
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
El gobernador Gustavo Bordet entregó 20 nuevas camionetas pick-up 0 km para la Policía de Entre Ríos, que serán destinadas a la patrulla policial de los distintos departamentos; e inauguró los Consultorios Médicos Policiales Cabo Silvia Depardón.
Provinciales17/03/2022Los consultorios estarán destinados a atender a activos y pasivos de la fuerza y sus familias.
“La Policía de la provincia tiene todo el equipamiento y la formación necesaria para garantizar la seguridad a los ciudadanos y lo demuestra permanentemente en su accionar”, sostuvo el mandatario.
En el acto, que se desarrolló en calle Rondeau 2210, donde se emplaza el nuevo edificio, también estuvieron presentes la vicegobernadora Laura Stratta; las ministras de Gobierno, Rosario Romero, y de Salud, Sonia Velázquez; la presidenta de la fundación del Grupo Iapser, Mariel Ávila; el jefe de Policía, Gustavo Maslein; el presidente Cámara Diputados, Ángel Giano y el titular del Iosper, Fernando Cañete.
Al respecto, el gobernador Gustavo Bordet celebró “el hecho de poder estar hoy inaugurando estos consultorios médicos de la Policía de la provincia de Entre Ríos, una obra que se hizo íntegramente con fondos policiales”; y precisó que “se llevó adelante para poder mejorar los servicios prestacionales de salud a todo el personal policial, que cuenta con amplia gama de servicios y de profesionales a través de los distintos consultorios que atenderán y prevendrán en materia de salud”.
Destacó luego “el hecho de entregar 20 unidades móviles y patrulleros, además de comprometer 20 unidades más que se distribuirán, las que hoy se encuentran aquí, en el departamento Paraná, pero también en los 16 departamentos restantes de la provincia”.
“Esto habla a las claras de que la Policía de la provincia tiene todo el equipamiento necesario para garantizar la seguridad a los ciudadanos y lo que es muy importante también -entre todos los institutos con que cuenta la Policía- la formación de su personal tanto en Paraná como en Rosario del Tala, Villaguay o Concepción del Uruguay, donde hay más de 500 aspirantes formándose. Esto se hace un con alto grado de profesionalismo y lo ha demostrado permanentemente en su accionar la Policía”, remarcó.
A modo de cierre, Bordet sostuvo que “estar hoy aquí, acompañando al jefe de Policía y a todo el personal policial, es un compromiso para garantizar la seguridad ciudadana que tienen que tener todos los vecinos y vecinas de la provincia de Entre Ríos”, concluyó.
Por su parte, la ministra Romero destacó que la obra inaugurada “revela la alta calidad con que maneja los recursos la Policía de Entre Ríos y la alta calidad con que maneja recursos el gobierno provincial. La inversión que se hace en seguridad está demostrada no solamente en estas camionetas, sino también en la cantidad de cámaras que se posibilita que se vayan instalando en la provincia con los aportes del gobierno provincial”.
En cuanto a los consultorios, precisó que “en este lugar se atenderán los policías y sus familias, se trabajará junto con Iosper; se brindará un servicio de excelencia, con personal joven en general, con distintas especialidades y que completará una atención de verdadera calidad”.
En tanto, el jefe de Policía, Gustavo Maslein, señaló que este “es un día muy especial, poder concretar esta obra y recibir 20 móviles. Esta obra fue realizada con recursos del gobierno, propios de la policía; y la mano de obra fue íntegra de nuestro personal policial. Se utilizará tanto para la parte pericial, como también para todo lo que es atención a nuestros funcionarios activos, pasivos y sus familias”.
Indicó que el nombre que lleva el lugar, Cabo Silvia Depardón, remonta a “un hecho desgraciado ocurrido en 2003, donde perdió la vida una funcionaria policial; los primeros consultorios comenzaron a funcionar con este nombre en distintas partes de la ciudad, se fueron alquilando distintos edificios y hoy concretamos el edificio propio”.
El nuevo edificio
El nuevo edificio de la División Servicio Médico Sanitario fue ejecutado por la institución policial con recursos propios, tanto la construcción como la mano de obra, el equipamiento médico y el mobiliario. Se trata de un moderno y amplio edificio de tres niveles con sede en calle Rondeau Nº 2210 de Paraná, ubicado estratégicamente junto al helipuerto policial de modo que permita posibles evacuaciones aéreas. La construcción comenzó en 2017, fue por etapas y ahora esta concluida la obra.
El mismo alberga las distintas especialidades médicas, con instrumental clínico de última generación y equipado totalmente con mobiliario acorde a las necesidades.
Allí se desempeña un grupo humano de 70 personas que comprende médicos y especialistas en salud, junto a personal profesional administrativo, técnico y auxiliar, quienes brindan su atención diaria en: Clínica General, Cardiología, Nutrición, Odontología y Mecánica Dental, Ginecología, Psicología, Traumatología, Kinesiología, Psicopedagogía, Fisioterapia, Neurología, Pediatría, Laboratorio de Análisis Clínicos, Oftalmología, Diagnóstico por Imágenes, Servicio de Enfermería, Acompañamiento Terapéutico y Orientación Vocacional.
Esta área de salud policial tiene a su cargo el cuidado de la integridad psico-física de los agentes en actividad y retiro de toda la provincia, en un número superior a 16.000 personas, a los cuales se les suma la atención de sus respectivas familias.
Los Consultorios Médicos llevan el nombre de Cabo Silvia Depardón, en homenaje a la primera mujer policía entrerriana fallecida en cumplimiento del deber.
Nuevas unidades para patrulla policial
Por otro lado, el gobierno provincial adquirió 20 nuevas camionetas pick-up para la Policía de Entre Ríos que serán destinadas a la patrulla policial de los distintos departamentos. Se trata de unidades 0 km de la marca Nissan que fueron acondicionadas y equipadas especialmente para las tareas de prevención pública permitiendo el recambio vehicular necesario para la seguridad.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes en Casa de Gobierno, una reunión de trabajo para avanzar en una propuesta concreta destinada a la recuperación y puesta en valor del Palacio San José, uno de los monumentos históricos más importantes del país.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este domingo de las actividades en el Autódromo de Concepción del Uruguay, donde se disputó la 8ª fecha de las competencias del Turismo Carretera y el TC Pista. Durante su visita, saludó a los pilotos y destacó la importancia del evento para la provincia.
El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.
En reunión de trabajo, este jueves el gobernador Rogelio Frigerio analizó junto a senadores y diputados provinciales oficialistas la realidad financiera del territorio, a la vez que repasó las inquietudes e iniciativas locales. El ordenamiento del gasto alienta buenas perspectivas para 2026.
En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.
El gobierno provincial llevó adelante el acto de apertura de sobres para trabajos de reestructuración en el primer piso del Hospital Materno Infantil San Roque de la capital provincial. La intervención busca mejorar las condiciones de atención, adecuando los espacios y servicios a las normativas sanitarias vigentes. Se presentaron seis empresas oferentes.
En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.
Este viernes 11 de julio se realizó la presentación oficial de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría Seguí, una iniciativa vecinal que tiene como objetivo acompañar y colaborar con el funcionamiento de la institución policial local.
La Justicia investiga un homicidio en Victoria, ocurrido durante la fiesta patronal de San Benito. Elonce pudo corroborar la identidad de la víctima, como así también las lesiones sufridas que le provocaron la muerte.
La actualización se hará según la inflación del primer semestre y en los próximos días deberá hacerse una recategorización.
El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.