
Entre otras iniciativas sancionadas, la Cámara baja provincial formalizó las integraciones y presidencias de sus comisiones permanentes.
– Lo confirmó la Ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez. Precisó que “la decisión de instaurar el pase sanitario” se tomó “a nivel país” y remarcó que el gobernador Gustavo Bordet “siempre ha tenido la conducta de adherir” a este tipo de normativas · Con esta medida se busca “alentar y estimular a las personas para vacunarse”
Provinciales07/12/2021Velázquez informó que el pase sanitario se instaurará en el país el 21 de diciembre, a través de una disposición administrativa del Gobierno nacional que estará firmada por la Jefatura de Gabinete y los Ministerios de Salud, de Turismo y Deportes y de Cultura.
La novedad fue comunicada a las autoridades de Salud de todas las provincias durante la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que se realizó el lunes. Allí “casi todas las provincias” comunicaron la decisión de adherir al pase sanitario, comentó.
La Ministra entrerriana confirmó además que “la decisión de instaurar el pase sanitario a nivel país va a salir a partir del 21 de diciembre, como disposición administrativa”. En referencia a la postura que tomará la provincia de Entre Ríos, la funcionaria aseguró: “siempre nuestro Gobernador ha tenido la conducta de adherir” a este tipo de medidas.
En declaraciones a Radio UNER apuntó que la cartera sanitaria entrerriana trabaja “con otras áreas de gobierno para lograr adherencia (a la vacunación) en los espectáculos, deportivos, recreativos, culturales. Ya hemos mantenido comunicación con intendentes por las fiestas de cada lugar”, afirmó.
Luego señaló que el pase sanitario apunta a lograr la inoculación contra el covid-19 de aquellas personas “que por algún motivo postergaron la vacunación” y, a la vez, “acelerar” la aplicación de la vacuna “para poder llegar a porcentajes más importantes de personas”.
Según informó la Ministra, se busca que el pase sanitario “se unifique en la acreditación de al menos una vacuna para poder ingresar a cualquier evento masivo de más de mil personas que quizás representa algún riesgo sanitario” por el contagio.
Velázquez dijo a Canal Once que el pase sanitario “no será obligatorio” e informó que podría incluirse dentro de la app Mi Argentina.
Detalles
En la reunión del Cofesa se definió que el pase sanitario será solicitado para asistir a eventos masivos de más de 1000 personas en espacios abiertos y cerrados; en eventos de menos de 1000 personas en lugares cerrados (salones bailables, boliches); y también para viajes grupales.
Se acordó además que será para personas a partir de los 13 años y que comenzará a regir 20 días después de la publicación de la decisión administrativa que se conocerá el 21 de diciembre. De ese modo, quienes aún no se inocularon podrán acercarse a recibir la vacuna, mientras tanto se solicitará contar con una sola dosis.
Asimismo, se aclaró que las provincias tendrán potestad de adecuar y ampliar la aplicación del pase sanitario de acuerdo a sus particularidades.
Entre otras iniciativas sancionadas, la Cámara baja provincial formalizó las integraciones y presidencias de sus comisiones permanentes.
La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, tomó juramento al doctor Daniel Omar Carubia como representante suplente del alto tribunal ante el Honorable Jurado de Enjuiciamiento para intervenir en la causa "Etienot Josefina Beatriz".
La auditoría técnica de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó un mecanismo irregular en la contratación de medicamentos. Se observó que el modelo aplicado hasta diciembre de 2024 generó pérdidas económicas superiores a 22.000 millones de pesos. Estas pérdidas afectaron directamente los recursos disponibles para los afiliados y expusieron un daño significativo a la institución.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante
COOPERATIVA DE PROVISION DE AGUA POTABLE Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS DE SEGUI LTDA. CONVOCATORIA
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
El Servicio Meteorológico Nacional –SMN– informa que este miércoles 9 de abril continúa inestable en Entre Ríos. El día se presenta otra vez gris, con probabilidad lloviznas durante la mañana y la tarde.
Mediante una circular, el Consejo General de Educación confirmó que se llevará a cabo un relevamiento de prestación de servicios del personal docente y que los días no trabajados serán descontados.