
El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.
Admin



Lo dijo el Presidente, quien estuvo en Concordia con parte de su gabinete · Inauguró un nuevo tramo de la Autovía de la ruta nacional 18, anunció decenas de nuevas obras y lanzó una serie beneficios para que los trabajadores rurales puedan “compatibilizar” los planes que reciben con empleo formal
Del acto, que tuvo lugar en Concordia, participaron el presidente Alberto Fernández, funcionarios nacionales, el gobernador Gustavo Bordet y parte de su gabinete.
Uno de los anuncios que se hicieron estuvo vinculado a una serie de beneficios para los trabajadores rurales: podrán tener empleo en blanco sin perder plan social.
Al respecto, el Presidente dijo: “Nuestro objetivo no es que la gente tenga planes sociales, sino trabajo. El objetivo es dignificar el trabajo. Y también que se produzca, que se exporte, que ingresen divisas”.
“Es una respuesta a un problema de más de 250 mil argentinos y a muchos productores que no encuentran mano de obra porque muchos no quieren trabajar por temor a perder el plan”, sostuvo dando cuenta de la medida que compatibiliza la percepción de los planes y programas sociales y de empleo con el trabajo registrado, y alcanzará a los grupos familiares de los beneficiarios, que representan a un tercio del total de los trabajadores rurales asalariados de todo el país.
Por otra parte, destacó la importancia de la autovía de ruta 18, recordó que se comenzó durante la gestión de Cristina Kirchner y se preguntó por qué se paralizó durante los cuatro años de la gestión de Mauricio Macri. “Paralizaron el 70% de las obras públicas: “¿Quién se hace cargo de esto?”
Más adelante, Alberto Fernández afirmó que “estamos saliendo de la pandemia”, pero “gobernar en un contexto de esa naturaleza realmente es muy difícil”.
“Siempre estaré agradecido a los gobernadores que gobernaron en este tiempo: mi gratitud eterna a Gustavo, porque si no hubiese sido gobernador tal vez todo hubiese sido mucho más difícil”.
“Nunca dudamos que lo primero que teníamos que cuidar era la salud de los argentinos y las argentinas. También a aquellas personas desconocidas por el Estado, a los trabajadores informales y cuidar el empleo de los que lo tenían, a través del IFE”, señaló.
“Lo hicimos porque estábamos convencidos de que la apertura iba a llegar y que la normalidad iba a ir volviendo de a poco”, añadió.
Sobre el final, el Jefe de Estado admitió que “la inflación es un problema” y criticó “la voracidad de los formadores de precios; este es el momento de ser solidarios y de pensar en los que menos tienen”.
Afirmó que “la política nació para resolver los problemas de injusticia que genera la convivencia” y habló de trabajar para hacer de la Argentina “el país justo y solidario con el que todos soñamos”.
Por último, Alberto Fernández aseveró: “Vengo a renovar el pacto con los entrerrianos. Fueron dos años difíciles, pero viene un tiempo mejor. Los dos años que vienen tendremos revancha y podremos vivir la vida que queremos”.
Bordet: “Gracias por el compromiso con nuestra provincia”
Unos minutos antes había hablado Bordet, quien destacó los beneficios destinados a los trabajadores rurales, que podrán tener empleo en blanco sin perder los planes sociales.
“Este es un anuncio que fue largamente esperado y que tiene que ver con mejorar la calidad de vida de los entrerrianos”, sostuvo y expresó que “la idea es generar condiciones de equidad y permitir a los productores del citrus y del arándano poder contar con la formalidad del trabajo registrado”.
“Es un gran día para los entrerrianos. Muchas gracias por el compromiso con nuestra provincia”, aseveró.
Los anuncios, las palabras de los ministros
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, hizo un repaso de las distintas obras que se anunciaron este jueves y destacó que la inversión total es de 3.014 millones de pesos: habrá distintas obras en Concordia y Villaguay, se reconstruirán tres rutas provinciales y finalizará la construcción del Hospital Bicentenario de Gualeguaychú, entre otras.
“Estas obras dicen que acá hay un Estado presente para poner de pie a la Argentina”, aseveró luego.
Más tarde, resaltó la figura de Enrique Cresto, que “tomó el riesgo de hacerse cargo del Enohosa en su momento: tenemos un gran jugador entrerriano en el Gobierno nacional”.
“Recibió en el Enohsa 11 obras, y ahora tiene más de 500 obras en ejecución”, agregó Katopodis.
En el acto además hubo una serie de anuncios vinculados a la promoción de la agricultura, donde se invertirán 3.200 millones, y nuevo financiamiento para el sector forestal.
También el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, vrindño detalles sobre los beneficios para los trabajadores rurales que podrán tener empleo en blanco sin perder plan social
La medida compatibilizará la percepción de los planes y programas sociales y de empleo con el trabajo registrado, y alcanzará a los grupos familiares de los beneficiarios, que representan a un tercio del total de los trabajadores rurales asalariados de todo el país.
En este marco, el ministro Claudio Moroni afirmó que esta era “una de las principales demandas del sector para promover el empleo”.
Hizo un repaso por lo que hizo la gestión de Fernández para sostener las empresas en el contexto de pandemia y asistir a los trabajadores informales: “Sostuvimos el aparato productivo”.
“Compatibilizar los planes asistenciales con el trabajo es fruto del consenso de todos”, resaltó, al tiempo que destacó que “la mejor forma de incluir es generando trabajo”.
Por su parte, el intendente de Concordia, Alfredo Francolini, expresó: “Presidente, es un orgullo tenerlo acá nuevamente; la última vez que nos visitó fue por la licitación del aeropuerto binacional”.
Destacó las obras que se realizan en todo el país y aseveró: “Hoy en Concordia tenemos una obra en cada barrio gracias a la Provincia y a la Nación”. (APFDigital)

El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

La iniciativa reemplaza a la versión original que se había agregado en la Ley de Bases. Los principales objetivos son la flexibilización y la reducción de la informalidad.

Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno dispuso suspender la aplicación de las leyes hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el Presupuesto Nacional, como ocurrió con la Emergencia en Discapacidad.

Se reportó el caso de un ejemplar de surubí que se desplazó casi 910 kilómetros en dos años, diez meses y diez días. Había sido marcado en Ituzaingó, el 20 de noviembre de 2022 y el pasado 30 de septiembre, fue capturado en el río Paraná Pavón (Entre Ríos).

Una familia tipo de cuatro miembros necesitó $ 1.176.852 para no ser pobre en septiembre de 2025, indicó este martes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). A su vez, se conoció que una familia conformada también por cuatro integrantes precisó $ 527.736 para no ser indigente. Ambas canastas subieron 1,4% con respecto a agosto.

La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados

ARCA informó que se completó el cupo de exportaciones por 7.000 millones de dólares y el Gobierno dio de baja las retenciones cero, una medida que duró apenas tres días hábiles.





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

