
El proyecto ingresó a la Cámara de Senadores Argentina. La intención busca también que se emita un sello postal, en homenaje a Jorge Bergoglio.
Una hilera de luces iluminó el cielo de Entre Ríos y otras provincias. El fenómeno también fue visto en algunas zonas de Chile. Muchos pensaron que se trataba de un OVNI, pero eran los satélites enviados al espacio por Elon Musk.
Actualidad07/01/2022Una hilera de luces iluminó el cielo de San Juan, Catamarca, La Rioja, San Luis, Córdoba, Neuquén y Río Negro, entre otras provincias, y se generó un aluvión de teorías en las redes sociales, donde se replicaron los videos.
Todo ocurrió entre las 22.30 y 23.15 de este jueves y la controvertida aparición en el cielo también pudo ser divisada en algunas regiones de Chile.
"Era muy luminoso, tenía como ventanitas", describió uno de los testigos del fenómeno en su cuenta en Twitter a lo que otro agregó que el misterio aparato lo alumbró. Mientras que otros sólo describieron el paso de una luz como la estela que suele dejar algún cometa.
No faltaron aquellos que al ver la extraña presencia en el cielo pidieron un deseo como indica una antigua superstición cuando pasa una estrella fugaz.
Lo cierto es que en las imágenes, se pueden ver unas luces en fila que están en constante movimiento. El fenómeno también se observó en Entre Ríos. Elonce TV recibió videos que dan cuenta de la presencia del extraño objeto en el cielo.
En La Rioja, por ejemplo, lo describieron como un objeto brillante y luminoso con forma alargada que se desplazaba en el cielo.
En San Juan, en tanto, definieron al fenómeno como una hilera de luces que daba vueltas y desaparecía.
"Todo pudo verse a simple vista", escribió un sanjuanino dando fe de lo que otros vecinos habían visto.
En Córdoba, más precisamente en Villa Santa Rosa, presentaron al objeto como "una fuerte luz" que dejó somnolientos a varios habitantes que buscaban alguna explicación a lo que el cielo oscuro les dejaba.
"Íbamos manejando y tuvimos que frenar porque fue terrible la luz", aseguró un cordobés para describir la reacción de la gente frente a la extraña aparición.
En Chile también se pudo ver y la situación generó múltiples especulaciones. Incluso decenas de usuarios comenzaron a subir sus registros en video y fotografías.
Qué eran esas luces
La idea que podía tratarse de un Objeto Volador No Identificado comenzó a disiparse cuando algunos testigos comentaron que se trataba de una hilera de luces, algo que ya se había visto en otras oportunidades en distintos puntos del país.
La astrónoma de la Universidad de Chile Francisca Contreras precisó, según el portal 24 Horas, que "la noche del 6 de enero fue posible ver un tren de luces surcando el cielo desde el poniente hacia el oriente, sorprendiendo a cientos de personas". "Esto corresponde a un tren de satélites poniéndose en órbita", explicó para agregar que se trata del proyecto de Elon Musk, Starlink, que busca poner 12 mil satélites en red y hasta 42 mil con el fin de entregar internet satelital a todo el mundo.
La versión fue confirmada también por el astrofísico del Centro de Astrofísica CATA y PHD de Harvard, César Fuentes, quien señaló que se trata de "constelaciones de satélites que pretenden dar internet en zonas remotas, para lo cual necesitan tener suficiente cantidad, separados lo suficiente para alcanzar cualquier lugar del mundo".
Desde Argentina, Guardianes del Cielo Cuyano, un grupo sanjuanino que se encarga de los avistamientos en las alturas también coincidió con esta hipótesis. "Fue el último lanzamiento de los satélites de Starlink. Por casualidad cuando se desplegaron estaban casi encima de la provincia. Parecía ser un solo objeto pero eran 60 satélites", expresó Jorge Pérez, director de la agrupación en San Juan, a Telesol Diario.Qué es Starlink
Starlink es una iniciativa lanzada por la compañía de Elon Musk con el propósito de crear a largo plazo una masiva 'constelación' de 42.000 satélites para proporcionar acceso a Internet en cada rincón del planeta.
Desde que se lanzaron los primeros 60 satélites en mayo de 2019, se han puesto en órbita unos 700 más. Lo cierto es que esta iniciativa afectó las observaciones astronómicas desde la Tierra.
Los satélites, lanzados por la empresa SpaceX, reflejan suficiente luz solar por la noche como para que puedan ser vistos a simple vista.
En la noche de este jueves se lanzó de forma exitosa el primer cohete Falcon 9 que despegó este 2022, enviando al espacio una nueva tanda de satélites de Starlink a la órbita. (Clarin)
El proyecto ingresó a la Cámara de Senadores Argentina. La intención busca también que se emita un sello postal, en homenaje a Jorge Bergoglio.
Dos investigaciones, publicadas en The Lancet y en la revista de la Asociación Americana del Corazón, revelaron un incremento notable en ese sector de la población. Los factores de riesgo no controlados como el estrés, la diabetes e hipertensión junto a la contaminación ambiental están entre las principales razones
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.
Tras un domingo de Pascuas inestable, con precipitaciones aisladas, el tiempo mejorará a partir de esta jornada. Las temperaturas se irán recuperando en el centro y norte de la Argentina. Luego de mediados de semana, habría un leve descenso térmico.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
El hombre, de 74 años, fue visto por última vez la madrugada del 5 de junio de 2024, en el campo Don Antonio, sito en ruta 127, en Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay. Había llegado al lugar a cazar con un hijo y amigos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
Los legisladores recordaron al Sumo Pontífice recientemente fallecido y destacaron su rol como líder religioso y mundial. Se proyectó un video alusivo. El martes 29 habrá una nueva sesión.
Una camioneta y un auto chocaron de manera frontal. El siniestro vial ocurrió esta tarde, en la Ruta Nº12 y Acceso Alfonsín de la ciudad de Crespo. Los tres ocupantes del auto debieron ser trasladados a un centro médico.
Este domingo 27 de abril se disputara la sexta fecha de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes serán las autoridades máximas de cada cotejo
Este sábado 26 de abril se jugó la sexta fecha, primera de las revanchas, del Torneo Oficial ‘Irene Guerrero’, de la Primera femenina de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.
Estamos muy contentos de comunicar que en el día de hoy nuestros aspirantes rindieron el examen federativo de ingreso, el cual aprobaron satisfactoriamente y exitosamente con un promedio excelente.