Se realizó la destrucción de droga más importante en la historia de Entre Ríos

Un total de 1.340 kilos de estupefacientes, entre cocaína y marihuana, fueron destruidos este miércoles en Gualeguaychú. Fue en el marco de la labor conjunta entre el gobierno provincial, fuerzas de seguridad y el Poder Judicial. El procedimiento se realizó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, junto a autoridades locales, provinciales y nacionales vinculadas a la temática.

Provinciales15/05/2025AdminAdmin
descarga

El mandatario estuvo acompañado por el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico; el secretario y el subsecretario de Lucha Contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada de la Nación, Martín Verrier e Ignacio Cichello, respectivamente; el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia; el juez Federal de Gualeguaychú, Hernán Viri; y representantes de las fuerzas de seguridad. En el procedimiento se destruyeron 359 kilos de cocaína y casi 980 kilos de marihuana, siendo la mayor destrucción de droga de la historia de la provincia.  

Frigerio describió la importancia del evento y agradeció la colaboración y el trabajo conjunto entre los diferentes organismos públicos involucrados. "Este es un trabajo que tiene éxito porque se hace en equipo y así es como vamos a seguir actuando todos los días en esta lucha incansable contra los narcos que le roban el futuro y los sueños a los jóvenes y a nuestras familias. Es también una señal clara de que el que las hace las paga, y que la droga termina donde tiene que terminar, quemándose tal cual ordena la justicia", remarcó.

Al referirse específicamente al trabajo de la policía provincial, el mandatario expresó su orgullo y destacó el riesgo que enfrentan, indicando que es "la mejor policía del país. Está demostrando en hechos que con una buena conducción se logran estos resultados. Hay muchos policías que no pueden mostrar su cara, porque claramente correrían peligro, que se juegan la vida en estos procedimientos contra un rival que tiene mucho poder económico, pero con el coraje, el compromiso, y la dedicación les estamos ganando".

En tanto, el intendente Mauricio Davico subrayó la importancia de las denuncias por parte de la ciudadanía, señalando que "pueden ser anónimas". Por otra parte, resaltó que el procedimiento representa un día "de mucha alegría para las futuras generaciones, por toda esta porquería que se está quemando. Es un paso más en esta lucha en la que tenemos que unirnos todos, porque si no, nos va a ganar, y no tenemos que permitir que los narcos nos ganen".

"Esta es la segunda destrucción de estupefacientes que realizamos en Entre Ríos y es producto de un arduo trabajo que vienen realizando las fuerzas de seguridad en la lucha contra el crimen organizado", explicó Roncaglia al tiempo que destacó que "es muy importante y valiosa la colaboración de la ciudadanía en la denuncia, así como la incorporación de tecnología aplicada a la seguridad. Seguimos trabajando en esta línea y creemos que estos son los resultados que nos gusta mostrarle a la sociedad".

Por otra parte, estimó que la droga destruida es equivalente, en el caso de la cocaína, a casi 20 millones de dólares puestos en el mercado; y a unos 200 millones de pesos la quema de marihuana. Evaluó que "esta misma cantidad de cocaína puesta en Europa oscila los 60 millones de Euros, como para tomar una dimensión de esta empresa económica criminal que tanto daño produce y es un verdadero flagelo".

"Creo que en un Estado republicano es importante la publicidad de los actos de gobierno, para mostrarle a la sociedad el fruto de nuestro trabajo. Esto tiene que ver con la lucha y la decisión que tenemos todos de ir contra las organizaciones narcocriminales que afectan de una manera importante a nuestra sociedad", dijo por su parte el juez Viri y destacó que la droga incinerada "es el resultado del trabajo del año pasado y de lo que va de este, referidos a diferentes expedientes que fueron trabajados con las distintas fuerzas de seguridad y especialmente con el ministro Roncaglia, con el apoyo del gobernador".

Te puede interesar
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

El Gobierno provincial puso a disposición de municipios y comunas herramientas de gestión y servicios

Admin
Provinciales01/10/2025

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, organizó una jornada de trabajo clave donde organismos del Estado provincial presentaron herramientas y servicios para el fortalecimiento de los gobiernos locales. Del encuentro participaron presidentes municipales y de comunas de todas las fuerzas políticas. El ministro de esa cartera, Manuel Troncoso, valoró la convocatoria y afirmó: "Con los municipios y comunas somos un mismo equipo".

comisiones

Senado: Comisiones y llamado a sesión para esta semana

Admin
Provinciales30/09/2025

Los legisladores se reunirán este miércoles para continuar analizando el proyecto de modificación a la Ley de Juicio por Jurados, y avanzarán con los pedidos de nombramientos en la Justicia. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

Lo más visto
md

Despiste y vuelco en la Rotonda de Crespo

Admin
Policiales01/10/2025

Un vehículo despistó en la Rotonda de Crespo, donde confluyen las rutas 12, 131 y 32. Una mujer y otra persona que la acompañaba fueron trasladadas a un centro asistencial, mientras los bomberos trabajaron en prevención y seguridad.

descarga

El Gobierno provincial puso a disposición de municipios y comunas herramientas de gestión y servicios

Admin
Provinciales01/10/2025

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, organizó una jornada de trabajo clave donde organismos del Estado provincial presentaron herramientas y servicios para el fortalecimiento de los gobiernos locales. Del encuentro participaron presidentes municipales y de comunas de todas las fuerzas políticas. El ministro de esa cartera, Manuel Troncoso, valoró la convocatoria y afirmó: "Con los municipios y comunas somos un mismo equipo".

DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.