
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
El gobernador Gustavo Bordet firmó este martes dos convenios con el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker por los cuales la provincia bonificará la tasa de interés para líneas de financiamiento del banco destinadas a la producción, y a la construcción de viviendas familiares.
Provinciales16/03/2022El Banco Nación pondrá a disposición 1.000 millones de pesos para las micro, pequeñas y medianas empresas entrerrianas, y 260 millones de pesos en créditos personales para la construcción o refacción de viviendas familiares. La provincia participa bonificando la tasa de interés y, en la línea destinada al sector productivo, a través del Fondo de Garantía de Entre Ríos (Foager).
El gobernador Bordet, acompañado por el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, destacó "el hecho de poder estar firmando estos acuerdos convenio que apoya a sectores y segmentos de nuestra producción, de nuestras familias entrerrianas que puedan tener acceso por ejemplo para refaccionar una vivienda y, también en algunas líneas productivas".
En este sentido, dijo que políticas públicas como estas "hablan claramente del proyecto federal que tiene en esta gestión el Banco Nación".
También, agradeció al Ministerio del Interior, "por el apoyo permanente a las provincias para obtener estas líneas de financiamiento que hacen posible re dinamizar nuestra economía y generar capital de trabajo, pero también generar oportunidades para muchas familias puedan mejorar su calidad de vida".
Asistir a sectores esenciales
El presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker destacó porvsu parte, el trabajo en conjunto con el gobernador Bordet y su equipo de gobierno, "partiendo de la base que nosotros queremos construir un banco federal, estamos construyendo un banco federal con llegada a todo el país y esto nos permite mejorar nuestra capacidad crediticia en la provincia".
Valoró, que la entidad tiene por objetivo "asistir a los sectores que la misma provincia considera esenciales, la construcción, la refacción de viviendas y el sector de micro y pequeñas y medianas empresas, con tasas de interés muy convenientes y con el apoyo de la provincia para que estas tasas estén subsidiadas en buena medida".
Trabajo articulado
Por su parte el secretario del Interior del Ministerio del Interior de Nación, José Lepere, resaltó “el trabajo de la provincia y el banco”, y que desde el ministerio del interior es una “enorme satisfacción poder acompañar esta firma y seguir trabajando junto a las provincias”. Tras ello, mencionó que fue ha pedido del ministro del Interior Eduardo (Wado) De Pedro, “que participemos de esta actividad para poder darle fuerza a esta iniciativa y tratar de extenderla a todo el país y cada provincia”, indicó.
Dos líneas de crédito
El secretario de Hacienda de la provincia, Gustavo Labriola, explicó que son dos convenios "muy importantes" suscriptos con el Banco Nación.
Detalló que "uno de ellos tiende a una serie de actividades económicas que es el dinamizador de la actividad económica en la provincia de Entre Ríos, con tasas que están subsidiadas por parte de la provincia y que están en el mismo sentido de lo que se viene haciendo en todos estos últimos meses y años, en fortalecer a las Pymes y a todos aquellos sectores y líneas productivas que le incrementan valor a la producción".
Dijo que esa línea de créditos, cuenta con la garantía del Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer) “y que permite con su garantía que los sectores productivos accedan al crédito en condiciones más convenientes".
En tanto que la otra línea de créditos, es para la construcción de viviendas “que también tiene un subsidio por parte de la provincia y busca que ese sector tan importante genere muchos puestos de trabajo, y por otro lado solucione los problemas de viviendas que los entrerrianos tienen".
Sobre los detalles respecto de la implementación de los créditos para viviendas, indicó que "es una metodología que se va a ir determinando a partir de ahora, lo que es importante es este marco que se le da y la posibilidad de dinamizar a ese sector".
Condiciones especiales para el sector productivo
La línea de créditos del Banco Nación, con el apoyo de la provincia, para el sector productivo está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de Entre Ríos que cuenten con el certificado de elegibilidad emitido por el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico. El objetivo es financiar la inversión productiva y de capital de trabajo.
El monto total de esta línea es de 1.000 de pesos, mientras que el monto máximo por usuario asciende a 40 millones de pesos para inversión, y 2 millones para capital de trabajo.
La provincia bonificará cinco puntos porcentuales sobre la tasa de interés nominal anual durante el primer año del crédito, y podrán contar con garantía Fogaer.
Créditos para construcción, refaccionar y remodelar viviendas familiares
A través de este convenio se pone a disposición de la población entrerriana una línea de financiamiento del Banco Nación con una la tasa bonificada por la provincia para la construcción, ampliación, refacción y/o terminación de vivienda única de ocupación permanente.
El monto total es de 260 millones de pesos. En este caso, se otorgarán créditos por un monto máximo por usuario de cinco millones de pesos para la construcción de viviendas, y de dos millones de pesos para la refacción, remodelación o terminación. Esta línea está dirigida exclusivamente a las viviendas únicas de uso permanente.
El gobierno provincial bonificará 19 puntos porcentuales anuales durante los primeros seis meses para la línea de crédito de ampliación, refacción y/o terminación, y durante los primeros 12 meses para la línea de construcción de viviendas, sobre la tasa de interés nominal anual.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes en Casa de Gobierno, una reunión de trabajo para avanzar en una propuesta concreta destinada a la recuperación y puesta en valor del Palacio San José, uno de los monumentos históricos más importantes del país.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este domingo de las actividades en el Autódromo de Concepción del Uruguay, donde se disputó la 8ª fecha de las competencias del Turismo Carretera y el TC Pista. Durante su visita, saludó a los pilotos y destacó la importancia del evento para la provincia.
El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.
En reunión de trabajo, este jueves el gobernador Rogelio Frigerio analizó junto a senadores y diputados provinciales oficialistas la realidad financiera del territorio, a la vez que repasó las inquietudes e iniciativas locales. El ordenamiento del gasto alienta buenas perspectivas para 2026.
En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.
El gobierno provincial llevó adelante el acto de apertura de sobres para trabajos de reestructuración en el primer piso del Hospital Materno Infantil San Roque de la capital provincial. La intervención busca mejorar las condiciones de atención, adecuando los espacios y servicios a las normativas sanitarias vigentes. Se presentaron seis empresas oferentes.
En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.
La Justicia investiga un homicidio en Victoria, ocurrido durante la fiesta patronal de San Benito. Elonce pudo corroborar la identidad de la víctima, como así también las lesiones sufridas que le provocaron la muerte.
La actualización se hará según la inflación del primer semestre y en los próximos días deberá hacerse una recategorización.
El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.