
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
Un total de 1.340 kilos de estupefacientes, entre cocaína y marihuana, fueron destruidos este miércoles en Gualeguaychú. Fue en el marco de la labor conjunta entre el gobierno provincial, fuerzas de seguridad y el Poder Judicial. El procedimiento se realizó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, junto a autoridades locales, provinciales y nacionales vinculadas a la temática.
Provinciales15/05/2025El mandatario estuvo acompañado por el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico; el secretario y el subsecretario de Lucha Contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada de la Nación, Martín Verrier e Ignacio Cichello, respectivamente; el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia; el juez Federal de Gualeguaychú, Hernán Viri; y representantes de las fuerzas de seguridad. En el procedimiento se destruyeron 359 kilos de cocaína y casi 980 kilos de marihuana, siendo la mayor destrucción de droga de la historia de la provincia.
Frigerio describió la importancia del evento y agradeció la colaboración y el trabajo conjunto entre los diferentes organismos públicos involucrados. "Este es un trabajo que tiene éxito porque se hace en equipo y así es como vamos a seguir actuando todos los días en esta lucha incansable contra los narcos que le roban el futuro y los sueños a los jóvenes y a nuestras familias. Es también una señal clara de que el que las hace las paga, y que la droga termina donde tiene que terminar, quemándose tal cual ordena la justicia", remarcó.
Al referirse específicamente al trabajo de la policía provincial, el mandatario expresó su orgullo y destacó el riesgo que enfrentan, indicando que es "la mejor policía del país. Está demostrando en hechos que con una buena conducción se logran estos resultados. Hay muchos policías que no pueden mostrar su cara, porque claramente correrían peligro, que se juegan la vida en estos procedimientos contra un rival que tiene mucho poder económico, pero con el coraje, el compromiso, y la dedicación les estamos ganando".
En tanto, el intendente Mauricio Davico subrayó la importancia de las denuncias por parte de la ciudadanía, señalando que "pueden ser anónimas". Por otra parte, resaltó que el procedimiento representa un día "de mucha alegría para las futuras generaciones, por toda esta porquería que se está quemando. Es un paso más en esta lucha en la que tenemos que unirnos todos, porque si no, nos va a ganar, y no tenemos que permitir que los narcos nos ganen".
"Esta es la segunda destrucción de estupefacientes que realizamos en Entre Ríos y es producto de un arduo trabajo que vienen realizando las fuerzas de seguridad en la lucha contra el crimen organizado", explicó Roncaglia al tiempo que destacó que "es muy importante y valiosa la colaboración de la ciudadanía en la denuncia, así como la incorporación de tecnología aplicada a la seguridad. Seguimos trabajando en esta línea y creemos que estos son los resultados que nos gusta mostrarle a la sociedad".
Por otra parte, estimó que la droga destruida es equivalente, en el caso de la cocaína, a casi 20 millones de dólares puestos en el mercado; y a unos 200 millones de pesos la quema de marihuana. Evaluó que "esta misma cantidad de cocaína puesta en Europa oscila los 60 millones de Euros, como para tomar una dimensión de esta empresa económica criminal que tanto daño produce y es un verdadero flagelo".
"Creo que en un Estado republicano es importante la publicidad de los actos de gobierno, para mostrarle a la sociedad el fruto de nuestro trabajo. Esto tiene que ver con la lucha y la decisión que tenemos todos de ir contra las organizaciones narcocriminales que afectan de una manera importante a nuestra sociedad", dijo por su parte el juez Viri y destacó que la droga incinerada "es el resultado del trabajo del año pasado y de lo que va de este, referidos a diferentes expedientes que fueron trabajados con las distintas fuerzas de seguridad y especialmente con el ministro Roncaglia, con el apoyo del gobernador".
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.
El gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente la campaña Botellas que Construyen Futuro, una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.
Fabián Rogel será el presidente y Martín Oliva el secretario. Durante la reunión se ratificaron los representantes de la Legislatura en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
Los trabajos demandarán una inversión superior a 433 millones de pesos. "Hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud", sostuvo el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, tras remarcar el requerimiento del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel de llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible.
El proyecto, presentado por el diputado López, tiene el objetivo de regular la actividad que desempeñan en la provincia los profesionales conocidos como visitadores médicos. También se trató la expropiación de un inmueble en el Departamento La Paz.
En la madrugada de este lunes 16 de junio, un hombre de 24 años resultó gravemente herido con un arma blanca, tras un episodio ocurrido en la localidad de Crucesitas Tercera, departamento Nogoyá.
Este lunes 16 de junio culmino la fase clasificatoria de las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los cruces a los play off
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.