La Vicegobernación presentó el Observatorio de Primera Infancia

El organismo busca consolidarse como una herramienta fundamental para pensar políticas públicas integrales y atender las necesidades de los niños de nuestra provincia. La actividad, encabezada por la vicegobernadora Alicia Aluani, se realizó este miércoles en el recinto de la Cámara de Senadores.

Provinciales11/06/2025AdminAdmin
WhatsApp-Image-2025-06-11-at-10.45.49-860x573

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, encabezó este miércoles la presentación formal del Observatorio de Primera Infancia (OPI), acompañada por la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso; y la titular del Observatorio de Primera Infancia, Gisela Yglesias. Los senadores Nancy Miranda, Martin Oliva, Gustavo Vergara, Rubén Dal Molín, Marcelo Berthet, Ramiro Favre, Rafael Cavagna, Casino Otaegui, Hernán Méndez, Jaime Benedetti y Víctor Sanzberro. Participaron, además, la presidente del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia de Entre Ríos (COPNAF), Clarisa Sack y el director del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), Diego Vélez; las autoridades de la Honorable Cámara de Senadores, el secretario de, Sergio Avero; la prosecretaria Sara Foletto y la secretaria coordinadora, Julieta Sosa; y representantes de distintas áreas del gobierno provincial.

Cada niñez importa, cada dato transforma

Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora Aluani dio la bienvenida a todos los presentes y agradeció la colaboración del equipo del Observatorio de Primera Infancia y, especialmente, al senador provincial Martin Oliva. “Cuando empezamos la gestión hablamos con el colega, el doctor Oliva, sobre su experiencia en torno a la primera infancia y lo importante que es trabajar en la temática”, dijo la mandataria al iniciar su discurso.

Con respecto a la creación del Observatorio de Primera Infancia (OPI), Aluani explicó que se trata de un espacio institucional dedicado a recopilar, analizar, monitorear y difundir información relevante sobre la situación de niños en sus primeros años de vida. “La función principal es recaudar datos, analizarlos y sistematizarlos para orientar y evaluar las políticas públicas destinadas a la primera infancia”, indicó al tiempo que consideró que en nuestra provincia “hay realidades diversas y sabemos que las infancias necesitan de cuidados”.

En este sentido, Aluani valoró la importancia de este espacio que busca consolidarse como una herramienta fundamental para pensar políticas públicas integrales y atender las necesidades de los niños de nuestra provincia. “Creemos que el Estado debe tener como punto principal políticas públicas que orienten hacia la primera infancia, porque impactan en forma directa en el futuro de nuestra provincia”, aseveró.

Por su parte, Gisela Yglesias, titular del OPI, agradeció a la vicegobernadora y a las autoridades por el acompañamiento. “El abordaje de la primera infancia no es una opción, sino que es una responsabilidad del Estado. Y para mí es muy reconfortante haber sido convocada por la vicegobernadora que conoce en profundidad lo importante que es invertir en los primeros años de vida de todo ser humano”, señaló.

En la misma línea, hizo hincapié en que “en los primeros años de vida se constituyen las bases biológicas, emocionales, cognitivas, y de protección en las que se va a desarrollar todo el proyecto de vida de un ser humano” y que “cada experiencia que un niño vive va dejando una huella profunda, y esa huella va a depender del entorno saludable, de la disponibilidad emocional del adulto que lo recibe y lo cría, de la nutrición y de la estimulación que tenga”.

Yglesias sostuvo, además, que “el informe que ponemos a consideración es una herramienta que va a permitir conocer y tener datos concretos, trabajar con eficacia y con transparencia, lo que va a permitir que podamos ver qué departamentos están en una situación necesita una intervención urgente en algunas dimensiones y cuáles son las infancias que están más invisibilizadas en toda la provincia”, afirmó.

Sobre el OPI

El Observatorio de Primera Infancia (OPI) impulsado por la Vicegobernación de Entre Ríos, es un espacio que busca consolidarse como una herramienta fundamental para pensar las políticas públicas integrales y dar respuestas a las demandas de los niños de nuestra provincia, desde el nacimiento hasta los 5 años, en las áreas de salud y educación, en el bienestar emocional y social, teniendo en cuenta los factores intervinientes.

Desde el OPI se creó un Mapa de Calor de la Primera Infancia, un sistema dinámico que identifica las problemáticas prioritarias que enfrentan nuestras infancias. Con esta información, el Observatorio se convierte en un puente entre los datos y la acción, orientando a los organismos provinciales y municipales en la creación y evaluación de programas y políticas públicas que respondan eficazmente a las necesidades de los más pequeños.

Con un enfoque basado en la evidencia, y a través de la colaboración interinstitucional, el Observatorio trabaja para garantizar que los derechos de la infancia sean una prioridad en la agenda pública.

Para más información sobre el área, ingresar a https://primerainfancia.senadoer.gob.ar/institucional/

Te puede interesar
descarga

La provincia garantiza la participación entrerriana en los Juegos Evita

Admin
Provinciales10/09/2025

El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, confirmó este martes la participación de la delegación entrerriana en las Finales de los Juegos Deportivos Nacionales Evita. “Los atletas entrerrianos van a decir presente en los Juegos Evita y no tengo ninguna duda de que nos van a dejar muy bien parados”, anunció.

Lo más visto
md

Fuerte retroceso del empleo y cierre de empresas en Entre Ríos durante la gestión de Milei

Admin
12/09/2025

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) sobre la dinámica laboral y empresarial en la provincia da cuenta de un panorama preocupante en el mercado de trabajo provincial. Entre noviembre de 2023 y junio de 2025 —primeros 19 meses de la presidencia de Javier Milei— la provincia perdió empleadores y puestos de trabajo registrados en prácticamente todos los sectores de la economía.

547449929_1208273744651630_4904218776344724720_n

Seguí - Una mañana en el Museo

Admin
12/09/2025

Los alumnos de 2° año del Instituto Padre Enrique Laumann D-49 protagonizaron una obra de teatro en el Museo Histórico Municipal "Raúl Argentino Abasto Reyes", en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.