
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
“Hoy estamos dando inicio a 13 obras en distintos lugares de la provincia, por un total de 1.600 millones de pesos que se financian con recursos propios, para dar respuesta a los vecinos, además de mejorar la calidad de vida y generar empleo”, dijo el gobernador Gustavo Bordet.
Provinciales15/02/2022Fue durante la firma de contratos para la ejecución de importantes obras educativas, gasífera, hidráulicas, viales, habitacionales y de salud en distintas localidades de la provincia que demandarán una inversión de 1.600.788.115 pesos. El acto se realizó este lunes en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná con la presencia de la vicegobernadora Laura Stratta, funcionarios, legisladores e intendentes.
En la oportunidad, se firmaron los contratos para ampliación y reestructuración de área Quirúrgica, Maternidad y Pediatría Hospital "Dr. Fermín Salaberry", de Victoria; la construcción cocina comedor Escuela Nº 39 "José Manuel Estrada", de Sauce de Luna; la terminación de construcción edificio U.E.N.I. Nº 11 "Sonrisas del Sol", de Villa Paranacito; la construcción residencia estudiantil E.E.A.T. Nº49 "Crucero A.R.A. General Belgrano", de Don Cristóbal ll; la construcción del laboratorio de Epidemiología, de Paraná; la ampliación de red de distribución de Gas Natural, de Hernández; el desagües Pluviales Barrio 54 viviendas y Las Flores, de Diamante; la ampliación de red de distribución de Gas Natural, de Villa Libertador San Martín; la ampliación de red de distribución de Gas Natural, de Strobel; la construcción Costanera Nebel, de Concordia, y la ampliación de red de distribución de Gas Natural, de Viale.
Presencias
Acompañaron al gobernador Gustavo Bordet, la vicegobernadora Laura Stratta; el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano; la ministra de Salud, Sonia Velázquez, y su par de Planeamiento, Marcelo Richard. También estuvieron presentes los secretarios General de la Gobernación, Franco Ferrari; y de Energía, Silvina Guerra; el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni; la titular de Vialidad Provincial, Alicia Benítez; legisladores; los presidentes comunales de Diamante, Hernández, Viale, Victoria, Villa Elisa, Villa Paranacito, Don Cristóbal II, y los vice intendentes de Concordia y de Villa Libertador San Martín; autoridades del Consejo General de Educación y de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), y representantes de las empresas contratistas.
Construcción residencia estudiantil E.E.A.T. Nº49 "Crucero A.R.A. General Belgrano", de Don Cristóbal II. El monto del contrato es de 40.685.923,43 pesos y la empresa constructora es Calacco Construcciones. El plazo de ejecución es de 450 días corridos.
El proyecto prevé la construcción de un nuevo edificio para la residencia destinada a las alumnas mujeres en virtud del deterioro en su edificación, contemplando la ejecución de dormitorios individuales para ocho estudiantes cada uno, una oficina y dormitorio exclusivo para la preceptora, un grupo sanitario que incluye duchas y vestidor, un sanitario para discapacitados, entre otros espacios comunes. La superficie cubierta nueva será de 484,50 m2.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Seguí se prepara para vivir septiembre con un espíritu festivo especial: la comunidad cumple 118 años el próximo 1 de septiembre, y lo celebrará con un mes cargado de propuestas culturales, deportivas y sociales que tendrán su punto culminante el sábado 6 y domingo 7, cuando se realice una gran convocatoria en el predio del ferrocarril.
Seguí vivió este lunes por la mañana una jornada cargada de emoción y alegría al conmemorar el 118º aniversario de su fundación. No fue solo un festejo de años, sino también un reconocimiento a los lazos, las tradiciones, la solidaridad, el amor y la valentía que han forjado la identidad del pueblo a lo largo de más de un siglo.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.