
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El gobernador Gustavo Bordet firmó este martes dos convenios con el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker por los cuales la provincia bonificará la tasa de interés para líneas de financiamiento del banco destinadas a la producción, y a la construcción de viviendas familiares.
Provinciales16/03/2022El Banco Nación pondrá a disposición 1.000 millones de pesos para las micro, pequeñas y medianas empresas entrerrianas, y 260 millones de pesos en créditos personales para la construcción o refacción de viviendas familiares. La provincia participa bonificando la tasa de interés y, en la línea destinada al sector productivo, a través del Fondo de Garantía de Entre Ríos (Foager).
El gobernador Bordet, acompañado por el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, destacó "el hecho de poder estar firmando estos acuerdos convenio que apoya a sectores y segmentos de nuestra producción, de nuestras familias entrerrianas que puedan tener acceso por ejemplo para refaccionar una vivienda y, también en algunas líneas productivas".
En este sentido, dijo que políticas públicas como estas "hablan claramente del proyecto federal que tiene en esta gestión el Banco Nación".
También, agradeció al Ministerio del Interior, "por el apoyo permanente a las provincias para obtener estas líneas de financiamiento que hacen posible re dinamizar nuestra economía y generar capital de trabajo, pero también generar oportunidades para muchas familias puedan mejorar su calidad de vida".
Asistir a sectores esenciales
El presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker destacó porvsu parte, el trabajo en conjunto con el gobernador Bordet y su equipo de gobierno, "partiendo de la base que nosotros queremos construir un banco federal, estamos construyendo un banco federal con llegada a todo el país y esto nos permite mejorar nuestra capacidad crediticia en la provincia".
Valoró, que la entidad tiene por objetivo "asistir a los sectores que la misma provincia considera esenciales, la construcción, la refacción de viviendas y el sector de micro y pequeñas y medianas empresas, con tasas de interés muy convenientes y con el apoyo de la provincia para que estas tasas estén subsidiadas en buena medida".
Trabajo articulado
Por su parte el secretario del Interior del Ministerio del Interior de Nación, José Lepere, resaltó “el trabajo de la provincia y el banco”, y que desde el ministerio del interior es una “enorme satisfacción poder acompañar esta firma y seguir trabajando junto a las provincias”. Tras ello, mencionó que fue ha pedido del ministro del Interior Eduardo (Wado) De Pedro, “que participemos de esta actividad para poder darle fuerza a esta iniciativa y tratar de extenderla a todo el país y cada provincia”, indicó.
Dos líneas de crédito
El secretario de Hacienda de la provincia, Gustavo Labriola, explicó que son dos convenios "muy importantes" suscriptos con el Banco Nación.
Detalló que "uno de ellos tiende a una serie de actividades económicas que es el dinamizador de la actividad económica en la provincia de Entre Ríos, con tasas que están subsidiadas por parte de la provincia y que están en el mismo sentido de lo que se viene haciendo en todos estos últimos meses y años, en fortalecer a las Pymes y a todos aquellos sectores y líneas productivas que le incrementan valor a la producción".
Dijo que esa línea de créditos, cuenta con la garantía del Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer) “y que permite con su garantía que los sectores productivos accedan al crédito en condiciones más convenientes".
En tanto que la otra línea de créditos, es para la construcción de viviendas “que también tiene un subsidio por parte de la provincia y busca que ese sector tan importante genere muchos puestos de trabajo, y por otro lado solucione los problemas de viviendas que los entrerrianos tienen".
Sobre los detalles respecto de la implementación de los créditos para viviendas, indicó que "es una metodología que se va a ir determinando a partir de ahora, lo que es importante es este marco que se le da y la posibilidad de dinamizar a ese sector".
Condiciones especiales para el sector productivo
La línea de créditos del Banco Nación, con el apoyo de la provincia, para el sector productivo está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de Entre Ríos que cuenten con el certificado de elegibilidad emitido por el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico. El objetivo es financiar la inversión productiva y de capital de trabajo.
El monto total de esta línea es de 1.000 de pesos, mientras que el monto máximo por usuario asciende a 40 millones de pesos para inversión, y 2 millones para capital de trabajo.
La provincia bonificará cinco puntos porcentuales sobre la tasa de interés nominal anual durante el primer año del crédito, y podrán contar con garantía Fogaer.
Créditos para construcción, refaccionar y remodelar viviendas familiares
A través de este convenio se pone a disposición de la población entrerriana una línea de financiamiento del Banco Nación con una la tasa bonificada por la provincia para la construcción, ampliación, refacción y/o terminación de vivienda única de ocupación permanente.
El monto total es de 260 millones de pesos. En este caso, se otorgarán créditos por un monto máximo por usuario de cinco millones de pesos para la construcción de viviendas, y de dos millones de pesos para la refacción, remodelación o terminación. Esta línea está dirigida exclusivamente a las viviendas únicas de uso permanente.
El gobierno provincial bonificará 19 puntos porcentuales anuales durante los primeros seis meses para la línea de crédito de ampliación, refacción y/o terminación, y durante los primeros 12 meses para la línea de construcción de viviendas, sobre la tasa de interés nominal anual.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.