Definen líneas de trabajo en materia de salud con eje en el departamento Nogoyá

La ministra de Salud de la provincia recibió a la senadora por Nogoyá, con quien abordó una importante agenda de trabajo para el departamento. Allí, además de hacer un repaso de las tareas realizadas durante 2021, las autoridades trazaron objetivos conjuntos para 2022.

Provinciales10/03/2022AdminAdmin
x_1646860535

La situación de los establecimientos de atención primaria del departamento Nogoyá y su optimización; la planificación para la asignación de equipamiento médico y de una nueva unidad de traslado en el departamento, como así también el avance de las gestiones para la construcción del nuevo centro de salud de Don Cristóbal 2ª, fueron los ejes del encuentro que mantuvo la ministra de Salud, Sonia Velázquez, con la senadora Flavia Maidana (Frente Creer Entre Ríos – Nogoyá).

En la oportunidad, la legisladora asistió acompañada por el coordinador de Salud del departamento Nogoyá, Marcos Buyatti; el presidente de la comuna de Don Cristóbal 2ª, Víctor Fernández y el asesor legal de este municipio, Jorge Sureda.

En cuanto al motivo de la audiencia, se buscó abordar el ordenamiento de los centros de salud del departamento Nogoyá, para lo cual el coordinador departamental expuso la labor desarrollada durante el año 2021 y los objetivos fijados para este año.

Al término del encuentro, la titular de la cartera sanitaria indicó: “En el marco de la articulación y el fortalecimiento de este trabajo conjunto entre los legisladores y el ejecutivo provincial, hicimos un repaso de agenda de las distintas actividades que venimos llevando adelante en la red de salud de los efectores de Salud del Departamento Nogoyá”.

Velázquez agregó: “También les informé que ya se licitó la adquisición de aparatología de diagnóstico por imágenes para el hospital San Blas de Nogoyá, como son un ecógrafo y un equipo de rayos, que se sumarían al mamógrafo instalado hace un par de semanas en el nosocomio y permitirán optimizar estas prestaciones”.

Párrafo aparte, la ministra recordó que el gobernador tiene prevista la próxima entrega de una ambulancia cero kilómetro al centro de salud de la localidad de Hernández.

La senadora Maidana precisó: “Hablamos de un ordenamiento en cuanto al personal, el recurso humano de cada uno de los centros de salud y la carga horaria de algunos establecimientos en los que queremos hacer algunas extensiones”.

En la oportunidad también se retomó la gestión para la posta sanitaria de la comuna de Montoya: “La nota ya está presentada, estamos a la espera de la habilitación, y también le solicitamos su presencia a la Ministra para inaugurarla, como también para poner en funciones algunos directivos que han asumido recientemente al frente de los centros de salud”.

En cuanto a la agenda de trabajo junto a la comuna de Don Cristóbal 2ª, Maidana acotó: “Se está planificando la construcción de un nuevo centro de salud en la localidad, así que estamos en definiendo el aspecto dominial del terreno para poder construir el módulo de este nuevo centro de salud”.

Finalmente, la legisladora completó: “Nos vamos muy agradecidos con la ministra por recibirnos de la forma en que lo hace; somos copoblanos, conoce muy bien el departamento y está al tanto de cuáles son las necesidades; y por nuestra parte, estas instancias también nos permiten poder venir a dar cuenta de cuáles son nuestros avances y los objetivos para este año de gestión”.

Te puede interesar
PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

Lo más visto