
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
“Hoy estamos dando inicio a 13 obras en distintos lugares de la provincia, por un total de 1.600 millones de pesos que se financian con recursos propios, para dar respuesta a los vecinos, además de mejorar la calidad de vida y generar empleo”, dijo el gobernador Gustavo Bordet.
Provinciales15/02/2022Fue durante la firma de contratos para la ejecución de importantes obras educativas, gasífera, hidráulicas, viales, habitacionales y de salud en distintas localidades de la provincia que demandarán una inversión de 1.600.788.115 pesos. El acto se realizó este lunes en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná con la presencia de la vicegobernadora Laura Stratta, funcionarios, legisladores e intendentes.
En la oportunidad, se firmaron los contratos para ampliación y reestructuración de área Quirúrgica, Maternidad y Pediatría Hospital "Dr. Fermín Salaberry", de Victoria; la construcción cocina comedor Escuela Nº 39 "José Manuel Estrada", de Sauce de Luna; la terminación de construcción edificio U.E.N.I. Nº 11 "Sonrisas del Sol", de Villa Paranacito; la construcción residencia estudiantil E.E.A.T. Nº49 "Crucero A.R.A. General Belgrano", de Don Cristóbal ll; la construcción del laboratorio de Epidemiología, de Paraná; la ampliación de red de distribución de Gas Natural, de Hernández; el desagües Pluviales Barrio 54 viviendas y Las Flores, de Diamante; la ampliación de red de distribución de Gas Natural, de Villa Libertador San Martín; la ampliación de red de distribución de Gas Natural, de Strobel; la construcción Costanera Nebel, de Concordia, y la ampliación de red de distribución de Gas Natural, de Viale.
Presencias
Acompañaron al gobernador Gustavo Bordet, la vicegobernadora Laura Stratta; el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano; la ministra de Salud, Sonia Velázquez, y su par de Planeamiento, Marcelo Richard. También estuvieron presentes los secretarios General de la Gobernación, Franco Ferrari; y de Energía, Silvina Guerra; el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni; la titular de Vialidad Provincial, Alicia Benítez; legisladores; los presidentes comunales de Diamante, Hernández, Viale, Victoria, Villa Elisa, Villa Paranacito, Don Cristóbal II, y los vice intendentes de Concordia y de Villa Libertador San Martín; autoridades del Consejo General de Educación y de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), y representantes de las empresas contratistas.
Construcción residencia estudiantil E.E.A.T. Nº49 "Crucero A.R.A. General Belgrano", de Don Cristóbal II. El monto del contrato es de 40.685.923,43 pesos y la empresa constructora es Calacco Construcciones. El plazo de ejecución es de 450 días corridos.
El proyecto prevé la construcción de un nuevo edificio para la residencia destinada a las alumnas mujeres en virtud del deterioro en su edificación, contemplando la ejecución de dormitorios individuales para ocho estudiantes cada uno, una oficina y dormitorio exclusivo para la preceptora, un grupo sanitario que incluye duchas y vestidor, un sanitario para discapacitados, entre otros espacios comunes. La superficie cubierta nueva será de 484,50 m2.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.