
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
Durante la primera Sesión Ordinaria del 143º Período Legislativo se le dio media sanción a la iniciativa del diputado Juan Pablo Cosso de crear una Red integrada por todos los hogares y refugios destinados a asistir a las mujeres víctimas de violencias.
Provinciales04/03/2022Por otra parte, el proyecto de ley del nuevo régimen de protección, asistencia y prevención de la violencia por razones de género pasó para el orden del día de la próxima sesión, y se aprobaron proyectos de interés provincial.
Este jueves la Cámara de Diputados realizó la primera Sesión Ordinaria del 143º Período Legislativo. Desde el Recinto y de manera virtual, diputadas y diputados aprobaron con media sanción el proyecto de ley, autoría del diputado Juan Pablo Cosso (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), que crea la Red de Centros de Atención para mujeres en situación de violencia por motivos de género, integrada por todos los hogares y refugios destinados a asistir a las mujeres víctimas de violencias.
“Se trata de una herramienta institucional que da respaldo legislativo a un trabajo articulado que ya se está llevando adelante a nivel provincial”, dijo el autor. “El objetivo es legitimar la labor de todos los centros, incluir a las áreas de géneros locales y compartir una misma perspectiva de trabajo”, agregó.
Amplio debate
Durante la sesión se debatió el tratamiento del proyecto de ley que fue presentado por el Ejecutivo con media sanción en la Cámara de Senadores y que establece disposiciones para la aplicación de la Ley Nacional 26.485 en Entre Ríos, abarcando la tutela de protección por violencia contra la mujer por razones de género y la garantía del acceso a la justicia. El mismo había obtenido dictamen unánime en la Comisión de la Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad y tras la instancia de intercambio, en la que diputadas y diputados de ambos bloques brindaron sus consideraciones, finalmente el proyecto pasó al orden del día de la próxima sesión.
Aniversario de Urquiza
Durante la Sesión se aprobó con sanción definitiva la Ley de autoría del senador Horacio Amavet, que incorpora al calendario escolar el día 11 de abril como fecha conmemorativa del fallecimiento del General Justo José de Urquiza.
Otros proyectos aprobados
Se aprobó el proyecto mediante el cual se ratifica la vigencia de la Ley 10.296 (ratificada por la Ley 10.724), que declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble propiedad de Telecom Argentina S.A., ubicado en la ciudad de Tabossi, con destino a la ampliación del establecimiento educativo que linda con el mismo.
También el proyecto que ratifica la vigencia de la Ley 10.624, que declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en Colonia General Roca, departamento Concordia, con destino a la construcción de la Escuela Secundaria Nro. 24 “Cabildo Abierto”.
Diputadas y diputados aprobaron la iniciativa que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles ubicados en los departamentos Gualeguaychú y Uruguay, consignados en el Anexo I, afectados por la obra: “Puente Paso el Cinto”.
Asimismo, se apoyó el proyecto de ley que ratifica la vigencia de la Ley 10.682, que declaró de utilidad pública y sujetos a expropiación varios inmuebles ubicados en el ejido del Municipio de Concordia, establecidos en la Ordenanza 36.274 del año 2017, con destino a la apertura de calle pública.
Además, se aprobó el proyecto de autoría del presidente de la Cámara, Angel Giano, por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a transferir, a título de donación, un inmueble ubicado en el Municipio de Concordia a favor del Club Atlético Ferrocarril, con cargo a destinarlo al emplazamiento de instalaciones propias de las actividades del Club.
Por otro lado, legisladoras y legisladores aprobaron 29 proyectos de declaración y uno de resolución.
Expediente electrónico
El presidente Giano, informó a diputadas y diputados que se pondrá en funcionamiento el expediente electrónico. “En esta primera instancia estará destinado a los proyectos de resoluciones y declaraciones. El próximo año implementaremos los de ley y del resto del procedimiento administrativo”, dijo.
Homenajes
En el turno de los reconocimientos, el diputado Esteban Vitor rindió homenaje a las víctimas del enfrentamiento armado entre Rusia y Ucrania y solicitó que se realice en el Recinto un minuto de silencio. El diputado Néstor Loggio adhirió a las palabras de Vitor y repudió el accionar de Estados Unidos contra Somalia.
Las diputadas Silvia Moreno, Mariana Farfán, Gracia Jaroslavsky y Stefanía Cora reflexionaron sobre las acciones que se llevan a cabo en la provincia en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Además, se refieron a la necesidad y la importancia de continuar trabajando en la conquista de derechos y la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.
Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa de fiestas populares, propuestas culturales, actividades religiosas y naturaleza, con niveles de reserva que anticipan un gran movimiento turístico en toda la provincia. Las reservas hoteleras tienen un promedio del 70%.
El gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo este miércoles una reunión clave en la Dirección Nacional de Vialidad para avanzar en obras y soluciones para las rutas nacionales 14 y 127, en particular en el cruce con la ruta provincial 32.
Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
Este miércoles 16 de Abril, el Diputado Provincial Lénico Aranda visitó el Comité de la Unión Cívica Radical de Seguí.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El jefe departamental de Diamante, Mario Celis, explicó que “se produjo una triple colisión” en ruta 11, departamento Diamante, y confirmó que entre los heridos "hay hombres, mujeres y niños". Una mujer falleció en el hospital.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.