
Entre otras iniciativas sancionadas, la Cámara baja provincial formalizó las integraciones y presidencias de sus comisiones permanentes.
La ministra de Salud de la provincia recibió a la senadora por Nogoyá, con quien abordó una importante agenda de trabajo para el departamento. Allí, además de hacer un repaso de las tareas realizadas durante 2021, las autoridades trazaron objetivos conjuntos para 2022.
Provinciales10/03/2022La situación de los establecimientos de atención primaria del departamento Nogoyá y su optimización; la planificación para la asignación de equipamiento médico y de una nueva unidad de traslado en el departamento, como así también el avance de las gestiones para la construcción del nuevo centro de salud de Don Cristóbal 2ª, fueron los ejes del encuentro que mantuvo la ministra de Salud, Sonia Velázquez, con la senadora Flavia Maidana (Frente Creer Entre Ríos – Nogoyá).
En la oportunidad, la legisladora asistió acompañada por el coordinador de Salud del departamento Nogoyá, Marcos Buyatti; el presidente de la comuna de Don Cristóbal 2ª, Víctor Fernández y el asesor legal de este municipio, Jorge Sureda.
En cuanto al motivo de la audiencia, se buscó abordar el ordenamiento de los centros de salud del departamento Nogoyá, para lo cual el coordinador departamental expuso la labor desarrollada durante el año 2021 y los objetivos fijados para este año.
Al término del encuentro, la titular de la cartera sanitaria indicó: “En el marco de la articulación y el fortalecimiento de este trabajo conjunto entre los legisladores y el ejecutivo provincial, hicimos un repaso de agenda de las distintas actividades que venimos llevando adelante en la red de salud de los efectores de Salud del Departamento Nogoyá”.
Velázquez agregó: “También les informé que ya se licitó la adquisición de aparatología de diagnóstico por imágenes para el hospital San Blas de Nogoyá, como son un ecógrafo y un equipo de rayos, que se sumarían al mamógrafo instalado hace un par de semanas en el nosocomio y permitirán optimizar estas prestaciones”.
Párrafo aparte, la ministra recordó que el gobernador tiene prevista la próxima entrega de una ambulancia cero kilómetro al centro de salud de la localidad de Hernández.
La senadora Maidana precisó: “Hablamos de un ordenamiento en cuanto al personal, el recurso humano de cada uno de los centros de salud y la carga horaria de algunos establecimientos en los que queremos hacer algunas extensiones”.
En la oportunidad también se retomó la gestión para la posta sanitaria de la comuna de Montoya: “La nota ya está presentada, estamos a la espera de la habilitación, y también le solicitamos su presencia a la Ministra para inaugurarla, como también para poner en funciones algunos directivos que han asumido recientemente al frente de los centros de salud”.
En cuanto a la agenda de trabajo junto a la comuna de Don Cristóbal 2ª, Maidana acotó: “Se está planificando la construcción de un nuevo centro de salud en la localidad, así que estamos en definiendo el aspecto dominial del terreno para poder construir el módulo de este nuevo centro de salud”.
Finalmente, la legisladora completó: “Nos vamos muy agradecidos con la ministra por recibirnos de la forma en que lo hace; somos copoblanos, conoce muy bien el departamento y está al tanto de cuáles son las necesidades; y por nuestra parte, estas instancias también nos permiten poder venir a dar cuenta de cuáles son nuestros avances y los objetivos para este año de gestión”.
Entre otras iniciativas sancionadas, la Cámara baja provincial formalizó las integraciones y presidencias de sus comisiones permanentes.
La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, tomó juramento al doctor Daniel Omar Carubia como representante suplente del alto tribunal ante el Honorable Jurado de Enjuiciamiento para intervenir en la causa "Etienot Josefina Beatriz".
La auditoría técnica de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó un mecanismo irregular en la contratación de medicamentos. Se observó que el modelo aplicado hasta diciembre de 2024 generó pérdidas económicas superiores a 22.000 millones de pesos. Estas pérdidas afectaron directamente los recursos disponibles para los afiliados y expusieron un daño significativo a la institución.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante
COOPERATIVA DE PROVISION DE AGUA POTABLE Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS DE SEGUI LTDA. CONVOCATORIA
El diputado nacional Atilio Benedetti, acompañado por los diputados Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional solicitando información detallada sobre la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos en la ciudad uruguaya de Paysandú, sobre un canal secundario del Río Uruguay, frente a la costa entrerriana.
El Servicio Meteorológico Nacional –SMN– informa que este miércoles 9 de abril continúa inestable en Entre Ríos. El día se presenta otra vez gris, con probabilidad lloviznas durante la mañana y la tarde.
Mediante una circular, el Consejo General de Educación confirmó que se llevará a cabo un relevamiento de prestación de servicios del personal docente y que los días no trabajados serán descontados.