Se incrementarán las pensiones de la Ley 4035 en un 67 por ciento

Las pensiones de la Ley 4035 tendrán un aumento del 67 por ciento a partir de los haberes de febrero. Así lo anunció el gobernador Gustavo Bordet tras el encuentro que mantuvo con la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira.

Provinciales27/01/2022AdminAdmin
x_1643211185

Durante la reunión se destacó que esa medida implicará una inversión superior a los 25 millones de pesos con fondos de rentas generales.

El mandatario entrerriano y la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, analizaron la ejecución de políticas vinculadas al desarrollo integral de las personas mayores, entre las que se encuentran las pensiones previstas por la Ley 4035, que a partir del cobro correspondiente al mes de febrero los titulares de derecho percibirán el monto de 10.000 pesos. Este aumento se suma al otorgado durante abril de 2021, lo que implica un incremento del 117 por ciento en el término de ocho meses.

“Junto al gobernador analizamos y evaluamos las diversas estrategias que venimos impulsando en la provincia, por ejemplo la que desarrollamos en articulación con Enersa, a través de sus políticas de responsabilidad social, que nos permitió dotar de termotanques solares a 20 residencias de larga estadía durante el año pasado y tenemos previstas unas 16 instalaciones de nuevos equipos para el 2022”, señaló la ministra.

En este sentido, la titular de Desarrollo Social remarcó: “Estamos convencidos que la presencia del Estado acompañando a esta población genera mejoras en las condiciones de vida y nos permite fortalecer la accesibilidad de derechos. En cuanto a las pensiones estamos avanzando también con el Banco de Entre Ríos en un proceso de tarjetización que facilitará a sus titulares el uso de los recursos económicos”.

“Además, valoramos la finalización del curso de cuidadores que impulsamos junto a la Universidad Autónoma de Entre Ríos y la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores en el que se formaron cerca de 500 entrerrianos y entrerrianas de 24 localidades, en su mayoría titulares del Programa Potenciar Trabajo que podrán en sus comunidades tener oportunidades de trabajo vinculadas a la economía del cuidado e integrar las estrategias que diseñan los gobiernos locales en las instituciones que cuidan a las personas mayores”, agregó.

Por último, Paira manifestó: “La planificación de políticas y programas integrales es un compromiso que asumimos junto al gobernador Bordet y que durante estos años de gestión se han ido profundizando con el objetivo de consolidar una provincia en la que puedan vivir con dignidad la vejez. Para el gobierno es un enorme esfuerzo también, ya que a los largo de estos años se fue incrementando el presupuesto destinado a la esta franja etaria, por ejemplo a partir del mes de febrero las pensiones de la Ley 4035 se sostienen íntegramente con recursos de rentas general, un cambio que representa un apoyo explícito a las y los trabajadores y empleadores pero en el que por sobre todo reafirmamos el compromiso que tenemos con las personas mayores”.

Te puede interesar
descarga

Refuerzan la capacidad operativa de la Policía con fusiles FAL

Admin
Provinciales23/10/2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.50

Capacitación en Boleta Única Papel para la comunidad sorda

Admin
Provinciales21/10/2025

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

Lo más visto