Se cumplimentaron las audiencias públicas para cargos en la Justicia

Este miércoles se desarrollaron ocho instancias más, y junto a las realizadas este martes pasaron por el recinto del Senado 25 postulantes a fiscales auxiliares que requieren el acuerdo senatorial. A ellos se suman los 13 candidatos que tuvieron sus audiencias el mes pasado, conformando el grupo de 38 pliegos enviados por el Poder Ejecutivo en el mes de abril. Los senadores miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos emitirán un dictamen aconsejando la aprobación o el rechazo de cada postulación.

Provinciales24/07/2025AdminAdmin
WhatsApp-Image-2025-07-23-at-15.30.17

El presidente de la Comisión, Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos), manifestó que “han sido dos jornadas intensas donde han pasado un total de 25 postulantes a distintas Fiscalías de la provincia, de Paraná en su mayoría, pero también del departamento Concordia, Diamante, Gualeguaychú, Villaguay, Gualeguay, La Paz”. En este sentido el legislador señaló que “hemos escuchado a cada uno con atención, algunos que habían sido impugnados tuvieron la oportunidad de ejercer su derecho de defensa, y ésta ya es la etapa final prácticamente luego del concurso ante el Consejo de la Magistratura”. Cosso confirmó que la Comisión que preside “se volverá a reunir para evaluar el resultado de estas audiencias y eventualmente emitir los dictámenes sea de aprobación o de rechazo a los pliegos que ha enviado el Poder Ejecutivo”.

Este miércoles la actividad comenzó a las 8,30 horas con la presencia de Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos por Entre Ríos), Marcelo Berthet (San Salvador – Más Para Entre Ríos), Patricia Díaz (La Paz – Más Para Entre Ríos), Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos por Entre Ríos), Gustavo Vergara (Diamante – Juntos por Entre Ríos), y Casiano Otaegui (Gualeguay – Juntos Por Entre Ríos).

En cumplimiento al artículo 103 inciso 2° de la Constitución Provincial, y el artículo 19 del Reglamento del Senado, se leyeron en el recinto de la Cámara los datos filiatorios y curriculares de cada uno de los postulantes. Los abogados fueron consultados sobre sus situaciones patrimoniales y fiscales, planes de trabajo, motivaciones para el cargo, y temas de actualidad como acceso a la justicia, juicio por jurado, plazos razonables, Código Procesal Penal, situación carcelaria, narcomenudeo, ciberdelincuencia y nuevos delitos, etc.

En primer lugar se presentó ante los senadores este miércoles la postulante a Fiscal Auxiliar N° 1 de la Ciudad de Diamante, María Eugenia Smith. Seguidamente hizo su exposición María de los Ángeles Becker, candidata a Fiscal Auxiliar N° 4 de la ciudad de Concepción del Uruguay. A su turno Laila Taleb, postulante para Fiscal Auxiliar N° 2 de la ciudad de Colón.

Promediando la mañana, Ana Paula Elal, postulada para Fiscal Auxiliar N° 1 de la ciudad de Gualeguay, realizó su defensa sobre la impugnación que recibió su pliego. Seguidamente fue el turno de María Noelia Batto, para Fiscal Auxiliar N° 2 de la ciudad de Villaguay. Josefina Beherán, candidata a Fiscal Auxiliar N° 3 de la ciudad de Gualeguaychú, detalló sus actuaciones en casos puntuales por los cuales recibió impugnaciones a su postulación.

Los últimos candidatos que se presentaron ante los senadores fueron Jorge Luis Gutiérrez, para Fiscal Auxiliar N° 4 de la ciudad de Gualeguaychú, y Natalia Denise Bartolo, candidata a Fiscal Auxiliar N° 2 de la ciudad de La Paz.

Cabe mencionar que las audiencias públicas pueden verse, como también los datos y antecedentes curriculares de cada candidato, en la página web www.senadoer.gob.ar

Te puede interesar
descarga (1)

Funcionarios provinciales dialogaron con el municipio y los clubes de Santa Elena

Admin
Provinciales25/07/2025

En el marco del trabajo territorial que lleva adelante el Gobierno de Entre Ríos, el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, y el director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, visitaron Santa Elena para mantener una jornada de trabajo con autoridades locales y dirigentes de clubes. La actividad se enmarca en la agenda impulsada por la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello.

descarga

El gobierno provincial impulsa la articulación con municipios y clubes en Hasenkamp

Admin
Provinciales25/07/2025

Continuando con la agenda territorial que impulsa el Gobierno de Entre Ríos a través de la Secretaría General de la Gobernación, el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, y el director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Luppi, visitaron la localidad de Hasenkamp. Allí fueron recibidos por el secretario de Gobierno municipal, Manuel Landra, para mantener una jornada de trabajo con instituciones deportivas.

WhatsApp-Image-2025-07-22-at-19.40.14-1-860x573

Este martes se desarrollaron audiencias públicas para cargos en la Justicia

Admin
Provinciales23/07/2025

Se trata de 17 candidatos a fiscales auxiliares de la Justicia para distintos puntos de Entre Ríos. Los senadores miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos dan cumplimiento al artículo 103 inciso 2° de la Constitución Provincial que estipula prestar acuerdo senatorial a la propuesta de nombramientos de magistrados y/o funcionarios públicos por parte del Poder Ejecutivo. Además, están previstas ocho audiencias más para este miércoles.

descarga

El gasoducto del noreste entrerriano avanza hacia su etapa final

Admin
Provinciales23/07/2025

El gobernador Rogelio Frigerio recorrió la obra Gasoducto Productivo que presenta un avance del 92 por ciento y se financia con fondos provinciales. La infraestructura conectará los gasoductos existentes y permitirá potenciar el servicio en todo el noreste entrerriano, beneficiando a industrias, comercios y miles de familias.

Lo más visto