Crespo - No se realizará la Fiesta Nacional de la Avicultura 2025

La confirmación se produjo al aprobarse una modificación presupuestaria, mediante la cual se reasignan los fondos que el municipio había proyectado destinar al popular evento.

Actualidad25/07/2025AdminAdmin
multimedia.normal.810a3bb52acb1f8c.bm9ybWFsLndlYnA=

En la noche de este jueves, obtuvo aprobación por mayoría del Honorable Concejo Deliberante, la Segunda Modificación Presupuestaria correspondiente a este año, oportunidad en la que se conoció que no se llevará a cabo la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Avicultura.  

La celebración está instaurada en noviembre de cada año. Sin embargo, faltando algo más de 3 meses, se confirmó la ausencia que tendrá en el calendario cultural y de fiestas populares de la provincia. A instancias de desarrollar la fundamentación de la modificación presupuestaria, el presidente del bloque Frente Crespo Nos Une, Dr. Beltrán Cepeda, sobre este aspecto específico manifestó: "Se desafecta en lo que se nos presentó, la realización de la Fiesta Nacional de la Avicultura en el 2025; pero sí se le afecta el recurso a la Maratón de la Avicultura, que se realiza año tras año. En algunos años, en algunas ocasiones, no se llevó adelante la Fiesta Nacional de la Avicultura con la modalidad que estila desde hace un tiempo, de ser cada año -venía siendo cada dos años-. Además, la situación económica no acompaña como para hacer una Fiesta. No es por el gasto que insume al municipio, porque este tipo de fiestas siempre vuelca beneficios a la ciudadanía, pero sí es un acompañamiento a las empresas, al sector avícola, que hoy no pasa un gran momento. Todos los que estamos relacionados o hablamos con la gente que produce, nos comenta estas cuestiones: de un dólar bajo, una competencia que atenta contra nuestros empresarios -porque nos están entrando mercadería de todos lados-; y demás".

"Entonces fue una decisión que se tomó de manera concnsuada", afirmó el edil al referirse a la co-organización que afrontan en cada edición con la Asociación Crespo Capital de la Avicultura, y que no será posible este año.

Cepeda indicó que "se desafectan esos 160 millones que se habían destinado a la Fiesta Nacional de la Avicultura y agregó: "Pero nuestra Maratón, que concentra nuestro sentido por el deporte, creemos que sí tenemos que hacerla; más en una ciudad que pregona los hábitos saludables. Sí debemos hacerla. Sí es una política de Estado, que continuemos con la Maratón que se empezó en algunos años con una empresa privada y después la Municipalidad la fue absorbiendo. Queremos que eso se siga haciendo, por eso queremos afectar un cierto dinero, para poder trabajar de manera holgada y llevarla adelante".

(Estacion Plus Crespo)

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto
573312443_17925513699159188_4838677920669716588_n

Seguí - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales29/10/2025

La Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí invita a participar de la Santa Misa por los Difuntos, que se celebrará el domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs en el cementerio municipal.