
Frigerio elimina las boletas en papel y ahorrará 5.000 millones de pesos al año
El gobernador Rogelio Frigerio anunció que la provincia dejará de imprimir y repartir boletas en papel, una medida que permitirá ahorrar 5.000 millones de pesos anuales.
En el día de la fecha se llevó a cabo una charla de capacitación destinada al personal Obras Públicas, a cargo de la Lic. Cecilia Ovin, responsable del área de Seguridad y Ambiente.
Provinciales02/08/2025La jornada abordó el tema:
Programa de Prevención de Daños en la Red de Gas Natural, haciendo foco en las medidas de prevención necesarias para trabajos de excavación, reparaciones u otras intervenciones que realice el Municipio en cercanías de cañerías de gas natural.
Durante la capacitación se repasaron:
Medidas de control para evitar incidentes
Teléfonos útiles para actuar rápidamente en caso de escape de gas
Seguimos trabajando por la seguridad de nuestros trabajadores y de toda la comunidad.
El gobernador Rogelio Frigerio anunció que la provincia dejará de imprimir y repartir boletas en papel, una medida que permitirá ahorrar 5.000 millones de pesos anuales.
En un hecho histórico para la capital entrerriana y para toda la provincia, el gobernador Rogelio Frigerio anunció que Entre Ríos tomó posesión formal de los terrenos del puerto de Paraná, tras más de dos décadas de gestiones infructuosas. Fue durante un recorrido por el predio portuario, junto a la intendenta Rosario Romero.
En el día de la fecha, el Departamento Ejecutivo se reunió con el personal municipal para informar sobre la situación actual en relación a la recaudación y coparticipación a nivel nacional, provincial y municipal.
Diputados entrerrianos declararon de interés legislativo el concierto Nahuel Borrá & Ecos del Río.
Durante el encuentro, que encabezó el gobernador Rogelio Frigerio, se presentó la situación de la primera infancia en Entre Ríos y las líneas de acción.
El gobierno de Entre Ríos, a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), puso en marcha un nuevo régimen especial de facilidades de pago destinado a contribuyentes con deudas impositivas provinciales. La medida busca brindar alivio financiero ante la compleja situación económica nacional y fue elaborada en base a planteos del sector privado entrerriano.
El Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles un nuevo sistema digital que transforma por completo la gestión de la pauta publicitaria provincial. A partir de ahora, los medios de comunicación podrán realizar todo el proceso de manera online, eliminando los trámites en papel, los traslados a Paraná y las largas demoras que antes implicaba este procedimiento.
Se aprobaron proyectos de declaración y resolución y se dio ingreso a dictámenes de comisión y nuevas iniciativas. Los legisladores rindieron homenajes a figuras históricas y contemporáneas.
Vecinos reportaron la caída de granizo este viernes por la mañana, pese a que la ciudad no estaba bajo alerta. El pronóstico para Entre Ríos anticipa inestabilidad, vientos intensos y descenso de temperatura hacia el inicio de la próxima semana.
Diputados entrerrianos declararon de interés legislativo el concierto Nahuel Borrá & Ecos del Río.
El vicepresidente de OSECAC a nivel nacional, Daniel Ruberto, visitó el Centro de Empleados de Comercio de Viale, donde fue recibido por el secretario general Miguel Pereyra, integrantes de la comisión directiva y profesionales de los policonsultorios.
En un hecho histórico para la capital entrerriana y para toda la provincia, el gobernador Rogelio Frigerio anunció que Entre Ríos tomó posesión formal de los terrenos del puerto de Paraná, tras más de dos décadas de gestiones infructuosas. Fue durante un recorrido por el predio portuario, junto a la intendenta Rosario Romero.
A pesar de los anuncios de los últimos días, no se esperan precipitaciones. Las temperaturas irán en descenso y vuelve el frío