
El temario a abordar en una charla se centrará en la prevención del maltrato animal.
Alicia Aluani participó este sábado de la toma de posesión de monseñor Raúl Martín, que se realizó en la catedral Nuestra Señora del Rosario, de Paraná. A la ceremonia asistieron el nuncio apostólico en Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk, y 18 obispos de distintas regiones del país.
Provinciales28/07/2025La asunción tuvo lugar durante la Santa Misa, en un acto litúrgico que contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, así como representantes de la Iglesia, entre ellos, además de los nombrados, el arzobispo emérito, monseñor Juan Alberto Puiggari.
En representación del gobierno provincial, la vicegobernadora asistió acompañada por el director general de Relaciones Institucionales y Comunidades de la Provincia, Leandro Jacobi, y la coordinadora de la Honorable Cámara de Senadores, Julieta Sosa. Participamos de la asunción del nuevo arzobispo de Paraná, monseñor Raúl Martín y, por supuesto, agradecemos también la misión pastoral que tan bien cumplió y estuvo siempre en diálogo y al lado de los más necesitados, a monseñor (Juan Alberto) Puiggari", expresó Alicia Aluani.
Previo a la toma de posesión en la sede episcopal, el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk (de origen polaco), destacó que: "El pueblo de Dios que vive en la Arquidiócesis de Paraná está viviendo un día importante, la llegada de un nuevo pastor en la persona del excelentísimo monseñor Raúl Martín. Estoy seguro de que el clero, los religiosos y religiosas y los fieles laicos reciben hoy día a su pastor por institución divina, sucesor de los apóstoles, como maestro de la doctrina, sacerdote del culto sagrado y ministro para gobernar".
Por su parte, monseñor Puiggari dio la bienvenida al nuevo representante de la Iglesia: "Con el corazón agradecido a Dios y con profunda emoción, me toca hoy dar la bienvenida a quien ha sido elegido por el sucesor de Pedro para pastorear esta iglesia, querido hermano, monseñor Raúl Martín, bienvenido. La iglesia te confía esta porción del pueblo de Dios que peregrina en Paraná".
"Bienvenido a esta tierra entrerriana, marcada por fe sencilla y arraigada, cubierta de ríos, montes, campos y lagunas. Un pueblo cordial y hospitalario; el entrerriano valora la amistad, conversa con su mate en la mano y el corazón abierto. Una tierra signada por la devoción a la Virgen del Rosario y por la entrega generosa de tantos que han centrado el Evangelio con fidelidad", resaltó.
Finalmente, el nuevo arzobispo de Paraná, monseñor Raúl Martín, se dirigió a los fieles con palabras de correspondencia "a Dios, en primer lugar, y al Papa León, al señor nuncio, particularmente a monseñor Juan Alberto Puiggari, a mis hermanos obispos, a los sacerdotes, religiosos, religiosas, seminaristas y laicos". Agradeció también "a las autoridades presentes, civiles y militares, y a todos los que fueron preparando este día y particularmente esta Eucaristía". "A vos, Madre del Rosario, encomiendo mi vida y la del pueblo que tu Hijo me confía, pueblo de Dios, peregrino de esperanza en esta tierra entrerriana", cerró.
El temario a abordar en una charla se centrará en la prevención del maltrato animal.
La actividad en Villaguay fue declarada de interés por la Cámara de Diputados, a través de un proyecto de Mariana Bentos.
Entre el 17 y el 27 de julio, Entre Ríos tuvo una participación destacada en la 137° Expo Rural de Palermo, con una puesta en escena que articuló el trabajo de productores, emprendedores, artistas y referentes del turismo de las nueve microrregiones que componen el territorio provincial. El stand, ubicado en el espacio Provincias Argentinas, recibió más de un millón de personas, siendo uno de los más visitados de la feria.
Con destacada participación, la Escuela de Educación Agrotécnica Las Delicias, de Gobernador Etchevehere, departamento Paraná, representó a Entre Ríos en la feria agroindustrial más importante del país, donde mostró el dulce de leche elaborado por sus estudiantes en el marco de su formación.
Días pasados, a pesar de la contingencia climática, se realizó el hormigonado en parte de una gran obra que esta desarrollando el Municipio de Aldea María Luisa: la ampliación de la planta urbana de la localidad hacia el oeste.
Más de 20 hospitales ya cuentan con el sistema PACS, que permite almacenar en la nube, gestionar y compartir estudios radiológicos y mamografías de forma ágil y segura. La implementación mejora la calidad diagnóstica, reduce costos y garantiza un manejo eficiente y protegido de la información médica.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este viernes una nueva reunión de gabinete en la que se abordaron diversos temas de gestión, principalmente referidos a mejorar la eficiencia de los recursos del Estado y el servicio a los entrerrianos.
En el marco del trabajo territorial que lleva adelante el Gobierno de Entre Ríos, el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, y el director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, visitaron Santa Elena para mantener una jornada de trabajo con autoridades locales y dirigentes de clubes. La actividad se enmarca en la agenda impulsada por la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello.
Alicia Aluani participó este sábado de la toma de posesión de monseñor Raúl Martín, que se realizó en la catedral Nuestra Señora del Rosario, de Paraná. A la ceremonia asistieron el nuncio apostólico en Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk, y 18 obispos de distintas regiones del país.
Un joven de 23 años resultó herido en una discusión frente a una vivienda en Diamante. Fue derivado al hospital San Martín de Paraná. Tres personas quedaron detenidas.
Un estudio de Zuban Córdoba también señaló que el 60% advirtió que "cree que Milei y su gobierno están profundizando la desigualdad en Argentina".
En el marco de su intento por diferenciarse del Gobierno nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio en esa provincia, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y la implementación de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales.
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, recibió este lunes a los intendentes de Seguí y San Benito, del departamento Paraná. Gestión y desarrollo de proyectos para el bienestar de las comunidades, fueron los ejes centrales abordados en cada una de las audiencias.