
La Cámara de Diputados llevó adelante una jornada sobre autonomía municipal
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
El gobierno entrerriano suma más de un centenar de ambulancias al parque automotor de salud para fortalecer el sistema sanitario. Se trata de vehículos de alta mediana y baja complejidad que se distribuyen en los centros de salud y hospitales de toda la provincia.
Provinciales07/03/2022“Optimizar el trabajo en red y dar respuestas frente a la emergencia son los ejes sobre los cuales trabajamos para llevar adelante una inversión histórica en este equipamiento indispensable para el sistema público de salud”, dijo el gobernador Gustavo Bordet.
Se están distribuyendo en diferentes puntos de la provincia un lote de 40 ambulancias que fueron adquiridas por el gobierno provincial.
En Pedernal, el mandatario entregó recientemente una unidad al centro de salud local y aseguró que de esa forma “se podrá llegar rápidamente a los casos de emergencia que se presenten. Estamos cumpliendo un viejo reclamo de esta comunidad. Llegamos con una ambulancia cero kilómetro, con alta tecnología, que puede transportar un respirador y de ese modo asegurar la estabilidad del paciente”, apuntó.
Afirmó que la unidad “es muy necesaria”, porque Pedernal “es una comuna que está en constante crecimiento. Es una zona donde hay mucha actividad fortestoindustrial, pero también por su proximidad con la autovía de la ruta 14 en ocasiones es necesario llegar con rapidez”.
Hacía 35 años que no había ambulancia en esa localidad. El presidente de esa comuna, Ariel Izaguirre, dijo que la unidad móvil les brinda “mucha tranquilidad, porque si algo pasaba en los alrededores o en la localidad había que ver cómo se solucionaba el traslado. Hoy es un día de mucha felicidad para nuestro pueblo”, mencionó.
Agradeció al gobernador "por el aporte hecho a nuestra comunidad, y a los legisladores por su gestión. Siempre están muy dispuestos”.
En este caso, además de cubrir las necesidades de Pedernal, la unidad trabaja en red con el 107 de Concordia y podrá cubrir sanitariamente los requerimientos de las juntas de gobierno de Estación Yeruá y Clodomiro Ledesma.
Entrega de ambulancias 2022
La entrega de esta unidad de traslado cero kilómetro forma parte de la planificación sanitaria del Ministerio de Salud de Entre Ríos para optimizar y fortalecer el sistema sanitario, en virtud del compromiso asumido por el gobierno provincial para garantizar la modernización del parque automotor de salud.
Optimizar la respuesta en emergencias y traslados
En todos los casos se entregaron ambulancias tipo furgón integral marca Mercedes Benz, modelo Sprinter 311CDI Street V1, denominadas de baja complejidad. Están equipadas con camilla de aluminio, silla de ruedas, tabla de inmovilización y traslado, collar cervical, tensiómetro, estetoscopio, tubo de oxígeno y panel de gases, entre otros elementos. El costo unitario es de 5,7 millones de pesos.
Se trata de las 40 unidades adquiridas por el gobierno provincial, con una inversión total de 229,6 millones de pesos, de las cuales ya se han entregado 20 desde octubre de 2021 a la fecha. Siguiendo criterios sanitarios, en principio se fortaleció a los establecimientos de referencia con vehículos de alta y mediana complejidad, y en las etapas posteriores se continúa con el resto de los efectores mediante la provisión de vehículos de baja complejidad (de acuerdo a las características de las instituciones receptoras).
Cabe recordar que la provincia cuenta con una red de más de 300 centros de salud y 65 hospitales. La incorporación de nuevas ambulancias es altamente significativa, ya que permite fortalecer de un modo sustancial el parque automotor sanitario, optimizando la respuesta frente a la emergencia y ante la necesidad de realizar traslados.
Otros temas
Por otra parte, en su visita a Pedernal, Bordet mantuvo un encuentro con Carolina Baldassari, directora de la escuela primaria N° 60 General Manuel de Olazábal, con quién dialogó sobre la posibilidad de "construir la sala de cuatro años. Y quizás avanzar hacia una unidad educativa de nivel inicial que le pueda dar una mejor calidad educativa a los niños y niñas que se educan en esta zona”, manifestó el mandatario.
Del mismo modo, con el presidente de la comuna, abordó "aspectos que hacen al desarrollo de la localidad. Siempre está acompañada por los legisladores, trabajando para llevar adelante distintas acciones de gobierno que posibiliten llegar en tiempo y forma con los requerimientos que tiene su pueblo".
Ley de comunas
“Tenemos la visión de jerarquizar nuestras localidades, por eso es que sancionamos la Ley de Comunas, para que de juntas de gobierno puedan ir pasando a comunas. Esto cambia presupuestariamente, porque significa un refuerzo importante y también se gana en autonomía comunal”, subrayó el gobernador.
En ese marco, recordó que se crearon 53 comunas, “y tenemos previsto crear varias comunas más antes de terminar la gestión, porque entendemos que esta es la forma de distribuir los recursos equitativamente en las localidades que están en nuestro sector rural. Si no tienen una distribución de recursos de esta naturaleza, se hace muy difícil después sostenerla en el tiempo”, concluyó.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Daniel Gatti, presidente de la Familia Piemontesa, dialogó con Radio Diputados.
Radio Diputados entrevistó a María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina.
El presidente de la CDER recibió a las autoridades de la UNER y la UTN para abordar posibles soluciones a las dificultades presupuestarias para afrontar el servicio eléctrico. “Debemos fortalecer la educación superior, porque es uno de los pilares de la Nación”, dijo Hein.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
El juicio contra el conductor del auto –que iba alcoholizado y en exceso de velocidad- que provocó la muerte de tres jóvenes de Tabossi, en la ruta 12, el 7 de abril de 2024, comenzará el próximo 24 de abril.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante
COOPERATIVA DE PROVISION DE AGUA POTABLE Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS DE SEGUI LTDA. CONVOCATORIA