Con un aumento retroactivo, el sábado se iniciará el pago de haberes en la administración pública

Trabajadores activos y pasivos de la administración pública provincial percibirán desde este sábado los haberes correspondientes al mes de febrero. Será con el incremento retroactivo a enero que completó el 50,9 por ciento de aumento, en sintonía con la inflación de 2021.

Provinciales24/02/2022AdminAdmin
x_1611614683

Desde el Ministerio de Economía se dio a conocer el cronograma de pago de haberes que comenzará este sábado y se completará el 5 de marzo.

En este sentido, el secretario de Hacienda de la provincia, Gustavo Labriola, recordó que el cronograma de este mes incluye el aumento del 8,9 por ciento retroactivo a enero y destacó la decisión del gobernador Gustavo Bordet de establecer incrementos que recuperen el poder adquisitivo frente a la variación inflacionaria. Además recordó que el compromiso para este año es superar la inflación.

“El cronograma de pagos correspondiente el mes de febrero incluye el aumento retroactivo al mes de enero, del 8,9 por ciento que fuera dispuesto por el gobierno provincial, en función de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, y permitiendo que el incremento salarial del año 2021 esté en sintonía con la inflación”, expresó el funcionario.

También se refirió a los incrementos acordados para este año y apuntó: “El acuerdo paritario conseguido con los sindicatos ATE y UPCN deja en evidencia que la propuesta del gobierno cumple con los reclamos de los gremios y los compromisos asumidos por la provincia. Por eso es recepcionada en las paritarias”.

“El compromiso del gobernador para que los salarios en 2022 le ganen a la inflación, se materializa con este acuerdo paritario que fue aceptado por ATE y UPCN y que beneficia a los trabajadores de la administración pública provincial”, remarcó finalmente Labriola.

El detalle del cronograma es el siguiente:

Sábado 26 de febrero se abonarán dos tramos: hasta 60.000 pesos y de 60.001 pesos a 75.000 pesos
Jueves 3 de marzo: de 75.001 pesos a 90.000 pesos
Viernes 4 de marzo: de 90.001 pesos a 120.000 pesos
Sábado 5 de marzo: Más de 120.000 pesos

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto