Entre Ríos se prepara para una temporada turística con ocupación plena

Los prestadores turísticos de Entre Ríos registran un nivel de reservas del 90 por ciento para la primera quincena de enero. La promoción realizada por el gobierno provincial, el crecimiento del turismo de cercanía y el programa Pre Viaje confluyen en la recuperación del sector.

Provinciales27/12/2021AdminAdmin
x_1640357855

Playas y balnearios, parques acuáticos y termas, actividades diurnas y nocturnas, y el inicio de las fiestas populares y los carnavales, son algunos de los principales atractivos que despliega la provincia para el inicio de este verano, dentro de su variada oferta.

Para la primera quincena de enero, la mayoría de las localidades que presentan algunas de estas propuestas, ya cuentan con el 90 por ciento de reservas de alojamientos previas. Incluso, aquellas ciudades que cuentan con carnavales, las reservas llegan a ocupación plena o del 95 por ciento para los fines de semana de las primeras noches de aquel espectáculo. En lo que respecta a las fiestas de fin de año, para el fin de semana del 24 de diciembre las reservas se encuentran en un 75 por ciento y para el 31 de diciembre rondan el 85 por ciento.

El turismo interno, y en particular el de cercanía, fortaleció la recuperación turística en el último trimestre de 2021. Se espera que esta tendencia continúe en toda la temporada de verano. La promoción llevada adelante por el gobierno provincial, como también por parte de los destinos y el sector privado, promovieron la inclusión de Entre Ríos dentro del podio de las provincias más elegidas para veranear en este 2022.

Por otro lado, el programa Pre Viaje adelantó el tiempo previo de reservas de alojamiento, situación que no se daba hace varios períodos, donde los picos de reservas se daban pocos días antes del inicio de las vacaciones.

Respecto a los requisitos que se solicitan para viajes grupales, actividades en lugares cerrados y eventos masivos al aire libre, la provincia adhirió mediante el decreto N° 4078 al Pase Sanitario dispuesto por el gobierno nacional. Comenzará a regir desde el 3 de enero, y podrá ser exhibido a través de las aplicaciones Cuidar o Mi Argentina, o el Certificado de Vacunación en soporte papel.

“Respecto a las medidas previstas, desde el gobierno provincial se estima que darán tranquilidad y fomentarán el turismo, ya que el visitante se siente cuidado y más seguro, como lo demostraron las encuestas de perfil donde ubicaron la seguridad sanitaria, junto con termas y naturaleza, como los principales motivos para visitar a Entre Ríos el verano pasado”, anunció Gastón Irazusta, secretario de Turismo de Entre Ríos.
 
 
 
 

Te puede interesar
descarga (1)

Entre Ríos superó el récord de consumo y demostró la solidez del sistema eléctrico con las tarifas más bajas de la Región Centro

Admin
Provinciales02/07/2025

La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.

Lo más visto
md

Por la ola polar, suspendieron la venta de GNC en todo el país por 24 hs

Admin
Nacionales03/07/2025

La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.