
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
"Con los programas de viviendas respondemos no sólo a la necesidad de familias entrerrianas de contar una casa propia y un proyecto de futuro, sino que generamos mano de obra y desarrollo de la economía local", expresó el gobernador Gustavo Bordet.
Provinciales25/01/2022Fue durante el acto de apertura de sobres para la construcción de viviendas en San Gustavo y Estación Sosa en las que se invertirán más de 90 millones de pesos.
“Lograr el sueño de la casa propia, hace que las familias puedan desarrollarse en su lugar y no tener que ir a buscar otros horizontes. Es nuestra decisión de gobierno pensar la provincia como un todo y no sólo en las grandes ciudades”, agregó el mandatario provincial.
“No hay desarrollo económico sino hay un desarrollo social que pueda generar las condiciones para que cada vecino de esta provincia tenga las necesidades básicas cubiertas, como la de la vivienda propia. Esta es una tarea indelegable”, resaltó.
Durante el acto que se realizó en el Centro provincial de Convenciones de la capital entrerriana, el gobernador se refirió a la marcha del plan de viviendas provincial Primero tu casa, "donde en la actualidad hay en construcción 1000 viviendas y entregadas más de 400".
El mandatario destacó que "luego de cuatro años que no hubo viviendas con fondos nacionales, se suma el programa Casa Propia, a través del cual estamos llevando adelante 2200 viviendas más".
Agregó que "independientemente que haya fondos nacionales, seguimos adelante con las viviendas con fondos provinciales y lo vamos a seguir sosteniendo por la importancia que tiene. Sobre todo en localidades pequeñas, comunas y juntas de gobierno".
Estuvieron presentes en la oportunidad, el presidente Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (Iapv), Marcelo Bisogni; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; los presidentes municipales, de San Gustavo, Cesar Simino y de San Jaime de la Frontera, Felipe Salvador; la presidente comunal de Estación Sosa, Gladys Badin; los diputados provinciales, Gustavo Zavallo y Sergio Castrillon; el escribano Mayor de Gobierno, Alejandro Santana.
Obras que dinamizan la economía
En tanto el titular del Iapv, Marcelo Bisogni, destacó la importancia de estas obras, y explicó que se llevan adelante "por decisión del gobernador, Gustavo Bordet", y se trata de la continuidad de este programa Primero Tu Casa que es financiado en un 100 por ciento por el gobierno provincial. "El espíritu es llegar a las Juntas de Gobierno y a las comunas de todo el interior de la provincia de Entre Ríos. Hoy justamente, 10 viviendas para la localidad de San Gustavo y seis viviendas para Estación Sosa", destacó.
"Más allá de que son soluciones habitacionales, también estamos generando puestos de trabajo y reactivando la economía para estas localidades del interior de la provincia. Así que son más de 90 millones de pesos que invierte la provincia en dos pequeñas localidades como son San Gustavo y Estación Sosa en la provincia de Entre Ríos", subrayó Bisogni.
Soluciones habitacionales
Por su parte, el intendente de San Gustavo, Cesar Simino, expresó su alegría por la apertura de sobres para su localidad. “La verdad, que llevar estas viviendas para nuestro pueblo es muy importante, llevamos soluciones para la familia, trabajo y activamos la economía de nuestros pueblos", remarcó.
Una respuesta para la comunidad
En tanto la presidente comunal de Estación Sosa, Gladys Badin, dijo que se trata de la obra para “seis viviendas que se venían postergando desde hace bastante tiempo, una licitación que se cayó, seguimos insistiendo con el IAPV, desde que asumimos y hoy tuvimos esta gran satisfacción que se hizo la apertura de sobres”, señaló.
Realmente es una necesidad, dijo sobre la importancia de las obras para su localidad. "También tuve la alegría de que me dijeron que podíamos construir más viviendas si tenemos más terrenos”, indicó.
Las obras
En San Gustavo, se ejecutarán 10 viviendas y se presentó una oferta económica: Construcciones Sebastián; quien cotizó 58.293.308,32 pesos. El plazo de la obra es de siete meses corridos. En Estación Sosa, se construirán seis viviendas y hubo una propuesta económica: Edico SRL, quien presupuestó 34.737.307 pesos .Los trabajos tienen un plazo de ejecución de seis meses corridos.
Cabe señalar que estos grupos habitacionales son ejecutados con recursos propios con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias entrerrianas en el marco del programa provincial Primero Tu Casa.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.
Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa de fiestas populares, propuestas culturales, actividades religiosas y naturaleza, con niveles de reserva que anticipan un gran movimiento turístico en toda la provincia. Las reservas hoteleras tienen un promedio del 70%.
El gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo este miércoles una reunión clave en la Dirección Nacional de Vialidad para avanzar en obras y soluciones para las rutas nacionales 14 y 127, en particular en el cruce con la ruta provincial 32.
Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió al anuncio del Gobernador en relación a los contratos de la Legislatura y la presentación de un pedido de informe.
Este miércoles 16 de Abril, el Diputado Provincial Lénico Aranda visitó el Comité de la Unión Cívica Radical de Seguí.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El jefe departamental de Diamante, Mario Celis, explicó que “se produjo una triple colisión” en ruta 11, departamento Diamante, y confirmó que entre los heridos "hay hombres, mujeres y niños". Una mujer falleció en el hospital.