
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este martes la ampliación del hospital Castilla Mira de Viale. También recorrió la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, en el tramo entre las rutas nacional 12 y nacional 18.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este martes la nueva cocina comedor de la Escuela Técnica N° 34 General Enrique Mosconi, de María Grande, a la que asisten 322 estudiantes. La obra demandó una inversión provincial de más de 189 millones de pesos.
Provinciales23/09/2025El mandatario estuvo acompañado durante la ceremonia inaugural y recorrida por el taller industrial del establecimiento educativo por el intendente de la localidad, Héctor Solari, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider y el rector de la institución educativa, Lisandro Ledesma.
En la oportunidad Frigerio aseguró que se trató de una "obra que surgió como prioridad en una reunión de gabinete conjunto, donde el intendente nos marcó las prioridades de la ciudad, que son las nuestras también. Nos pusimos inmediatamente manos a la obra y terminamos el comedor que necesitaba la escuela".
El gobernador, además comentó que dialogaron con el rector de la institución sobre la posibilidad de "entablar un vínculo mucho más estrecho con nuestra empresa de energía, para que les provea de herramientas para que los alumnos puedan hacer sus prácticas y estudiar. Incluso se habló de un padrinazgo de Enersa para con la escuela", adelantó.
Consultado sobre la continuidad del albergue estudiantil, Frigerio garantizó la continuidad y se comprometió a trabajar "para conseguir los fondos para que la escuela tenga su propia residencia".
Párrafo seguido, destacó la importancia de fomentar las escuelas técnicas "porque si queremos apostar a una provincia con desarrollo de trabajo en el sector privado, que es nuestro norte, necesitamos a nuestros alumnos preparados con la tecnología más moderna, para que salgan realmente con los conocimientos necesarios para acceder al mercado laboral". "Esa tiene que ser una de las prioridades de cualquier gestión, y lo es de la nuestra", afirmó.
Acompañaron también, el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, y la directora Departamental de Escuelas de Paraná, Silvia Fauré.
Por su parte, el intendente de María Grande, Héctor Solari agradeció la visita del gobernador y destacó la importancia de la obra inaugurada: "Es una obra muy esperada por la comunidad educativa, especialmente el comedor escolar. Conocemos las condiciones en las que venían trabajando, por eso ver esta mejora concreta nos llena de alegría". Además, subrayó el cumplimiento de los compromisos asumidos: "El gobernador había prometido finalizar esta obra y hoy vemos que cumplió".
En tanto, el rector del establecimiento Lisandro Ledesma, destacó la vocación de servicio de las autoridades y comunidad educativa, sobre quienes dijo: "Desde que ingresé a María Grande, siempre encontré una respuesta positiva cuando la necesitamos". También agradeció la presencia del gobernador y su compromiso para construir la residencia educativa: "Sé que es un hombre de palabra y en un corto tiempo la tendremos".
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este martes la ampliación del hospital Castilla Mira de Viale. También recorrió la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, en el tramo entre las rutas nacional 12 y nacional 18.
Alicia Aluani estuvo presente en el acto de apertura del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia que se desarrolló en la ciudad de Gualeguaychú, impulsado por la Municipalidad y promovido por UNICEF. El mismo contó con más de 800 asistentes.
Este lunes se realizó en Paraná la jornada de cierre de la propuesta educativa y solidaria de reciclaje que concientiza a los más chicos sobre la importancia del cuidado ambiental. Participaron escuelas y jardines cuyos alumnos llevaron las botellas plásticas que recolectaron en las últimas semanas.
Los senadores que integran las comisiones de Legislación General y Asuntos Constitucionales y Acuerdos continuarán con el análisis del proyecto de reforma a la ley de juicio por jurados. La reunión, prevista para el miércoles, contará con la participación de representantes de distintos organismos relacionados a la materia. Por otra parte, se avanzará con los pedidos de acuerdo pendientes para cargos en el Poder Judicial.
Este miércoles 24 se concretará un taller sobre Especies Exóticas, en el marco de la Ley Provincial de Caza Nº 4.841 y la reciente Nº 11.184, que declara plagas al jabalí (Sus scrofa), chancho asilvestrado y ciervo axis (Axis axis).
Obras públicas: se avanzó con trabajos de nivelación y ejecución de curvas en la intersección de Avenida Entre Ríos y Presidente Perón. También se concretó la construcción de veredas en el Barrio Fátima, se realizaron tareas de desmalezado en el ingreso norte a la localidad y se llevó a cabo la colocación de postes de luz para la futura iluminación del "Paseo de los campeones" está obra que se está llevando a cabo en la entrada principal de nuestra localidad.
Pecaneros entrerrianos exportaron a Rusia y Países Bajos 28,8 toneladas de nueces desde la planta industrializadora de la Cooperativa La Agrícola Regional, de Crespo. Se trata de frutos pelados y procesados bajo estrictos estándares de calidad y seguridad; y cumpliendo con los requisitos fitosanitarios de los países de destino.
El presidente municipal salpicado por sospechas de estafa, deslizó entender que se aprovecha políticamente la circunstancia: "Estoy con la conciencia tranquila, creo que la gente de María Grande sabe cuál fue mi participación y hasta cuándo. No tengo problema en aclararlo y poner la cara", afirmó.
El presidente municipal salpicado por sospechas de estafa, deslizó entender que se aprovecha políticamente la circunstancia: "Estoy con la conciencia tranquila, creo que la gente de María Grande sabe cuál fue mi participación y hasta cuándo. No tengo problema en aclararlo y poner la cara", afirmó.
Un joven de 27 años, que llevaba dos años prófugo tras ser señalado como uno de los principales autores de un violento asalto en Entre Ríos, fue finalmente detenido por la Policía de Santa Fe en un operativo que parecía rutinario pero que terminó destapando una de las fugas más prolongadas de la región. Se trata de Julio Alberto Galicio, un delincuente buscado por la justicia entrerriana por su implicación en un robo violento en una estancia.
El hecho generó conmoción y una ola de solidaridad en la comunidad.
Los senadores que integran las comisiones de Legislación General y Asuntos Constitucionales y Acuerdos continuarán con el análisis del proyecto de reforma a la ley de juicio por jurados. La reunión, prevista para el miércoles, contará con la participación de representantes de distintos organismos relacionados a la materia. Por otra parte, se avanzará con los pedidos de acuerdo pendientes para cargos en el Poder Judicial.
Este lunes se realizó en Paraná la jornada de cierre de la propuesta educativa y solidaria de reciclaje que concientiza a los más chicos sobre la importancia del cuidado ambiental. Participaron escuelas y jardines cuyos alumnos llevaron las botellas plásticas que recolectaron en las últimas semanas.