Terapia intensiva: Entre Ríos salió de situación de alerta

Hay alivio en las unidades de terapia intensiva de la provincia · No obstante, dos ciudades todavía tienen si sistema sanitario en situación complicada: Gualeguay, con 90,91% de ocupación de camas, y Concordia, con 73,33%

Provinciales19/02/2022AdminAdmin
apfdigital_368215_tapa_1822022_92858

El Ministerio de Salud de Entre Ríos informó que el nivel de ocupación de las camas de Terapia Intensiva de la provincia es menor al 60% en promedio, lo cual implica que el sistema sanitario provincial ya no se encuentra en situación de alerta. Esto va de la mano con la disminución de los contagios de Covid-19 durante las últimas semanas.

El total provincial de ocupación de camas de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) es este jueves de 57,30%. Hay 114 camas disponibles sobre un total de 267 existente.

Asimismo, el nivel de ocupación por parte de pacientes con diagnóstico de Covid-19 positivo es de solamente 22,88%.

De todas maneras, hay dos ciudades que todavía tienen un alto porcentaje de ocupación de camas UTI. Ellas son Gualeguay, con 90,91%, y Concordia, con 73,33%, informó UNO.

Superado el valor de 60% y hasta 79%, se considera que hay alerta de ocupación de las Unidades de Terapia Intensiva. Superado el valor de 80%, hay instancia crítica de disponibilidad de camas en el sistema.

El Ministerio de Salud aclaró que los valores informados pueden mostrar un subregistro dada la dinámica cambiante en el ingreso y egreso de pacientes en UTI por patología Covid-19 u otras. 

Te puede interesar
PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

capture-20250415-111503

Frigerio anunció la nulidad de los 770 “contratos truchos” de la Legislatura y gestionará la devolución de esos recursos

Admin
Provinciales15/04/2025

El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.

Lo más visto
capture-20250415-111503

Frigerio anunció la nulidad de los 770 “contratos truchos” de la Legislatura y gestionará la devolución de esos recursos

Admin
Provinciales15/04/2025

El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.