. Esa es nuestra tarea, de seguir igualdad construyendo las acciones concretas”, apuntó.
Para finalizar, Stratta resaltó su alegría por encontrarse con tantísimas mujeres de todas las disciplinas deportivas. Y añadió: “A las que llegaron a la final les quiero decir que ya ganaron, porque rompieron estereotipos animándose a jugar al futbol y porque están sentando las bases para que más mujeres nos animemos a practicar el deporte que más nos gusta”.
La ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, valoró el encuentro deportivo y manifestó: "Nuestro compromiso es continuar avanzando en la equidad y accesibilidad de derechos en la práctica de todos los deportes, tal como sostienen el gobernador y la vicegobernadora".

Por su parte el secretario de Deportes José Gómez dijo: "Este evento para nosotros, como equipo de trabajo en el Ministerio, tiene una importancia especial porque lo enmarcamos en una política prioritaria del gobierno que tiene que ver con la búsqueda de mayor equidad de género en la práctica y en los alrededores deportivos. Nuestro desafío era que estos dos torneos pueden desarrollarse con total normalidad y que participaran la mayor cantidad de clubes de toda la provincia, por eso celebramos estar compartiendo esta final".
En tanto, el presidente de la Federación de Entrerriana de Fútbol, ​​​​Nelson Abraham Casis, reafirmó la decisión de esa federación de brindarles a las mujeres el derecho de jugar y participar en igualdades de condiciones como sucede con el fútbol masculino.Y agregó: “Queremos que sea de la manera más limpia. No queremos bullying, ni agresiones. Esto es algo que nos preocupa y que desde la Federación nos estamos ocupando para que se termine”.
En el mismo sentido, el presidente del Club Social y Deportivo San Benito, Mariano Toffolini, expresó su agradecimiento sentido a la vicegobernadora por estar presente y resaltar la importancia del partido "la verdad es que estamos muy orgullosos de tener esta final en nuestro Club, y muy contento por todo lo que se está viviendo en el futbol femenino, afirmó.
De acto participaron también los diputados provinciales Carina Ramos y Gustavo Zavallo; el intendente de San Benito, Exequiel Donda; la presidenta de Fútbol Femenino de la Federación entrerriana, Jessica González ;los presidente y vicepresidente de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña; Alejandro Azad y Marcelo Cangeri; y el titular de la Liga Paranaense de Fútbol, ​​Alejandro Schneider.
El partido
La disputa entre el Club Social y Deportivo San Benito y Defensores de Barrio Constitución, de Concordia, concluyó igualado 2 a 2, con lo que se consagró campeón el quipo concordiense ya que había ganado el partido de ida 2 a 1.

La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela un marcado deterioro del empleo formal y del tejido empresarial en la provincia de Entre Ríos durante los primeros veinte meses de la gestión del presidente Javier Milei.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.





Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

¿Qué actividades están prohibidas? Este domingo, los argentinos están convocados a renovar lugares en el Congreso.

La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.

