
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
Durante la primera Sesión Ordinaria del 143º Período Legislativo se le dio media sanción a la iniciativa del diputado Juan Pablo Cosso de crear una Red integrada por todos los hogares y refugios destinados a asistir a las mujeres víctimas de violencias.
Provinciales04/03/2022Por otra parte, el proyecto de ley del nuevo régimen de protección, asistencia y prevención de la violencia por razones de género pasó para el orden del día de la próxima sesión, y se aprobaron proyectos de interés provincial.
Este jueves la Cámara de Diputados realizó la primera Sesión Ordinaria del 143º Período Legislativo. Desde el Recinto y de manera virtual, diputadas y diputados aprobaron con media sanción el proyecto de ley, autoría del diputado Juan Pablo Cosso (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), que crea la Red de Centros de Atención para mujeres en situación de violencia por motivos de género, integrada por todos los hogares y refugios destinados a asistir a las mujeres víctimas de violencias.
“Se trata de una herramienta institucional que da respaldo legislativo a un trabajo articulado que ya se está llevando adelante a nivel provincial”, dijo el autor. “El objetivo es legitimar la labor de todos los centros, incluir a las áreas de géneros locales y compartir una misma perspectiva de trabajo”, agregó.
Amplio debate
Durante la sesión se debatió el tratamiento del proyecto de ley que fue presentado por el Ejecutivo con media sanción en la Cámara de Senadores y que establece disposiciones para la aplicación de la Ley Nacional 26.485 en Entre Ríos, abarcando la tutela de protección por violencia contra la mujer por razones de género y la garantía del acceso a la justicia. El mismo había obtenido dictamen unánime en la Comisión de la Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad y tras la instancia de intercambio, en la que diputadas y diputados de ambos bloques brindaron sus consideraciones, finalmente el proyecto pasó al orden del día de la próxima sesión.
Aniversario de Urquiza
Durante la Sesión se aprobó con sanción definitiva la Ley de autoría del senador Horacio Amavet, que incorpora al calendario escolar el día 11 de abril como fecha conmemorativa del fallecimiento del General Justo José de Urquiza.
Otros proyectos aprobados
Se aprobó el proyecto mediante el cual se ratifica la vigencia de la Ley 10.296 (ratificada por la Ley 10.724), que declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble propiedad de Telecom Argentina S.A., ubicado en la ciudad de Tabossi, con destino a la ampliación del establecimiento educativo que linda con el mismo.
También el proyecto que ratifica la vigencia de la Ley 10.624, que declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en Colonia General Roca, departamento Concordia, con destino a la construcción de la Escuela Secundaria Nro. 24 “Cabildo Abierto”.
Diputadas y diputados aprobaron la iniciativa que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles ubicados en los departamentos Gualeguaychú y Uruguay, consignados en el Anexo I, afectados por la obra: “Puente Paso el Cinto”.
Asimismo, se apoyó el proyecto de ley que ratifica la vigencia de la Ley 10.682, que declaró de utilidad pública y sujetos a expropiación varios inmuebles ubicados en el ejido del Municipio de Concordia, establecidos en la Ordenanza 36.274 del año 2017, con destino a la apertura de calle pública.
Además, se aprobó el proyecto de autoría del presidente de la Cámara, Angel Giano, por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a transferir, a título de donación, un inmueble ubicado en el Municipio de Concordia a favor del Club Atlético Ferrocarril, con cargo a destinarlo al emplazamiento de instalaciones propias de las actividades del Club.
Por otro lado, legisladoras y legisladores aprobaron 29 proyectos de declaración y uno de resolución.
Expediente electrónico
El presidente Giano, informó a diputadas y diputados que se pondrá en funcionamiento el expediente electrónico. “En esta primera instancia estará destinado a los proyectos de resoluciones y declaraciones. El próximo año implementaremos los de ley y del resto del procedimiento administrativo”, dijo.
Homenajes
En el turno de los reconocimientos, el diputado Esteban Vitor rindió homenaje a las víctimas del enfrentamiento armado entre Rusia y Ucrania y solicitó que se realice en el Recinto un minuto de silencio. El diputado Néstor Loggio adhirió a las palabras de Vitor y repudió el accionar de Estados Unidos contra Somalia.
Las diputadas Silvia Moreno, Mariana Farfán, Gracia Jaroslavsky y Stefanía Cora reflexionaron sobre las acciones que se llevan a cabo en la provincia en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Además, se refieron a la necesidad y la importancia de continuar trabajando en la conquista de derechos y la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".
El Municipio de El Pingo, a través de su intendenta, Laura Verónica Rupp y el Concejo Deliberante elevaron formalmente un anteproyecto de Ley a la Legislatura Provincial para modificar la Ley N° 8672 de Valuaciones Parcelarias.
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en la jornada de sensibilización y prevención de cáncer de mama. El evento se desarrolló este miércoles en la Plaza Enrique Carbó de Paraná.
Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.
El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.
En el marco del Programa “Escuela y Comunidad” del Consejo General de Educación, estudiantes de 6° año de la Escuela Secundaria N° 53 “San Julián” realizaron una visita al Municipio de El Pingo.
Se reportó el caso de un ejemplar de surubí que se desplazó casi 910 kilómetros en dos años, diez meses y diez días. Había sido marcado en Ituzaingó, el 20 de noviembre de 2022 y el pasado 30 de septiembre, fue capturado en el río Paraná Pavón (Entre Ríos).
El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.
A diez días de las elecciones, el referente de Patria Grande, Juan Grabois, recibió a las candidatas entrerrianas de la lista Ahora 503 Carolina Gaillard, Paola Rubattino y Evelina Kloster, y ratificó su respaldo político al proyecto que lideran en Entre Ríos.
Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en la jornada de sensibilización y prevención de cáncer de mama. El evento se desarrolló este miércoles en la Plaza Enrique Carbó de Paraná.