“Seguimos gestionando políticas públicas que permitan transformar la realidad”, dijo Stratta

La vicegobernadora Laura Stratta participó este jueves en la ciudad de Gualeguaychú de la apertura de sobres de la licitación para la construcción de nuevas unidades habitacionales.

Provinciales28/01/2022AdminAdmin
x_1643316901

Además entregó el decreto para la licitación para la obra del Centro de Interpretación de las Reservas Naturales Complejo “La Delfina”, una ambulancia para el Hospital Centenario, y aportes a diferentes instituciones.

En primer término, en el Hospital Centenario de Gualeguaychú, la vicegobernadora junto a la ministra de Salud de la Provincia, Sonia Velázquez, entregó al director del nosocomio Eduardo Elías, una ambulancia para ese efector sanitario. Posteriormente se trasladó hasta la Municipalidad de Gualeguaychú donde participó de la apertura de ofertas de la licitación de la obra “30 Viviendas Gualeguaychú- VICOER”, del programa “Primero tu casa”. La obra tiene un presupuesto superior a los 159 millones de pesos y un plazo de ejecución de obra de 12 meses.

Durante el acto, además se entregó la resolución para construir 15 nuevas viviendas destinadas al personal de la Policía. Y el intendente Martin Piaggio hizo la entrega al presidente del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda, Marcelo Bisogni, del decreto de donación de un terreno para 201 nuevas unidades que se llevarán adelante por programas nacionales.

Asimismo, la vicegobernadora hizo la entrega del decreto de llamado a licitación para contratar la ejecución de la obra “Centro de Interpretación de las Reservas Naturales Complejo La Delfina” con el objetivo de fortalecer el esquema de turismo y ambiente. El monto es de casi 3.6 millones de pesos. Se trata de la remodelación y reacondicionamiento del centro de interpretación. La fecha de apertura de ofertas está prevista para el 04 de febrero de 2022.

Siguiendo con la agenda de actividades, la vicegobernadora entregó un aporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, a la Asociación Pía Unión “San Antonio de Padua”, destinado a las instituciones que se dedican al cuidado y protección de adultos mayores, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes del hogar. Y también un aporte al Club de Pescadores Gualeguaychú, en el marco del programa “Entre Ríos Deportes, Iniciación, Formación y Recreación”, el cual será destinado a solventar gastos derivados de la adquisición de una paralela que será utilizada en la gimnasia artística de dicha institución.

Estado Presente
Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora expresó: “Estamos muy contentos de estar aquí abriendo los sobres de esta licitación que, como decía recién el intendente Martín Piaggio, tiene que ver con una demanda contenida, con una posibilidad concreta de garantizar un derecho que es fundamental, que es el derecho a la vivienda propia”, dijo tras destacar lo importante que “es sentir esa tranquilidad de tener el techo y que ese techo sea herencia para nuestros hijos y para nuestra descendencia”.

Stratta manifestó su alegría “por estar en Gualeguaychú, abriendo los sobres para seguir ejecutando obras que nos permitan avanzar y sentar las bases del crecimiento y el desarrollo de nuestra provincia”, y luego valoró el trabajo articulado entre la Nación, la Provincia y el municipio. “No hay una manera de trabajar y de generar respuestas integrales a las grandes demandas que nos plantean nuestra sociedad, que no sea trabajando en conjunto, sincronizando la energía, el compromiso y la convicción, con el horizonte común que tenemos de construir un Estado que sea fuerte, sólido y que no mire para otro lado”, indicó.

En tal sentido, la vicegobernadora destacó: “Hoy tenemos un gobierno nacional que tiene una misma sintonía, que empuja, que tiene nuestras mismas convicciones y por lo tanto nos permite desarrollar y ejecutar políticas públicas a lo largo y a lo ancho del territorio”. Y añadió: “Por esto hablo de la importancia del trabajo articulado, del trabajo que podamos seguir haciendo de un modo empático, siempre poniéndonos en el lugar del otro y entendiendo que la política está para reparar y para transformar”.

Durante su discurso, Stratta también comentó que antes del acto estuvo en el Hospital Centenario entregando una ambulancia. “Esto también tiene que ver con una estrategia que se viene desarrollando a lo largo y a lo ancho de la provincia y que por disposición de nuestro gobernador Gustavo Bordet nos permite llegar con respuestas, no solo en el ámbito de la infraestructura, sino también reivindicando a los recursos humanos, como sucedió con la Ley de Enfermería y los nuevos proyectos que también tenemos para seguir fortaleciendo un sistema de salud que se ha visto interpelado por la pandemia”, subrayó.

En otro tramo de su alocución, la vicegobernadora expresó: “Hoy también traemos el llamado a licitación del Centro de Interpretación de La Delfina, para reivindicar y poner en la agenda el turismo y el ambiente que como decía el intendente, son dos banderas muy fuertes para Gualeguaychú, pero también para la provincia de Entre Ríos”, remarcó.

“Vengo a traerles este mensaje del gobernador, que es el compromiso de siempre, de cumplir con la palabra empeñada, y de tener respeto profundo por los desafíos y los sueños que nos marcan las y los intendentes, legisladores, ministros, ciudadanas y ciudadanos. Se trata de entender que la política, para poder hacer, primero tiene que escuchar y recorrer territorio, para luego generar las respuestas adecuadas”, aseveró.

Finalmente, Stratta felicitó al equipo del gobierno de Gualeguaychú y dijo: “Cada vez que llegamos a esta ciudad, nos encontramos con una ciudad que avanza, que abre las puertas, que crece y que se desarrolla”. Y también hizo un reconocimiento al equipo de trabajo del Gobierno provincial que, conducido por nuestro gobernador Gustavo Bordet, todos los días está trabajando para diseñar políticas públicas que permitan transformar la realidad que siempre nos interpela a seguir haciendo y a seguir transformando”.

Palabras del Intendente
El presidente municipal, Martin Piaggio, se refirió a la importancia de responder a las demandas habitacionales. “Es mucho el trabajo que se ha hecho en nuestra comunidad de la mano del gobierno provincial, y en la actualidad también trabajamos con mucha sintonía con los programas nacionales de acceso a la construcción del techo propio”, dijo el intendente. “Gualeguaychú está dando pasos muy importantes para la adquisición de nuevas viviendas para muchos vecinos de la ciudad y también para la generar la infraestructura necesaria, en sintonía con la planificación de una ciudad que ha decidido crecer de manera ordenada, y lo hace teniendo como referencia los pasos de crecimiento y la discusión por el acceso a la tierra”.

Luego, Piaggio destacó “el gran esfuerzo” del gobernador Gustavo Bordet y valoró las gestiones del titular del IAPV Marcelo Bisoni. “Les agradezco profundamente porque vivimos tiempos muy difíciles durante mucho tiempo, vaciados de recursos por otro gobierno nacional que no podíamos avanzar bajo ningún aspecto”, expresó Piaggio.

Participaron de la actividad el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo; la ministra de Salud, Sonia Velázquez; el titular del IAPV, Marcelo Bisogni; el intendente de Gualeguaychú Martin Piaggio y la viceintendenta Lorena Arrozogaray. Además, participaron el senador Jorge Maradey y la diputada Mariana Farfán, entre otros funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.

Te puede interesar
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

2121212-768x450

Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

Admin
Provinciales07/07/2025

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Lo más visto
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.