Destacan el avance de la obra de la ruta provincial 35, en el ingreso a Don Cristóbal 2°

Continúan los trabajos que lleva adelante el gobierno para la rehabilitación del acceso a la localidad de Don Cristóbal Segundo, en departamento Nogoyá. La obra se realiza a través de un financiamiento de Vialidad Nacional, gestionado por el gobernador Gustavo Bordet.

Provinciales06/12/2021AdminAdmin
x_1638629322

Sobre los avances de la obra, el presidente comunal de Don Cristóbal, Victor Fernández, manifestó: “La verdad es que estamos muy conformes como avanzan los trabajos, ya contamos con varios kilómetros de la obra y eso genera más comodidad al circular por esta ruta. Esta zona se caracteriza por un destacado movimiento de producción avícola, porcina, tambera, ganadera, entre otros emprendimientos y los trabajos beneficiaran a todos este sector de la producción”.

En relación a los avances de obra, desde el área de inspección de la Direcci{on Provincial de Vialidad se informó que a la fecha se han concretados aproximadamente ocho kilómetros de suelo reciclado con agregado de cemento al 4 por ciento, con 400 metros de suelo brosa y riego de imprimación, además de limpieza de banquinas y destronque.

x_1638629284

Detalles de la obra

La localidad de Don Cristóbal Segundo se encuentra ubicada en el centro-oeste de la provincia de Entre Ríos y su acceso en la ruta provincial 32 está situado a 2,5 km de la localidad de Seguí. Actualmente el acceso a la localidad se encuentra pavimentado pero requiere una repavimentación de todo el tramo, en una longitud de 17950 metros. El tramo de intervención se encuentra entre las progresivas 50 y la progresiva 18000. El inicio del proyecto está ubicado en la progresiva 50, medido a lo largo de la traza del acceso y a partir del eje de la ruta provincial 32.

El proyecto prevé el reciclado del pavimento asfáltico y parte de la base calcárea existente en toda la longitud del tramo y en 0,25 m de profundidad, para conformar de esa manera la nueva sub base granular para luego construir sobre dicha capa el resto del paquete estructural acorde a las exigencias del tránsito actual. Sobre la capa conformada por el reciclado, se propone ejecutar una base calcárea cementada en 0,20 m de espesor y 7,80 m de ancho con el correspondiente riego de imprimación para luego ejecutar dos capas de mezcla bituminosa compuestas por una base asfáltica en 0,05 m de espesor y 7,40 m de ancho, más una carpeta asfáltica de 0,05 m de espesor y 7,30 m de ancho, previa colocación del riego de liga para cada una de estas últimas. En la progresiva 70, se encuentra un cruce a nivel con una vía de ferrocarril.

Para el mejoramiento de este cruce y protección del nuevo pavimento, se proyecta la construcción de losas de hormigón de 0,22 m de espesor en una longitud de 20 metros ubicadas respectivamente antes y después de éste elemento, previendo de esta manera su futura puesta en funcionamiento. Se construirán dársenas pavimentadas en las escuelas, boquillas, así como también carriles de aceleración y desaceleración para calles laterales y establecimientos.

x_1638629304

Se prevé la construcción de obras de arte nuevas según necesidad y la reparación de las averiadas. También se construirán los muros de alas y los cabezales de todas las alcantarillas laterales. Como complemento desde el punto de vista hidráulico se dará intervención en las cunetas profundizando las mismas.

Los trabajos se completan con la ejecución de terraplenes con compactación especial para reposición de banquinas y taludes (a lo largo de todo el tramo debido al desnivel producido por los trabajos de reconstrucción); terraplenes sin compactación especial para accesos laterales y tapones; construcción de alcantarillas laterales y transversales; construcción de cordones protectores de bordes; colocación de barandas metálicas cincada para terraplenes; la ejecución del señalamiento horizontal y vertical; retiro de pretiles de Hº; retiro de columnas de iluminación; demoliciones varias; etc. También se ejecutará y pondrá en funcionamiento un sistema de iluminación en la zona urbana de la localidad para la escuela agrotécnica Nº49 “Crucero A.R.A. Gral. Belgrano” y en la intersección en el final del tramo.

Te puede interesar
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Lo más visto