El gasoducto del noreste entrerriano avanza hacia su etapa final

El gobernador Rogelio Frigerio recorrió la obra Gasoducto Productivo que presenta un avance del 92 por ciento y se financia con fondos provinciales. La infraestructura conectará los gasoductos existentes y permitirá potenciar el servicio en todo el noreste entrerriano, beneficiando a industrias, comercios y miles de familias.

Provinciales23/07/2025AdminAdmin
descarga

Se trata de la instalación de 50 kilómetros de cañería de acero, con un diámetro de 8 pulgadas. Su objetivo principal es potenciar el noreste provincial y dar una solución concreta a la demanda de gas natural en el Parque Industrial de Chajarí y todas las zonas aledañas. Actualmente, el proyecto presenta un avance del 92 por ciento. La inversión total asciende a 20.734.731.388 pesos.

 

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, quien acompañó al gobernador durante el recorrido, destacó que la obra "está con muy buen grado de avance, y forma parte de las obras reiniciadas con recursos de la provincia", y enfatizó que este proyecto "viene a potenciar todo el noreste entrerriano". 

 

Por su parte, la secretaria de Energía, Noelia Zapata, destacó que se trata de una obra emblemática por su envergadura ya que permitirá potenciar la habilitación de nuevas factibilidades de gas en el norte entrerriano. Esta infraestructura no solo favorece el aumento del consumo residencial e industrial, sino que también sienta las bases para el desarrollo productivo de la región. Y agregó que "se espera que los trabajos finalicen entre diciembre y enero".

 

La funcionaria precisó que la obra tiene como objetivo principal completar el cierre del anillo noreste mediante la conexión entre el Gasoducto Troncal Aldea Brasilera - Uruguayana, de 24 pulgadas de diámetro -operado por Transportadora de Gas del Norte-, a la altura de Los Conquistadores, y el Gasoducto Costero de 4 pulgadas -operado por Gas Nea SA-, que bordea la Ruta Nacional N° 14, finalizando en la ciudad de Chajarí.

 

En este sentido, la obra planteada representa una oportunidad estratégica para mejorar la competitividad a nuevas empresas de la zona y que se puedan equiparar con otras industrias de la provincia que ya cuentan con este insumo esencial para el desarrollo productivo. Además, su impacto en el desarrollo regional será significativo ya que favorecerá la radicación de nuevas inversiones productivas y la consecuente generación de empleo, promoviendo un crecimiento sostenido en toda la zona de influencia. Integralmente esta obra representa un factor estratégico para fomentar la radicación de nuevas empresas.

 

Durante la visita, el gobernador también fue acompañado por el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello; la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese; y funcionarios provinciales.

Te puede interesar
descarga

Refuerzan la capacidad operativa de la Policía con fusiles FAL

Admin
Provinciales23/10/2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.50

Capacitación en Boleta Única Papel para la comunidad sorda

Admin
Provinciales21/10/2025

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

Lo más visto