
El hecho generó conmoción y una ola de solidaridad en la comunidad.
Un joven de 27 años, que llevaba dos años prófugo tras ser señalado como uno de los principales autores de un violento asalto en Entre Ríos, fue finalmente detenido por la Policía de Santa Fe en un operativo que parecía rutinario pero que terminó destapando una de las fugas más prolongadas de la región. Se trata de Julio Alberto Galicio, un delincuente buscado por la justicia entrerriana por su implicación en un robo violento en una estancia.
Policiales22/09/2025La detención de Galicio ocurrió el sábado en la ciudad de Santa Fe, en la zona de Alto Verde, cuando los efectivos de la Comisaría 24 realizaban controles de rutina en la manzana 6 del barrio. Al momento de ser identificado, el joven intentó engañar a los policías proporcionándoles un nombre falso, pero el error fue fatal. Los agentes, al corroborar su identidad, descubrieron rápidamente que sobre él pesaba un pedido de captura vigente emitido por el Juzgado de Garantías N° 7 de Entre Ríos. En ese instante, la fuga de dos años llegó a su fin.
El nombre de Galicio se hizo tristemente famoso en diciembre de 2023, cuando, junto con otros dos cómplices, protagonizó un violento asalto. "La Patricia", una estancia ubicada a unos 1.500 metros de la Ruta 35, en la localidad de Seguí, fue el blanco de un ataque que dejó a la familia dueña del establecimiento en shock. El botín fue monumental, pero el daño físico y psicológico que sufrieron las víctimas aún resuena en la comunidad.
En aquella ocasión, los tres asaltantes irrumpieron en el establecimiento a plena luz del día. Con un revólver, redujeron a un matrimonio de avanzada edad, compuesto por un hombre de 66 años y una mujer de 57. Los secuestraron, los ataron, los amordazaron y los amenazaron con infligirles graves daños si no entregaban todo lo que tuvieran de valor. Ese día se llevaron 42.000 dólares, más de un millón de pesos, armas largas, celulares, una computadora portátil y hasta una PlayStation.
Después de perpetrar el asalto, los ladrones huyeron a bordo de una camioneta propiedad de la víctima, que abandonaron a unos 11 kilómetros de la estancia. Para eludir cualquier traza, se subieron a un Chevrolet Corsa con el que habían llegado al lugar, pero ese vehículo también fue abandonado más tarde, dejando tras de sí un rastro de huellas por todo el campo.
El hecho generó conmoción y una ola de solidaridad en la comunidad.
Una mujer de 79 años falleció en la estancia La Celina, ubicada sobre Ruta 10, a 7 km de la localidad de María Grande . Según informaron fuentes policiales a Elonce, habría sufrido un accidente con un tráiler enganchado a una camioneta. La causa permanece en investigación.
Un vehículo volcó en Ruta 12 y varias personas resultaron lesionadas. Entre los heridos había menores que fueron trasladados al Hospital San Roque, mientras que los adultos fueron derivados al Hospital San Martín.
Un voraz incendio se desató este domingo en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Houssay y Mistral de Libertador San Martín.
Fue retirado por bomberos y llevado al Hospital San Martín de Paraná. Investigan cómo se produjo el siniestro vial.
Se confirmó el fallecimiento de un suboficial retirado que estaba radicado en la localidad de Rosario del Tala. El miércoles se llevó a cabo el cortejo fúnebre. Con este caso, son siete los agentes de la Policía provincial que en 2025 decidieron finalizar con su vida.
La Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos informó que en lo que va del año se registraron 59 muertes por siniestros viales en rutas de la provincia.
Un hombre de 82 años perdió el control de su automóvil y chocó contra las barandas de un puente en la Ruta Nacional 18, en un incidente que no dejó heridos.
El presidente municipal salpicado por sospechas de estafa, deslizó entender que se aprovecha políticamente la circunstancia: "Estoy con la conciencia tranquila, creo que la gente de María Grande sabe cuál fue mi participación y hasta cuándo. No tengo problema en aclararlo y poner la cara", afirmó.
Pecaneros entrerrianos exportaron a Rusia y Países Bajos 28,8 toneladas de nueces desde la planta industrializadora de la Cooperativa La Agrícola Regional, de Crespo. Se trata de frutos pelados y procesados bajo estrictos estándares de calidad y seguridad; y cumpliendo con los requisitos fitosanitarios de los países de destino.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional renovó el alerta amarillo para este viernes en todo el territorio entrerriano y naranja para este sábado por lluvias y tormentas.
Este domingo 21 de septiembre se jugo la fecha 7 de las divisiones mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde hubo clásico regional en la ciudad de Hernandarias y varios encuentros de mucha importancia en la región
La jueza de Paz de Crespo, Vanesa Visconti, tomó intervención de oficio tras la difusión de un video promocional de la estación de servicios Shell Crespo, perteneciente a Erich Wagner y Cía SRL, que contenía escenas consideradas de apología de la violencia de género.