
La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados
El Presidente se reunió con la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo. Afirmó que la situación fiscal no permite una reducción en los derechos de exportación, aunque prometió mantener el diálogo con el sector.
Nacionales15/07/2025El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
“Lo que surge de esta reunión es que él entiende la situación (por el presidente Milei) y tiene foco directo sobre retenciones, pero no hay para repartir”, señaló el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Marcos Pereda.
Milei se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo. “Vamos a seguir insistiendo porque la producción que podemos darle al país es la que necesita para salir adelante”, señaló el ruralista. Pereda reveló que “Milei nos dijo que no hay espacio para bajar nada”.
Por su parte, el titular de CONINAGRO, Lucas Magnano, comentó que durante el encuentro se habló de las últimas medidas que había tomado el gobierno sobre el INTI y el INTA y adelantó que en los próximos días habrá reuniones con el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger.
Magnano destacó la decisión del presidente de reunirse con el campo a diferencia de otros mandatarios, pero aclaró que esto no significa que se dejen de lado los reclamos.
Por su parte, Carlos Castagnani, presidente de CRA, rescató que el presidente les prometió que las reuniones con el sector serán más continuas. “Como Mesa de Enlace estamos visitando a todo el país”, señaló Castagnani y consideró que esta reunión les sirve para aclarar temas que no se tenían claros.
La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados
ARCA informó que se completó el cupo de exportaciones por 7.000 millones de dólares y el Gobierno dio de baja las retenciones cero, una medida que duró apenas tres días hábiles.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
Con legisladores y funcionarios presentes en el Congreso, el presidente de la Nación, Javier Milei, expuso los detalles del Presupuesto 2026.
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%
Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, que representaba más fondos para el hospital Garrahan. Ambos rechazos ya fueron enviados al Congreso. Está en espera el proyecto de ATN.
El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.
Este domingo 12 de octubre se disputaron los octavos de final del Torneo Centenario organizado por la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y ya se sabe los ocho mejores de cada categoría
Durante la madrugada de este sábado, alrededor de las 2:30, se registró un accidente de tránsito en la intersección de calles Libertad y Santa Rosa, en Seguí.
En el marco de Octubre Rosa, el Municipio de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Pink Master Class, una propuesta que combina baile, energía y concientización sobre la prevención del cáncer de mama.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
A instancias de la diputada Gabriela Lena, fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. El evento tiene como objetivo crear vínculos entre la creación cultural local y la producción editorial. Radio Diputados dialogó con el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara, quien dio detalles de la actividad que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre .