Avanzan las obras de rehabilitación en la ruta provincial 32, traza estratégica para el sector productivo

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, recorrió los trabajos de rehabilitación de la vía, una de las principales arterias del departamento Paraná. La obra abarca el tramo entre la rotonda cercana a Crespo y la intersección con la ruta nacional Nº 18.

Provinciales28/08/2025AdminAdmin
descarga

En la oportunidad, el ministro estuvo acompañado por el director administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, con quien recorrió la zona donde se ejecutan los trabajos, en la rotonda de acceso a Seguí.

 

Se trata de la primera obra vial que el actual gobierno reactivó en mayo de 2024 y comprende una inversión provincial de 20.000 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de la empresa José Eleuterio Pitón SA e incluyen repavimentación, señalización y mejoras en la infraestructura existente.

 

Durante el recorrido, Schneider valoró el impacto de la obra en la región y ratificó el compromiso de la gestión provincial: "Estamos transitando una ruta estratégica para el corazón productivo de la provincia. Hace un año esta traza estaba en condiciones deplorables y con sectores intransitables. Por la decisión política del gobernador Rogelio Frigerio la priorizamos, y hoy vemos con satisfacción cómo avanza a buen ritmo". También destacó que "pronto comenzarán los trabajos específicos en la rotonda, antes del aniversario de Seguí, y también se pondrán en marcha los trabajos que faltan en los tramos ya culminados de la obra".

 

Schneider subrayó, además, la voluntad de continuar con la recuperación de las rutas entrerrianas, a pesar del contexto económico complejo: "Logramos revertir situaciones de obras que se encontraban neutralizadas y estamos administrando los recursos con responsabilidad aunque el escenario es complejo. También avanzamos con intervenciones en otras del territorio provincial, como las rutas 10, 20, 26, 39 y 51".

 

Por su parte, Exequiel Donda, explicó: "Los trabajos se llevan adelante con un margen financiero reducido; ajustamos la planificación y seguimos avanzando con los recursos disponibles". Además, destacó que "también estamos avanzando con intervenciones en caminos de uso productivo en distintos puntos de la provincia".

 

La ruta provincial Nº 32 funciona como un corredor estratégico que conecta Crespo, Seguí, Viale y Tabossi. Asimismo, vincula rutas nacionales como la 127, 18 y 12, y facilita el acceso a los puertos de Rosario y Diamante, además del aeropuerto de Paraná. Esta intervención tendrá un impacto directo en los sectores productivos y comerciales de la región y para el desarrollo de la provincia.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-27-at-13.56.00-1

La vicegobernadora se reunió con representantes de la salud y la ciencia

Admin
Provinciales27/08/2025

Alicia Aluani recibió a representantes de la Asociación de Enfermeros en Contra de Infecciones (ADECI) para dialogar sobre la 1ª Jornada Interprovincial de la Región NEA, que tendrá sede en Entre Ríos. Además, mantuvo otra reunión con investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) por el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina.

1862_4603

Comisiones comenzaron a analizar el proyecto de ley de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales27/08/2025

En una reunión conjunta, las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y de Legislación General, iniciaron el debate en relación al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo y que establece una reestructuración en los pagos de la deuda pública. Fabián Boleas, ministro de Hacienda y Finanzas participó del encuentro y respondió las inquietudes de los legisladores.

Lo más visto
md

Elecciones 2025: el Gobierno definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Admin
Política 27/08/2025

A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.

WhatsApp-Image-2025-08-27-at-13.56.00-1

La vicegobernadora se reunió con representantes de la salud y la ciencia

Admin
Provinciales27/08/2025

Alicia Aluani recibió a representantes de la Asociación de Enfermeros en Contra de Infecciones (ADECI) para dialogar sobre la 1ª Jornada Interprovincial de la Región NEA, que tendrá sede en Entre Ríos. Además, mantuvo otra reunión con investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) por el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina.