
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
Cinco entrerrianas fueron homenajeadas en el Encuentro de Mujeres y Vejeces, realizado como parte de las actividades del Mes de la Mujer Trabajadora, que compartieron la vicegobernadora Laura Stratta y la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira.
Provinciales18/03/2022Rosa Vera de Cisneros, de 88 años; Sara Fuentes, de 64; Delma Noemí Bertolyotti, de 70; Ana María Lourdes Gómez, de 64, y Raquel Isabel Gómez, de 74 años, recibieron el reconocimiento por su trayectoria y por haber realizado aportes significativos a la sociedad, en la jornada realizada este jueves en La Vieja Usina de Paraná.
La actividad, realizada bajo la modalidad de la entrevista en vivo, fue impulsada por la Dirección de Adultos Mayores y la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado del Ministerio de Desarrollo Social, y tuvo como objetivo visibilizar las diferentes vejeces y deconstruir mitos y prejuicios asociados al proceso del envejecimiento y la vejez.
Al abrir el encuentro, la vicegobernadora reivindicó las historias de vida de las cinco mujeres. “La historia de estas mujeres son historias de muchas otras que en los territorios, en distintas áreas, empujan, transforman, y se comprometen. Cuando uno se brinda hacia los demás, cuando uno participa de los ámbitos de la sociedad civil, es porque de verdad deja mucho de su tiempo y ese es un acto de amor que hoy quiero rescatar y que hay que visibilizar”, afirmó.
“A veces la palabra vieja o viejo no nos sienta bien, pero en este caso tiene que ver con rescatar las historias, el compromiso, la perseverancia, y el amor. Y creo que las experiencias que hoy van a contar están atravesadas por el amor”, agregó Stratta, dirigiéndose a las mujeres homenajeadas.
Además, la vicegobernadora destacó la presencia de las y los funcionarios de áreas relacionadas con Adultos Mayores, del Ministerio de Salud y de Turismo Social. “Nuestro gobernador nos pide que tengamos políticas de cuidado de las niñeces, de las vejeces, y que el Estado sea un Estado promotor, activo y que cuide, y que se sienta interpelado siempre para seguir haciendo y transformando”, remarcó. “Muchas gracias por generar estos espacios de escucha que son tan importantes para nosotros y felicitarlas y felicitarlos a ustedes porque abren caminos”, redondeó.
A su turno, la ministra de Desarrollo Social compartió: “Estamos trabajando para visibilizar y fortalecer la accesibilidad de derechos en las vejeces, por eso hoy estamos recuperando las trayectorias de vida de estas mujeres que tanto han trabajado y trabajan por su comunidad. Conocer sus historias, compartirlas para que circulen en la sociedad, tiene sentido y valor para nosotros que estamos trabajando para consolidar la presencia de un Estado promotor y activo en esta etapa de la vida".
“Pensamos en un espacio de encuentro, de recreación y agasajo, porque es un modo de transmitir el lugar que se le da a las vejeces. Nuestro gobernador Gustavo Bordet nos marcó, con especial interés, la importancia de diseñar políticas que avancen en materia de derechos y acompañen a las personas mayores en sus proyectos", agregó Paira.
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado, Muriel Stablun, explicó: “El objetivo de esta actividad es un mimo, un reconocimiento a mujeres que tienen un enorme trabajo en sus comunidades. Desde el Estado trabajamos para transformar la mirada sobre las vejeces y el modelo que existe sobre ellas, para que sea un modelo activo. Estamos homenajeando a mujeres que muchas veces fueron refugio para personas de sus comunidades, que se han puesto el hombro a situaciones muy difíciles y que lo siguen haciendo”.
Sobre las homenajeadas
Rosa Vera de Cisneros, oriunda de Las Cuevas pero radicada en Paraná, inició sus actividades a los 12 años, trabajando con su padre en el campo y ayudando en la casa a su madre con el cuidado de sus hermanos. Durante muchos años fue trabajadora en casas de familia y portera en una escuela Hebrea. Con el correr de los años, desarrolló tareas en el comedor del barrio Belgrano, ofreciendo leche, alimentos, escuchando al que necesitaba ayuda y brindando su tiempo. Es una mujer que ha contribuido al crecimiento de muchas personas, especialmente a mujeres, ayudando a salir de la pobreza, la violencia de género, enseñando a leer y escribir. A pesar de las situaciones difíciles que vivió a lo largo de su vida siempre se mantuvo firme. Actualmente continúa con tareas de costura y está presente en cada persona que concurre al comedor.
Sara Fuentes, de Concordia, es maestra jubilada y una referente del barrio Nebel. Junto a distintos actores del barrio realizó un trabajo social, cultural y deportivo. Coordinando con instituciones realizó acciones para la comunidad, como fundar una biblioteca barrial, gestionar talleres, excursiones, reuniones, capacitaciones, cenas, ferias, y bingos. Actualmente agasaja a 60 mujeres del barrio con tardes lúdicas y acompaña al centro de jubilados con diferentes actividades.
Delma Noemí Bertolyotti nació en Pronunciamiento, y comenzó su trayectoria como maestra rural, pero también se desempeñó como concejala de Concepción del Uruguay, diputada provincial y funcionaria en distintas áreas. Hoy, jubilada de la carrera docente y retirada de la política, sigue presente en la sociedad, ayudando y acompañando a quienes se acercan a ella.
Ana María Lourdes Gómez, de Gualeguaychú, luego de jubilarse, en el 2016 empezó a participar del taller Abuelos Cuenta Cuentos del Área de Personas Adultas Mayores de la Municipalidad. Allí descubrió que es su lugar, para seguir leyendo e interactuando con los chicos y en compañía de personas que comparten su misma pasión. Siempre formó parte de los movimientos feministas, por lo que se considera defensora de los pañuelos blancos junto a las madres y de los pañuelos verdes por su lucha en la restitución de derechos.
Raquel Isabel Gómez, de Colón, es una de las fundadoras de la comisión de adultos mayores, de lo que es hoy el hogar de Ancianos Virgen del Rosario. Trabajó en casas de familia, en fábricas y frigoríficos. Perdió a su madre de joven, por lo que se hizo cargo de su familia que está compuesta por diez hermanos. Actualmente integra la comisión directiva del Club Liverpool y la del primer centro de jubilados de El Brillante como tesorera. Además colaboró durante años en el centro de jubilados San Pantaleón de San José.
Presencias
En la actividad también participaron el director de Adultos Mayores, Pedro Manucci; la asesora del Ministerio de Desarrollo Social, María del Carmen Ludi; el coordinador general de la Unidad Ministerial de Programas y Políticas de Salud para Personas Mayores, Esteban Sartore; la directora de Educación Física, Belen Nessa; el director de Turismo Social, Rodrigo Otero; la articuladora del Centro de Referencia en Entre Ríos del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Jimena Osuna; las y los representantes de áreas de Vejez de Concepción del Uruguay, Catalina Pais, de Concordia, Josefina Buffa, de Gualeguaychú, Sebastián de los Santos, y de San José, Alberto Auban, y la defensora de la ciudad de Paraná, Marcia López, entre otras autoridades.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.
Se jugó la tercer fecha de la Copa «Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez» de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, en Seguí se jugó el clásico que quedo en manos de Cañadita Central por 3 a 0 con goles de Milton Aguilar, Federico Riquel y Agustin Galiusi.