
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
En el Día Internacional de la Mujer, las diputadas entrerrianas compartieron una actividad institucional con empleadas legislativas y el presidente de la Cámara, Angel Giano. Reflexionaron sobre la importante jornada y bregaron por una sociedad más justa, con más equidad y libre de violencias.
Provinciales09/03/2022Hoy es un día de encuentro para mujeres y disidencias del mundo, de reflexión y de continuidad de lucha.
Cada año que pasa el 8 de Marzo se vuelve para nosotras, como mujeres, más importante. Hoy más que nunca comprendemos la necesidad de visibilizar nuestras presencias, presencias que van desde el hogar, el entorno social que habitamos, hasta lo laboral.
Llegamos a un nuevo #8M cargadas de emociones, reflexiones profundas y acciones. Destacando a aquellas mujeres que se han puesto al hombro la tarea de sostener los distintos ámbitos en tiempos difíciles.
Ser mujer es entendernos desde la integralidad y comprender el valor que esto lleva consigo, contemplando el recorrido histórico, reconociéndonos parte igualitaria en todos los ámbitos de la vida. Este es un día para recordar y honrar la lucha de esas mujeres; es un día para reflexionar y mirar hacia el futuro. Hemos dado pasos gigantes pero todavía falta mucho más.
En este #8M lo mejor que puede hacer una mujer por otra mujer es expandir sus posibilidades reales en los lugares de toma de decisión. Eso hicimos desde la Legislatura cuando sancionamos la Ley de Paridad, eso hacemos cuando trabajamos en un proyecto de ley y eso hacemos cuando visibilizamos lo que podemos hacer juntas.
La Cámara de Diputados trabaja fuertemente desde el inicio de gestión para lograr medidas legislativas que tengan impacto real. Seguiremos en ese camino, incansablemente, para tener un Estado que acompañe los cambios que necesitamos y que construya leyes que permitan superar las inequidades que tanto nos duelen. Seguiremos aportando a la construcción de una agenda legislativa que promueva derechos en la búsqueda constante de justicia social. Seguiremos trabajando y aunando fuerzas para garantizar una sociedad más justa en materia de género.
Este 8 de marzo nos encuentra unidas, defendiendo los derechos de todas, marchando juntas por un país y una provincia más igualitaria, acompañando a las mujeres entrerrianas a soñar, para que todas tengamos una vida más inclusiva y equitativa.
En este día y en cada día, reafirmamos nuestro compromiso y nuestro trabajo sostenido con todas las mujeres y las disidencias de la provincia de Entre Ríos.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.