
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
La vicegobernadora Laura Stratta participó este martes del cierre del ciclo de teatro "Volver a Vernos", la propuesta cultural organizada por la Vicegobernación en articulación con la Asociación Civil Teatro del Bardo.
Provinciales01/12/2021Con la presencia de alumnas y alumnos de diferentes establecimientos educativos de la ciudad de Paraná, se realizó este martes el cierre del ciclo teatral “Volver a Vernos” con la presentación de la obra “Fedra en Karaoke”, actuada y dirigida por Valeria Folini y Juan Kohner, en la Sala Mayo de la capital provincial.
El ciclo “Volver a Vernos” es una original propuesta cultural itinerante organizada por la Vicegobernación de la provincia, en conjunto con la Asociación Civil Teatro del Bardo, con eje en temáticas de género, derechos humanos, historia y literatura. Los espectáculos se llevaron a cabo en los 17 departamentos de la provincia con entrada gratuita.
Durante el 2021 se realizaron 34 funciones con la participación de más de 4000 espectadores (niñas, niños, adolescentes y adultos). En los 17 departamentos de la provincia se presentaron seis obras distintas: "El Cruce”, "Artigas, el otro", “Fedra en Karaoke”, “El caballo y la Paz”, “Pánfilos” y "5438". Con estos espectáculos se visitaron las siguientes localidades entrerrianas: Paraná, San José, Concepción del Uruguay, Victoria, Chajarí, General Campos, Pueblo Liebig, Colón, Villa Elisa, Valle María, Maciá, Seguí, Oro Verde, Nogoyá, Gobernador Mansilla, Gualeguaychú, Villaguay, San Salvador, Ibicuy, Villa Paranacito, Federal, Concordia, Feliciano, Federación, Aldea Spatzenkutter, La Paz y Gualeguay.
Al respecto, La vicegobernadora Stratta habló sobre la importancia del ciclo y del trabajo articulado para llevarlo a cabo. “Lo hicimos en espacio de escuelas, centros culturales, espacios municipales donde se produjo una interacción entre lo que fue la obra y quienes la llevan a adelante con su público para empezar a vivir con mucha esperanza esta etapa y de poder llevar el teatro y la cultura a cada rincón de la provincia”.
Luego, destacó que “hubo localidades donde era la primera vez que tenían una propuesta de estas características y hubo niñas y niños que por primera vez vieron una obra de teatro, y nos parece importante poder acercar la cultura a cada una de las franjas hectáreas” y agregó que “tuvo mucho que ver el nombre, esto de ‘volver a encontrarnos’ en este contexto de post pandemia”.
Por último, aseveró que “hoy podemos estar aquí porque hubo estrategias desde el gobierno provincial como el plan rector de vacunas que permite encontrarnos nuevamente en ámbitos como estos, llevando la cultura con temáticas que están atada a los derechos humanos y al género y también con una propuesta de participación interactiva, donde como espectadores construimos obra en conjunto y es algo que me parece que hay que destacar”.
Asimismo, el actor e integrante de Teatro del Barbo, Juan Kohner, expresó su agradecimiento a la Vicegobernación por formar parte de esta iniciativa. “Este es el lugar donde nosotros hace 23 años construimos el oficio, y volver a encontrarnos con esas caras de alegría o sorpresa, nos hizo volver a respirar, después de este tiempo de incertidumbre que no sabíamos si nuestro oficio que vive a partir del encuentro iba a poder volver. La verdad que fue un pulmón más para nosotros”, expresó.
Presenciaron la presentación la subsecretaria de la Juventud de la provincia, Brenda Ulman; la diputada provincial Stefania Cora, la vocal del Consejo General de Educación, Griselda Di Lello; la directora Departamental de Educación Paraná, Adela Ramírez. También estuvieron presentes la coordinadora del ciclo, Florencia Amestoy, y actores e integrantes de la Asociación Teatro del Bardo.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Sólo cinco departamentos del norte de la provincia permanecen bajo alerta por tormentas. A partir del mediodía mejora el tiempo.
Seguí vivió este lunes por la mañana una jornada cargada de emoción y alegría al conmemorar el 118º aniversario de su fundación. No fue solo un festejo de años, sino también un reconocimiento a los lazos, las tradiciones, la solidaridad, el amor y la valentía que han forjado la identidad del pueblo a lo largo de más de un siglo.
Con más de 110 estudiantes en su matrícula de adultos y adultos mayores, el Centro de Educación Física (CEF) Nº 34 de Seguí, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), continúa fortaleciendo sus propuestas orientadas a personas adultas y adultas mayores, promoviendo hábitos saludables, integración social y una mejor calidad de vida.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.