Entre Ríos exportó a Rusia y Países Bajos casi 30 toneladas de nuez pecán

Pecaneros entrerrianos exportaron a Rusia y Países Bajos 28,8 toneladas de nueces desde la planta industrializadora de la Cooperativa La Agrícola Regional, de Crespo. Se trata de frutos pelados y procesados bajo estrictos estándares de calidad y seguridad; y cumpliendo con los requisitos fitosanitarios de los países de destino.

Provinciales19/09/2025AdminAdmin
descarga

El secretario de Industria, Comercio y Minería, Catriel Tonutti, puso en valor la concreción del negocio: "La producción de nuez pecán en Entre Ríos creció de forma sostenida en los últimos 10 años, consolidándose como una economía regional con perfil exportador. Hoy generamos empleo, valor agregado y llegamos al mundo con un producto entrerriano de calidad".

 

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó los envíos de 9.600 kilos a la Federación Rusa y 19.200 a Países Bajos. En el organismo precisaron que las operaciones confirman la preferencia del alimento entrerriano "por su calidad y con creciente demanda en los exigentes mercados europeos y asiáticos".

 

"Esta exportación es el fruto del trabajo de muchos meses. Estamos muy orgullosos de haber dado este paso; es un gran avance en lo comercial, optimizando y reduciendo costos; y logrando un mejor precio para nuestros productores que confían en el modelo cooperativo", expresó por su parte el responsable de la planta, Cristian Damián Axt.

 

La Planta Industrializadora de Pecán de la cooperativa obtuvo recientemente la habilitación para la Consolidación en Planta, otorgada por la Dirección General de Aduanas. Gracias a esta autorización, los contenedores con destino internacional pueden ser cargados directamente en la planta ubicada en calle Almafuerte 798, de Crespo, Entre Ríos.

 

La carga directa rumbo al exterior genera, entre otras ventajas, mejores precios de mercado para la producción de pecán; mayor competitividad internacional al optimizar los procesos logísticos; y valor agregado para los productores, que podrán percibir un mejor retorno.

Te puede interesar
9093b9ff-b751-4207-a94f-d3f0cf5f6123

Se licitó la terminación de la Escuela Técnica Nº 4 de Larroque

Admin
Provinciales18/09/2025

El Gobierno de Entre Ríos abrió los sobres de la licitación para finalizar la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Educación Técnica Nº 4 de Larroque, en el departamento Gualeguaychú. La obra, financiada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), comprende un presupuesto oficial de más de 1.568 millones de pesos y un plazo de ejecución de 240 días.

WhatsApp-Image-2025-09-18-at-13.15.59-860x573

El Senado aprobó la reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura

Admin
Provinciales18/09/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 13ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. Entre otros, quedó aprobado con modificaciones el proyecto de reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura, la iniciativa vuelve a Diputados.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-18-at-13.15.59-860x573

El Senado aprobó la reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura

Admin
Provinciales18/09/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 13ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. Entre otros, quedó aprobado con modificaciones el proyecto de reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura, la iniciativa vuelve a Diputados.