
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Así lo expresó la vicegobernadora Laura Stratta durante su visita al Club Atlético María Grande, de esa localidad del departamento Paraná.
Provinciales25/01/2022Allí fue recibida por el presidente de la institución, Maximiliano Asad; el vicepresidente, Federico Mastaglia; y referentes de las distintas disciplinas que allí se desarrollan. Stratta entregó un aporte destinado a mejoras en la infraestructura de la entidad, y recorrió el vacunatorio previsto por el Plan Rector de Vacunación Covid-19 que funciona en el club.
La vicegobernadora señaló: “Hoy estamos aquí para entregar aporte, para fortalecer el trabajo que viene realizando esta institución, que es tan importante en Paraná Campaña”. Recordó visitas anteriores y apuntó: “Hoy volvimos y ratificamos nuestro compromiso de poder seguir acompañando a las instituciones que crecen, a esta Comisión Directiva que es joven y que siempre está trabajando muy fuerte para dotar de mayor infraestructura y de mayores posibilidades de disciplina deportiva”.
Stratta se refirió a la presencia en María Grande de delegaciones que participarán de la undécima edición del Torneo Panamericano de Maxi Basquetbol a realizarse desde el 18 al 26 de marzo en la provincia. “Vamos a seguir acompañando los desafíos que tienen las instituciones porque cumplen una función social que para nosotros es primordial. Desde el Gobierno venimos sosteniendo un trabajo con políticas públicas activas que nos permitan dotar de infraestructura a las instituciones, acompañar los desafíos que tienen y hacer que los gurises, las gurisas y adultos mayores, para que puedan encontrar en estos espacios un lugar donde recrearse, donde practicar un deporte y donde crecer sanos y fuertes”, remarcó.
En este sentido, Stratta destacó que María Grande se ha transformado en los últimos años en un destino turístico y los eventos también son importantes para la ciudad. “Recién conversamos también con el intendente y los legisladores sobre la importancia del Panamericano de Básquet porque lo bueno de esos certámenes que vienen sucediendo en la provincia, nos ayuda a motorizar la economía. El turismo ha sido un sector muy castigado y atravesado por la pandemia, por eso cuando se reactiva el turismo se reactivan también otros sectores. Es un gran generador de recursos para la provincia, así que vamos a acompañar esos certámenes como lo venimos haciendo con el gobernador Gustavo Bordet”. Y agregó: “Hace pocos días estuve en Cerrito, allí se va a llevar adelante el campeonato de beach volley, y ayer visité Viale, donde tiene la fiesta del asado con cuero y el festival del sabor a pollo. “La infraestructura, las políticas y la obra pública son importantes porque generan bienestar y trabajo. Y también las políticas de desarrollo social y humano son importantes porque ayudan a que podamos crecer y desarrollarnos felices y plenos en los lugares donde nacimos”, sostuvo la vicegobernadora.
Asimismo, Stratta se refirió al vacunatorio previsto por el Plan Rector de Vacunación Covid-19, que funciona en las instalaciones del Club Atlético María Grande. “En primer lugar quiero agradecer muchísimo a todo el personal de Salud que ha estado en la trinchera, poniendo el cuerpo y haciendo este trabajo, que es el de vacunar, pero también el de atender y de cuidar en contextos de Covid”, dijo la vicegobernadora tras subrayar: “La vacunación en Entre Ríos marcha exitosamente. Hay un gran porcentaje de personas inoculadas con la tercera dosis y se está alentando mucho la vacunación de niños y niñas, justamente previo al inicio del contexto escolar”. Al respecto, comentó: “A mí me tocó aislarme días atrás porque di positivo de Covid y la verdad es que pasé con sintomatología leve porque tengo completo el calendario de vacunación”, aclaró y reiteró: “La vacuna es un estímulo que tenemos para poder combatir esta batalla que ha sido tan difícil para el mundo y para las y los argentinos. Por eso seguimos trabajando articuladamente con los municipios para abordar estas problemáticas que nos azotan y hoy con la vacuna podemos mirar el presente y el futuro de otra manera”, concluyó.
Presencias
Acompañaron en el recorrido a la vicegobernadora el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo; el senador por el Departamento Paraná, Juan Carlos Kloss; el diputado provincial, Gustavo Zavallo; y el secretario de Deportes de la Provincia; José Gómez. Estuvieron presentes, además, el intendente de María Grande, Héctor Solari y las concejales María Victoria Sacks, María Ronchi y el edil Isaac Báez.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.