Stratta:“Se sancionó un presupuesto equilibrado, sin endeudamiento y que prioriza los sectores más sensibles”

La vicegobernadora Laura Stratta destacó la sanción definitiva del Presupuesto para el 2022 durante la sesión del Senado de este miércoles.

Provinciales16/12/2021AdminAdmin
x_1639620280

Señalando que se trata de la herramienta necesaria para llevar adelante una gestión de gobierno en la cual el Estado está presente junto a cada entrerriano promoviendo su bienestar y desarrollo.

“Se trata de un presupuesto equilibrado, ya que los gastos son financiados en un 100% con recursos nacionales y provinciales que se prevén recaudar”, precisó la presidenta de la Cámara alta. Igualmente destacó lo relativo al desendeudamiento plasmado en la norma: “Por primera vez en muchos años el proyecto de presupuesto no incluye una autorización que faculte al Poder Ejecutivo la toma de nuevos créditos. Y los vencimientos de la deuda van a cancelarse con recursos del Tesoro”, puntualizó.

Stratta subrayó cuales son las prioridades plasmadas en el proyecto que remitió el Poder Ejecutivo y que se convirtió en ley. “Se contempla un incremento promedio del 36% para los sectores más sensibles como Educación, Salud, Desarrollo Social, Seguridad; mientras que para gastos de funcionamiento el incremento es solo del 15%”, indicó.

x_1639620109

También señaló que la planta de personal mantiene la tendencia a la reducción observada en los últimos años y que se proyecta una fuerte inversión en obra pública: “Considerando los recursos del Tesoro y los propios de cada organismo, el presupuesto prevé un incremento del 60% en lo que es obra pública, que se traduce en mejores servicios, generación de empleo y dinamización de la economía de cada localidad de la provincia”.

“Celebro, especialmente, la inclusión de la perspectiva de género en el sistema presupuestario provincial que por primera vez se aplicará el año próximo”, indicó finalmente aludiendo a la vigencia de la Ley 10.892, que establece la inclusión de la perspectiva de género en el presupuesto provincial, aprobada en abril de este año.

Te puede interesar
PSX_20250521_111346-860x573

OSER: se desarrolló una nueva reunión de Comisión con invitados

Admin
Provinciales21/05/2025

Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.

descarga

El gobierno anunció modificaciones en el proyecto de ley de OSER ratificando garantías para afiliados y trabajadores

Admin
Provinciales21/05/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

Admin
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).

Lo más visto
descarga

Se realizarán intervenciones en el edificio de una escuela de Santa Elena

Admin
Provinciales20/05/2025

El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.