
Vecinos acusaron cobros indebidos por Licencias de Conducir y Municipio abrió un sumario
El trabajador fue apartado de la función y finalmente, renunció. Desde el Ejecutivo explicaron acerca de la investigación abierta.
Hay evacuados y clases suspendidas. La intendenta Paula Mitre realizó un pedido urgente de asistencia.
Actualidad27/05/2025La ciudad de Vera, al norte de la provincia de Santa Fe, vivió este lunes una situación crítica por el temporal que se desató durante la madrugada y que dejó un acumulado de alrededor de 400 milímetros de agua en solo seis horas. Hubo familias evacuadas, suspensión de clases y se activó un importante operativo de emergencia en toda la zona urbana y rural.
“Fue una situación que nos sorprendió, porque las lluvias superaron ampliamente lo que estaba previsto. Tuvimos que evacuar personas y asistir a muchos vecinos que vieron sus viviendas anegadas. En la historia de Vera, nunca tuvimos emergencia climática de esta magnitud”, contó la intendenta Paula Mitre en una entrevista con Aire de Santa Fe.
La respuesta del municipio y la provincia
Según explicó Mitre, la lluvia comenzó durante el atardecer del lunes y el agua comenzó a acumularse desde las primeras horas de la madrugada del martes: hubo momentos de gran intensidad en los que no se daba abasto para drenar. “En solo seis horas se registraron aproximadamente 400 milímetros. No hay infraestructura que aguante eso”, aseguró.
Las precipitaciones afectaron tanto al casco urbano como a zonas rurales. “Hubo caminos cortados, accesos intransitables y escuelas rurales que no pudieron abrir”, detalló la jefa municipal.
Por su parte, el secretario de Protección Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo, explicó que rápidamente se activó el protocolo de respuesta y se movilizaron recursos hacia la región.
“Estamos trabajando junto con la Municipalidad y el gobierno provincial para asistir a los afectados. Se enviaron bombas, módulos de asistencia, colchones, alimentos y elementos de limpieza”, enumeró el funcionario.
Pronóstico y monitoreo constante
Escajadillo remarcó que el fenómeno fue extremo: “Es una de las precipitaciones más intensas que hemos registrado en ese lapso de tiempo. En seis horas llovió lo que normalmente puede caer en varios meses”.
Si bien la situación comenzó a estabilizarse hacia la mañana, el pronóstico aún prevé inestabilidad para las próximas horas. “Estamos atentos a nuevas lluvias. Queremos evitar que se complique aún más la situación”, advirtió la intendenta.
Situación actual y medidas preventivas
Con la mejora del clima, el agua comenzó a descender rápidamente gracias a los canales limpios y al sistema pluvial atendido. Sin embargo, la magnitud del evento dejó a muchas familias con pérdidas totales. La intendenta Mitre emitió un decreto de emergencia hídrica y solicitó la suspensión de clases en toda la ciudad.
"Hoy tenemos tres lugares habilitados para evacuados. Muchas personas que se autoevacuaron y la gran mayoría no ha querido salir de sus casas por no dejar sus pertenencias."
Las autoridades locales y provinciales continúan trabajando en la asistencia a los afectados y en la evaluación de los daños para implementar medidas que prevengan futuras crisis.
El trabajador fue apartado de la función y finalmente, renunció. Desde el Ejecutivo explicaron acerca de la investigación abierta.
Su Santidad, el papa León XIV aceptó la renuncia de monseñor Juan Alberto Puiggari al gobierno pastoral de la arquidiócesis de Paraná y nombró arzobispo metropolitano de la misma circunscripción eclesiástica a monseñor Raúl Martín, de 67 años, hasta ahora, obispo de Santa Rosa.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un informe meteorológico especial por bajas temperaturas.
El miércoles llegará un frente frío que cambiará el tiempo. Mientras tanto, renovaron el alerta amarillo por tormentas.
Para junio el calendario oficial de 2025 establece dos fines de semana largo consecutivos. Uno de ellos coincidirá con el Día del Padre. Así, se formará una semana laboral de apenas tres días.
La joven de Valle María representará al país en el certamen mundial que se celebrará en Tailandia
Mayo continúa marcando una transición abrupta en el clima argentino, con el ingreso de una potente masa de aire polar que traerá heladas. Antes del frío intenso, se esperan lluvias y tormentas, especialmente en el este y noreste del país.
El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) emitió una Resolución que aprobó un nuevo cuadro tarifario para el servicio eléctrico. Entrará en vigencia en junio de 2025.
Se trata del evento de tecnología e innovación más grande de Latinoamérica.
Radio Diputados dialogó con la titular del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia, Clarisa Sack.
Radio Diputados conversó con Regina Pérez, jugadora de San José y organizadora.
El gremio docente presentó este martes un documento ante el Senado provincial rechazando la eliminación de la obra social. Luego inició un acampe en Plaza Mansilla, en el marco de una medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 6º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. El proyecto de ley de autoría del Poder Ejecutivo, por el cual se crea la Obra Social de Entre Ríos (OSER), adquirió estado parlamentario y se someterá a votación este miércoles a las 13 horas en Sesión Oridinaria. Además, el cuerpo aprobó el proyecto de ley que crea la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos (AABIPER) y vuelve con modificaciones a Diputados.