
Este jueves por la noche se encenderá el tradicional fogón que dará inicio a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. La edición número 23 anticipa un fin de semana con música, gastronomía y competencia de asadores.
El apoyo económico está destinado a hacer mejoras en el predio que esta institución comparte con el Centro Educativo N° 241 también llamado Virgen de la Esperanza y la Escuela Nº 207 Juana Teresa Crombeen, del barrio Gaucho Rivero de Paraná.
Provinciales07/12/2021
Admin




Durante la entrega, la vicegobernadora Laura Stratta destacó la importancia del trabajo conjunto con las organizaciones de la sociedad civil para promover y garantizar derechos.
La vicegobernadora Laura Stratta estuvo este lunes en el Centro de Día “Virgen de la Esperanza” del barrio Gaucho Rivero de Paraná, donde hizo entrega de un aporte para la realización de mejoras en el predio que la institución comparte junto al Centro Educativo que lleva el mismo nombre y la Escuela Nº 207 Juana Teresa Crombeen.
Allí fue recibida por la hermana Dolores Engelberger, integrante de la congregación Hermanas Franciscanas de Gante, la directora del Centro de Día Natalia Arioli, Alejandra Albornoz, profesora directora del Centro Educativo N° 241 y la directora de la escuela, Alejandra Gauna, con quienes dialogó en el marco de la recorrida por las instalaciones.
Stratta, tras expresar su alegría por volver a visitar el Centro de Día al que definió como un “lugar de referencia”, valoró y agradeció la tarea de las directivas y de todo el personal que está “al pie del cañón”. En tanto, sobre la ayuda económica, explicó que está destinada a ejecutar las obras necesarias para que el lugar sea “más seguro” y que quienes concurran “tengan las mejores condiciones para jugar y aprender”, puntualizó. En ese sentido, destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno y las organizaciones de la sociedad civil “para promover y garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes”.
Entre las tres instituciones que funcionan desde 2002 en el espacio de calle Montiel de Paraná, se brinda acompañamiento a alrededor de 190 niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 18 años de los barrios Padre Kolbe, Gaucho Rivero, Santa Rita, San Jorge, San Francisco y Anacleto Medina Sur, a través de apoyo escolar, comedor y merendero, y también talleres con distintas propuestas educativas y de contención.
“Generar un proyecto de vida”
La directora del Centro de Día Natalia Arioli, por su parte, comentó que el aporte de la Vicegobernación será destinado a la construcción de un cerco perimetral: “Nosotros tuvimos algunos episodios difíciles de transitar, de robos, y el cerco perimetral que pensamos nos permitiría tener un poco más de resguardo y de cuidado para evitar nuevos episodios; así que la ayuda nos viene muy bien en este sentido”.
“La visita de la vicegobernadora siempre es un aliento”, manifestó además. “También nos permite conversar sobre las cosas que tenemos en común y de preocupación por los niños y por los adolescentes de la zona, así que muy felices con esta posibilidad”, resumió Arioli.
También se refirió a la labor de la institución: “El centro de día fue fundado hace 20 años en el año 2002 dentro de todo el trabajo que las hermanas vienen realizando desde el 87 en la zona. La propuesta es ofrecer a niños y adolescentes un espacio a contraturno de la escolaridad que les permita profundizar en experiencias, que tienen que ver con el goce de sus derechos, con la prevención de situaciones que los pone en riesgo y fundamentalmente una visión de educación integral, que lo que busca es que los chicos compartan un espacio saludable, aprendamos juntos a convivir de una manera pacífica, cuidándonos, cuidando el medioambiente y reforzando las instancias que permiten que se sostengan en el espacio educativo que les corresponde de acuerdo a su edad”.
“Nuestra propuesta tiende a que los chicos sean felices donde están, aprendan y se sientan motivados a seguir aprendiendo, puedan generar un proyecto de vida y también puedan soñar con hacer cosas buenas para ellos y para los demás”, afirmó.
Estado Presente
La hermana Dolores Engelberger, por su parte, consideró: “El Estado tiene que estar presente en cualquiera de las situaciones y en cualquiera de los lugares. Por supuesto, estamos totalmente agradecidos a la visita de la vicegobernadora y al apoyo que ella ofrece”.

Este jueves por la noche se encenderá el tradicional fogón que dará inicio a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. La edición número 23 anticipa un fin de semana con música, gastronomía y competencia de asadores.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

El gobernador Rogelio Frigerio presidió este lunes una nueva reunión de gabinete que se realizó en las instalaciones de Mirador Tec, un espacio considerado emblemático por su creciente uso y su vinculación con la inversión privada y las acciones del gobierno provincial.

El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía de Entre Ríos, informó que finalizó con éxito el operativo para el ordenamiento y traslado de vehículos preventivamente secuestrados.

Durante este domingo, las cuadrillas de Enersa siguieron trabajando en áreas urbanas y rurales donde persisten daños por caídas de árboles, postes y anegamientos. De esta manera, se mantienen las intervenciones para reponer el servicio eléctrico en distintas zonas afectadas por el temporal que ingresó entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.





Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

Estamos construyendo dos canchas reglamentarias de beach vóley que contarán con iluminación LED y cerco perimetral. Además, una nueva cancha de tejo.

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

