
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
A menos de un mes del lanzamiento de la campaña Botellas que construyen futuro, se recolectaron más de 120 mil botellas plásticas en distintos puntos de Entre Ríos. La iniciativa que lleva adelante el gobierno provincial en el marco del programa Viví Verde, busca reunir un millón de botellas PET para construir aulas en una escuela de Crespo con materiales reciclados.
Provinciales18/07/2025"Estamos muy agradecidos por la respuesta de la gente. El contenedor que colocamos en Plaza Mansilla se llenó completamente, y ya comenzamos a trasladar el material", señaló el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider. "Todavía falta mucho, pero este tipo de acciones nos demuestran que cuando hay compromiso ciudadano y un objetivo común, los resultados llegan", agregó.
La campaña tiene como destino la ampliación de la escuela Nº 105 Patria Libre, de Crespo. En mayo, el Gobierno de Entre Ríos y el municipio firmaron un convenio de colaboración para ejecutar la obra, que contempla la construcción de tres aulas y una sala de profesores. La intervención abarca 340 m2, con una inversión provincial de 222 millones de pesos y un plazo de ejecución de 180 días. Será la primera ampliación escolar en Argentina realizada 100 por ciento con ladrillos PET certificados, y fabricados en el Parque Ambiental de Crespo.
Desde la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana destacaron que "esta campaña es una iniciativa pionera que une el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación. Y la ciudadanía lo está entendiendo y acompañando con entusiasmo."
Actualmente hay cuatro puntos de recolección activos en la provincia, ubicados en General Ramírez (Pasaje Eloy Elsesser); Villa Libertador San Martín (Obrador Municipal); Crespo (Parque Ambiental) y Paraná (plaza de Casa de Gobierno).
Además, también señalaron que las botellas aptas para este tipo de reciclado son las plásticas PET, es decir, las transparentes o translúcidas como las de agua o gaseosa. En este caso, no sirve el material de botellas de lavandina o leche, aunque también se puedan reciclar.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Sólo cinco departamentos del norte de la provincia permanecen bajo alerta por tormentas. A partir del mediodía mejora el tiempo.
Seguí vivió este lunes por la mañana una jornada cargada de emoción y alegría al conmemorar el 118º aniversario de su fundación. No fue solo un festejo de años, sino también un reconocimiento a los lazos, las tradiciones, la solidaridad, el amor y la valentía que han forjado la identidad del pueblo a lo largo de más de un siglo.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.