Destacan el avance de la obra de la ruta provincial 35, en el ingreso a Don Cristóbal 2°

Continúan los trabajos que lleva adelante el gobierno para la rehabilitación del acceso a la localidad de Don Cristóbal Segundo, en departamento Nogoyá. La obra se realiza a través de un financiamiento de Vialidad Nacional, gestionado por el gobernador Gustavo Bordet.

Provinciales06/12/2021AdminAdmin
x_1638629322

Sobre los avances de la obra, el presidente comunal de Don Cristóbal, Victor Fernández, manifestó: “La verdad es que estamos muy conformes como avanzan los trabajos, ya contamos con varios kilómetros de la obra y eso genera más comodidad al circular por esta ruta. Esta zona se caracteriza por un destacado movimiento de producción avícola, porcina, tambera, ganadera, entre otros emprendimientos y los trabajos beneficiaran a todos este sector de la producción”.

En relación a los avances de obra, desde el área de inspección de la Direcci{on Provincial de Vialidad se informó que a la fecha se han concretados aproximadamente ocho kilómetros de suelo reciclado con agregado de cemento al 4 por ciento, con 400 metros de suelo brosa y riego de imprimación, además de limpieza de banquinas y destronque.

x_1638629284

Detalles de la obra

La localidad de Don Cristóbal Segundo se encuentra ubicada en el centro-oeste de la provincia de Entre Ríos y su acceso en la ruta provincial 32 está situado a 2,5 km de la localidad de Seguí. Actualmente el acceso a la localidad se encuentra pavimentado pero requiere una repavimentación de todo el tramo, en una longitud de 17950 metros. El tramo de intervención se encuentra entre las progresivas 50 y la progresiva 18000. El inicio del proyecto está ubicado en la progresiva 50, medido a lo largo de la traza del acceso y a partir del eje de la ruta provincial 32.

El proyecto prevé el reciclado del pavimento asfáltico y parte de la base calcárea existente en toda la longitud del tramo y en 0,25 m de profundidad, para conformar de esa manera la nueva sub base granular para luego construir sobre dicha capa el resto del paquete estructural acorde a las exigencias del tránsito actual. Sobre la capa conformada por el reciclado, se propone ejecutar una base calcárea cementada en 0,20 m de espesor y 7,80 m de ancho con el correspondiente riego de imprimación para luego ejecutar dos capas de mezcla bituminosa compuestas por una base asfáltica en 0,05 m de espesor y 7,40 m de ancho, más una carpeta asfáltica de 0,05 m de espesor y 7,30 m de ancho, previa colocación del riego de liga para cada una de estas últimas. En la progresiva 70, se encuentra un cruce a nivel con una vía de ferrocarril.

Para el mejoramiento de este cruce y protección del nuevo pavimento, se proyecta la construcción de losas de hormigón de 0,22 m de espesor en una longitud de 20 metros ubicadas respectivamente antes y después de éste elemento, previendo de esta manera su futura puesta en funcionamiento. Se construirán dársenas pavimentadas en las escuelas, boquillas, así como también carriles de aceleración y desaceleración para calles laterales y establecimientos.

x_1638629304

Se prevé la construcción de obras de arte nuevas según necesidad y la reparación de las averiadas. También se construirán los muros de alas y los cabezales de todas las alcantarillas laterales. Como complemento desde el punto de vista hidráulico se dará intervención en las cunetas profundizando las mismas.

Los trabajos se completan con la ejecución de terraplenes con compactación especial para reposición de banquinas y taludes (a lo largo de todo el tramo debido al desnivel producido por los trabajos de reconstrucción); terraplenes sin compactación especial para accesos laterales y tapones; construcción de alcantarillas laterales y transversales; construcción de cordones protectores de bordes; colocación de barandas metálicas cincada para terraplenes; la ejecución del señalamiento horizontal y vertical; retiro de pretiles de Hº; retiro de columnas de iluminación; demoliciones varias; etc. También se ejecutará y pondrá en funcionamiento un sistema de iluminación en la zona urbana de la localidad para la escuela agrotécnica Nº49 “Crucero A.R.A. Gral. Belgrano” y en la intersección en el final del tramo.

Te puede interesar
2025_1127_103636002-2647-860x573

Aluani visitó el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina

Admin
Provinciales27/11/2025

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.

1913_4890

Diputados sesionó en el Colegio Superior Urquiza

Admin
Provinciales27/11/2025

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

Lo más visto
descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

multimedia.grande.81b5b86032141f7a.NDE1NTkxMDEzXzc1MjIwOTM2MzYwMzA2NV80MzkyMTZfZ3JhbmRlLndlYnA=

Seguí - ¡Se viene la Colonia de Verano 2026!

Admin
Locales26/11/2025

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.