En Entre Ríos también se implementará el pase sanitario

– Lo confirmó la Ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez. Precisó que “la decisión de instaurar el pase sanitario” se tomó “a nivel país” y remarcó que el gobernador Gustavo Bordet “siempre ha tenido la conducta de adherir” a este tipo de normativas · Con esta medida se busca “alentar y estimular a las personas para vacunarse”

Provinciales07/12/2021AdminAdmin
apfdigital_365366_tapa_7122021_9233

Velázquez informó que el pase sanitario se instaurará en el país el 21 de diciembre, a través de una disposición administrativa del Gobierno nacional que estará firmada por la Jefatura de Gabinete y los Ministerios de Salud, de Turismo y Deportes y de Cultura.

La novedad fue comunicada a las autoridades de Salud de todas las provincias durante la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que se realizó el lunes. Allí “casi todas las provincias” comunicaron la decisión de adherir al pase sanitario, comentó.

La Ministra entrerriana confirmó además que “la decisión de instaurar el pase sanitario a nivel país va a salir a partir del 21 de diciembre, como disposición administrativa”. En referencia a la postura que tomará la provincia de Entre Ríos, la funcionaria aseguró: “siempre nuestro Gobernador ha tenido la conducta de adherir” a este tipo de medidas.

En declaraciones a Radio UNER apuntó que la cartera sanitaria entrerriana trabaja “con otras áreas de gobierno para lograr adherencia (a la vacunación) en los espectáculos, deportivos, recreativos, culturales. Ya hemos mantenido comunicación con intendentes por las fiestas de cada lugar”, afirmó.

Luego señaló que el pase sanitario apunta a lograr la inoculación contra el covid-19 de aquellas personas “que por algún motivo postergaron la vacunación” y, a la vez, “acelerar” la aplicación de la vacuna “para poder llegar a porcentajes más importantes de personas”.

Según informó la Ministra, se busca que el pase sanitario “se unifique en la acreditación de al menos una vacuna para poder ingresar a cualquier evento masivo de más de mil personas que quizás representa algún riesgo sanitario” por el contagio.

Velázquez dijo a Canal Once que el pase sanitario “no será obligatorio” e informó que podría incluirse dentro de la app Mi Argentina.

Detalles

En la reunión del Cofesa se definió que el pase sanitario será solicitado para asistir a eventos masivos de más de 1000 personas en espacios abiertos y cerrados; en eventos de menos de 1000 personas en lugares cerrados (salones bailables, boliches); y también para viajes grupales.

Se acordó además que será para personas a partir de los 13 años y que comenzará a regir 20 días después de la publicación de la decisión administrativa que se conocerá el 21 de diciembre. De ese modo, quienes aún no se inocularon podrán acercarse a recibir la vacuna, mientras tanto se solicitará contar con una sola dosis.

Asimismo, se aclaró que las provincias tendrán potestad de adecuar y ampliar la aplicación del pase sanitario de acuerdo a sus particularidades.

Te puede interesar
17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.