
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo para este domingo que alcanza a siete departamentos. Mientras que para este lunes el alerta se extiende a toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo para este domingo que alcanza a siete departamentos. Mientras que para este lunes el alerta se extiende a toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para esta semana en Paraná y alrededores, un clima otoñal, con un inicio lluvioso y descenso de las temperaturas promedio.
Llueve en gran parte de la provincia de Entre Ríos y el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja y otra amarilla por tormentas. Se esperan lluvias durante el viernes y sábado en toda la región.
En Entre Ríos, según el SMN, se mantendrán por un par de jornadas, mañanas frías y sin pronóstico de lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional –SMN– informa que se espera un martes 7 de marzo con condiciones del tiempo estables en Entre Ríos y otra vez mucho calor. Las temperaturas máximas alcanzarán hasta los 33 y 34 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dispuso el cese del alerta que había lanzado sobre una parte de la provincia por tormentas y vientos fuertes y que se registraron sobre algunas zonas durante la madrugada del sábado
Con la participación de gobernadores, ministros provinciales, empresarios, académicos y referentes del sector privado, se llevó a cabo este martes en Paraná la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto al gobierno de Entre Ríos.
La Cámara baja votó por unanimidad a favor de una iniciativa que busca incorporar la reserva municipal La Chinita al Sistema Provincial de Áreas Protegidas. También se aprobó una resolución para que se dé prioridad a una obra vial en Concepción del Uruguay.
En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.
En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.
El embistente no cumplirá prisión y si bien se le estableció inhabilitación para manejar, podrá conducir exclusivamente tractor, ya que es su medio laboral.