
Río Paraná: registraron los niveles de glifosato más altos de Sudamérica en uno de sus afluentes entrerrianos
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
Una hilera de luces iluminó el cielo de Entre Ríos y otras provincias. El fenómeno también fue visto en algunas zonas de Chile. Muchos pensaron que se trataba de un OVNI, pero eran los satélites enviados al espacio por Elon Musk.
Actualidad07/01/2022Una hilera de luces iluminó el cielo de San Juan, Catamarca, La Rioja, San Luis, Córdoba, Neuquén y Río Negro, entre otras provincias, y se generó un aluvión de teorías en las redes sociales, donde se replicaron los videos.
Todo ocurrió entre las 22.30 y 23.15 de este jueves y la controvertida aparición en el cielo también pudo ser divisada en algunas regiones de Chile.
"Era muy luminoso, tenía como ventanitas", describió uno de los testigos del fenómeno en su cuenta en Twitter a lo que otro agregó que el misterio aparato lo alumbró. Mientras que otros sólo describieron el paso de una luz como la estela que suele dejar algún cometa.
No faltaron aquellos que al ver la extraña presencia en el cielo pidieron un deseo como indica una antigua superstición cuando pasa una estrella fugaz.
Lo cierto es que en las imágenes, se pueden ver unas luces en fila que están en constante movimiento. El fenómeno también se observó en Entre Ríos. Elonce TV recibió videos que dan cuenta de la presencia del extraño objeto en el cielo.
En La Rioja, por ejemplo, lo describieron como un objeto brillante y luminoso con forma alargada que se desplazaba en el cielo.
En San Juan, en tanto, definieron al fenómeno como una hilera de luces que daba vueltas y desaparecía.
"Todo pudo verse a simple vista", escribió un sanjuanino dando fe de lo que otros vecinos habían visto.
En Córdoba, más precisamente en Villa Santa Rosa, presentaron al objeto como "una fuerte luz" que dejó somnolientos a varios habitantes que buscaban alguna explicación a lo que el cielo oscuro les dejaba.
"Íbamos manejando y tuvimos que frenar porque fue terrible la luz", aseguró un cordobés para describir la reacción de la gente frente a la extraña aparición.
En Chile también se pudo ver y la situación generó múltiples especulaciones. Incluso decenas de usuarios comenzaron a subir sus registros en video y fotografías.
Qué eran esas luces
La idea que podía tratarse de un Objeto Volador No Identificado comenzó a disiparse cuando algunos testigos comentaron que se trataba de una hilera de luces, algo que ya se había visto en otras oportunidades en distintos puntos del país.
La astrónoma de la Universidad de Chile Francisca Contreras precisó, según el portal 24 Horas, que "la noche del 6 de enero fue posible ver un tren de luces surcando el cielo desde el poniente hacia el oriente, sorprendiendo a cientos de personas". "Esto corresponde a un tren de satélites poniéndose en órbita", explicó para agregar que se trata del proyecto de Elon Musk, Starlink, que busca poner 12 mil satélites en red y hasta 42 mil con el fin de entregar internet satelital a todo el mundo.
La versión fue confirmada también por el astrofísico del Centro de Astrofísica CATA y PHD de Harvard, César Fuentes, quien señaló que se trata de "constelaciones de satélites que pretenden dar internet en zonas remotas, para lo cual necesitan tener suficiente cantidad, separados lo suficiente para alcanzar cualquier lugar del mundo".
Desde Argentina, Guardianes del Cielo Cuyano, un grupo sanjuanino que se encarga de los avistamientos en las alturas también coincidió con esta hipótesis. "Fue el último lanzamiento de los satélites de Starlink. Por casualidad cuando se desplegaron estaban casi encima de la provincia. Parecía ser un solo objeto pero eran 60 satélites", expresó Jorge Pérez, director de la agrupación en San Juan, a Telesol Diario.Qué es Starlink
Starlink es una iniciativa lanzada por la compañía de Elon Musk con el propósito de crear a largo plazo una masiva 'constelación' de 42.000 satélites para proporcionar acceso a Internet en cada rincón del planeta.
Desde que se lanzaron los primeros 60 satélites en mayo de 2019, se han puesto en órbita unos 700 más. Lo cierto es que esta iniciativa afectó las observaciones astronómicas desde la Tierra.
Los satélites, lanzados por la empresa SpaceX, reflejan suficiente luz solar por la noche como para que puedan ser vistos a simple vista.
En la noche de este jueves se lanzó de forma exitosa el primer cohete Falcon 9 que despegó este 2022, enviando al espacio una nueva tanda de satélites de Starlink a la órbita. (Clarin)
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Fue durante una conferencia de prensa del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien también repasó otras desregulaciones llevadas a cabo por Javier Milei en uso de las facultades delegadas
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
Recordamos el espíritu entusiasta de nuestros próceres que, gracias a su patriotismo y deseo de libertad, forjaron el nacimiento de nuestra Nación y guiaron el camino de nuestra identidad como Pueblo.
Este 9 de julio, la EEAT Nº49 “Crucero ARA General Belgrano” celebró con gran éxito su ya tradicional Gran Locro Patrio, en el marco de los festejos por el Día de la Independencia y el 25º aniversario de la tradicional fiesta.