Censo 2022: este miércoles inicia el Censo Digital

La Dirección General de Estadística y Censos de Entre Ríos informó que este miércoles 16 de marzo inicia el Censo Digital, y podrá completarse hasta el 18 de mayo a las 8 hs, inclusive, que va a ser el día en que se realizará el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.

Actualidad16/03/2022AdminAdmin
x_1647426907

A partir de los resultados de este importante operativo se conocerán las principales características demográficas y socioeconómicas del país, las provincias, las localidades, etc.

Es la primera vez en la historia de los censos argentinos que se implementa esta modalidad, donde los ciudadanos pueden optar por responder el cuestionario censal de manera digital desde cualquier dispositivo electrónico que tenga conexión a internet, ya sea una computadora, tablet o celular. Esta herramienta ahorrará tiempo a la población y a quienes censen, y a su vez permitirá que los resultados puedan estar disponibles en un tiempo menor al de censos anteriores, por ejemplo, está previsto que al final del día del censo, se brindará información provisoria con el total de viviendas y de población del país.

Es fundamental que la población sepa que el resguardo de la información se garantizará mediante un estricto protocolo de seguridad informática que almacenará los datos recolectados en los servidores ARSAT. Los datos que brinda la población son utilizados sólo con fines estadísticos y se encuentran resguardados por secreto estadístico, según Ley Nacional 17.622, y Ley Provincial 8910.

Los pasos a seguir para completar el cuestionario censal son bastantes sencillos. En primer lugar se selecciona el botón “Censo digital” que se encuentra en https://censo.gob.ar. Cuando inicia el cuestionario se genera el código único de la vivienda (código alfanumérico de 5 dígitos) ingresando los datos de tu domicilio. Luego se accede al cuestionario digital y se van respondiendo las preguntas que aparecen en la pantalla. Una vez que se terminaron de responder las preguntas se generará un comprobante de finalización del Censo digital (código alfanumérico de 6 dígitos) que se tendrá guardar y se presentará ante el censista que visite el domicilio el Día del Censo, que es el miércoles 18 de mayo. Si por algún motivo no se pudo completar Censo digital, el censista realizará la entrevista presencial.

Te puede interesar
md (2)

En marzo, una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre

Admin
Actualidad12/04/2025

La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.

md (1)

La inflación de marzo fue del 3,7%

Admin
Actualidad12/04/2025

De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.

Lo más visto
491599678_1093067376172268_1917686621712102189_n

Responsabilidad, integración y futuro: el radicalismo como parte de una construcción colectiva

Admin
Política 18/04/2025

En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.

descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.