En Entre Ríos también se implementará el pase sanitario

– Lo confirmó la Ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez. Precisó que “la decisión de instaurar el pase sanitario” se tomó “a nivel país” y remarcó que el gobernador Gustavo Bordet “siempre ha tenido la conducta de adherir” a este tipo de normativas · Con esta medida se busca “alentar y estimular a las personas para vacunarse”

Provinciales07/12/2021AdminAdmin
apfdigital_365366_tapa_7122021_9233

Velázquez informó que el pase sanitario se instaurará en el país el 21 de diciembre, a través de una disposición administrativa del Gobierno nacional que estará firmada por la Jefatura de Gabinete y los Ministerios de Salud, de Turismo y Deportes y de Cultura.

La novedad fue comunicada a las autoridades de Salud de todas las provincias durante la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que se realizó el lunes. Allí “casi todas las provincias” comunicaron la decisión de adherir al pase sanitario, comentó.

La Ministra entrerriana confirmó además que “la decisión de instaurar el pase sanitario a nivel país va a salir a partir del 21 de diciembre, como disposición administrativa”. En referencia a la postura que tomará la provincia de Entre Ríos, la funcionaria aseguró: “siempre nuestro Gobernador ha tenido la conducta de adherir” a este tipo de medidas.

En declaraciones a Radio UNER apuntó que la cartera sanitaria entrerriana trabaja “con otras áreas de gobierno para lograr adherencia (a la vacunación) en los espectáculos, deportivos, recreativos, culturales. Ya hemos mantenido comunicación con intendentes por las fiestas de cada lugar”, afirmó.

Luego señaló que el pase sanitario apunta a lograr la inoculación contra el covid-19 de aquellas personas “que por algún motivo postergaron la vacunación” y, a la vez, “acelerar” la aplicación de la vacuna “para poder llegar a porcentajes más importantes de personas”.

Según informó la Ministra, se busca que el pase sanitario “se unifique en la acreditación de al menos una vacuna para poder ingresar a cualquier evento masivo de más de mil personas que quizás representa algún riesgo sanitario” por el contagio.

Velázquez dijo a Canal Once que el pase sanitario “no será obligatorio” e informó que podría incluirse dentro de la app Mi Argentina.

Detalles

En la reunión del Cofesa se definió que el pase sanitario será solicitado para asistir a eventos masivos de más de 1000 personas en espacios abiertos y cerrados; en eventos de menos de 1000 personas en lugares cerrados (salones bailables, boliches); y también para viajes grupales.

Se acordó además que será para personas a partir de los 13 años y que comenzará a regir 20 días después de la publicación de la decisión administrativa que se conocerá el 21 de diciembre. De ese modo, quienes aún no se inocularon podrán acercarse a recibir la vacuna, mientras tanto se solicitará contar con una sola dosis.

Asimismo, se aclaró que las provincias tendrán potestad de adecuar y ampliar la aplicación del pase sanitario de acuerdo a sus particularidades.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.