Bordet analizó con Cafiero el escenario de exportaciones de los productos entrerrianos

El gobernador Gustavo Bordet mantuvo un encuentro con el canciller de la Argentina, Santiago Cafiero, en el que analizaron pormenorizadamente los mercados que tienen los productos entrerrianos en distintos países del mundo.

Provinciales12/02/2022AdminAdmin
x_1644605539

Además, dijo que evaluaron las barreras que tienen algunos países para el ingreso de productos entrerrianos, a fin de delinear acciones conjuntas para avanzar en la exportación a esos destinos internacionales.

El gobernador dijo que durante la reunión que se llevó a cabo este viernes en Buenos Aires, analizaron “pormenorizadamente los mercados que tenemos en distintos países del mundo y donde llegan nuestros productos”.

Participaron también la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; el ministro de Producción Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo; y el senador Nacional, Edgardo Kueider

En ese marco, indicó que "a veces hay problemas puntuales que se plantean para poder ingresar un determinado producto”, y mencionó por ejemplo “cítricos en Estados Unidos, que estamos muy cerca de poder lograr la primera exportación; nuez Pecán en México y China que también necesitamos destrabar determinadas acciones para lograr el ingreso de nuestros productos; o carne de cerdo que se procesen en los frigoríficos entrerrianos, la habilitación para poder exportar a China, y así con varios productos más para poder tener una agenda con nuestros exportadores en distintos lugares donde se abastece con productos entrerrianos".

Valoró que "esto es muy importante para la provincia porque es lo que genera ingreso de divisas genuinas para poder seguir reinvirtiendo en las cadenas de valor que tiene la provincia de Entre Ríos".

Por otra parte, recordó que "durante el tiempo de pandemia fue todo virtual, se manutuvieron las exportaciones” e incluso “las exportaciones entrerrianas han crecido, estamos en niveles superiores a pre-pandemia y esto se realizó virtualmente”.

“Hoy la presencialidad nos permite tener un contacto mucho más fluido en distintas ferias, que se vuelven a poner en marcha y se están habilitando, y para llegar a esas ferias tenemos que destrabar distintos tipos de barreras, a veces para arancelarias que ponen determinados países y en esto tanto Cecilia Todesca como el canciller (Cafiero) han manifestado y venimos trabajando desde hace tiempo, en ir resolviendo estos temas puntuales que tienen importancia decisiva al momento de exportar nuestros productos", destacó.

Sumar esfuerzos

En tanto que el ministro de Producción entrerriano, explicó que "la problemática es similar para los distintos productos, son barreras para arancelarias o restricciones comerciales, en las que necesitamos sumar los esfuerzos tanto del sector privado como del gobierno provincial y el nacional a través de Cancillería o de los Ministerios respectivos, para poder ingresar a estos mercados".

"Hoy las economías que planteamos son el citrus, nuez Pecán, ganado porcino y el arroz y también la habilitación para exportar de plantas de faena de porcinos, también de plantas de empaque y embale de pecan. En cuanto a los destinos, precisó que son "fundamentalmente China, México, Uruguay, Paraguay, el Reino Unido por el ingreso de cítricos".

Asimismo, destacó que "es una agenda dinámica", pero lo fundamental es "lo que decía el gobernador, esto nos permite seguir creciendo, desarrollando nuestra provincia y generar nuevos puestos de trabajo".

Resaltó que "los estatus sanitarios que tenemos, los protocolos, las instalaciones que tienen estas producciones en la provincia, están habilitadas y avaladas por los países de destino en los cuales se comercializaría”. Pero, “van surgiendo trabas que tienen que ver con cuestiones comerciales que con cuestiones sanitarias o de calidad del producto, por eso cuando estas trabas son comerciales, se necesita el acompañamiento de Cancillería y de otras áreas del gobierno nacional y provincial para trabajar en conjunto en ese sentido", cerró.

Te puede interesar
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

2121212-768x450

Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

Admin
Provinciales07/07/2025

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Lo más visto
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.